Sinopsis
More than 50 years dedicated to becoming a global academic institution of reference. Educate and carry out research in the areas of Management and Law, by means of the integral education of people, creation of relevant knowledge and contribution to the social debate.
Episodios
-
Proteccionismo más multilateralismo: la receta de Biden ante la pujanza comercial de China
22/01/2021 Duración: 32minLa llegada de Biden a la Casa Blanca augura grandes cambios en varios ámbitos de la política estadounidense. En algunos casos, estos cambios serán evidentes, pero en otros, el rumbo que tomará la nueva administración no está tan definido. Uno de estos ámbitos es el comercio internacional, con China como gran rival. ¿Qué estrategias adoptará Biden para competir con la creciente economía china? ¿Romperá con el proteccionismo impuesto por Trump? ¿Qué papel jugará la Unión Europea, aliada tradicional de los Estados Unidos?
-
The Biden administration and climate change. A new hope?
24/12/2020 Duración: 24minRead the podcast transcript on Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/en/biden-climate-change ----------------------------- By leaving the Paris agreement, the Trump administration dealt a huge blow to multilateral cooperation in the fight against climate change. Other actors took the lead, but our collective efforts are still falling well short. For all the pain it has brought, 2020 may have actually helped to reverse this trend: the Covid-19 pandemic has made us more aware of our inextricable dependence on our environment, and President-elect Joe Biden promised to get the US back into the Paris agreement as soon as he takes office. This commitment brings new hope, but how feasible is it to reduce emissions fast enough to avoid the worst consequences of climate change? Óscar Fernández and Marie Vandendriessche, senior researchers at EsadeGeo, discuss the most recent developments in climate change policy and diplomacy, and the opportunity Covid-19 relief funds offer to kick-start a “green recovery”.
-
Consumer behaviour and Covid-19 during holidays
21/12/2020 Duración: 26minAfter almost a year since the appearance of a virus that has transformed every aspect of our lives, we've reached the first Christmas holidays during a pandemic. Traditions, security measures and consumer trends clash in a difficult combination among fears of a third Covid-19 outbreak following family meetings and an increasingly harsh economic crisis. In this podcast, Esade behavioural economics experts Pedro Rey and Kate Barasz discuss how consumers will behave during the Christmas holidays and the impact the vaccine will have.
-
Policy Waves #4: La respuesta a la crisis económica de la covid-19, con Manuel Hidalgo
15/12/2020 Duración: 38minEstamos a punto de cerrar este 2020, sumergidos en una crisis económica sin precedentes. Es probable que el PIB en España caiga más de un 12%. Esta es una crisis inusual, porque es dramática pero abre también nuevos horizontes, como la automatización, digitalización, cambios en la organización de las empresas. Conversamos con Manuel Hidalgo, uno de los mejores divulgadores del país en materia económica, que recientemente ha sido Secretario General de economía de la Junta de Andalucía, y que actualmente es Senior Fellow en EsadeEcPol, donde dirige la Linea de Investigación de Futuro del Empleo.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
-
Policy Waves #3: Cómo, dónde y a quién vacunar primero, con Miquel Oliu
27/11/2020 Duración: 32minLos buenos resultados preliminares de algunos ensayos de vacunas para la covid permiten vislumbrar, por primera vez en 2020, un horizonte para la política pública contra el virus. Pero el principio de la vacunación no será el fin de la pandemia. Necesitamos estrategias para que este proceso funcione durante 2021 como una herramienta eficaz contra el contagio. De ello hablamos con Miquel Oliu-Barton, profesor de Matemáticas en la Université Paris-Dauphine, y autor junto al profesor Bary Pradelski de una de las propuestas más avanzadas sobre cómo desarrollar el proceso de vacunación en Europa.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
-
Policy Waves #2: Lucas Gortazar y la nueva ley educativa (LOMLOE)
20/11/2020 Duración: 35minEl Congreso de los Diputados acaba de aprobar una nueva ley de Educación, la llamada LOMLOE, que sustituye a la LOMCE de 2013. Charlamos con Lucas Gortazar, Senior Fellow de Educación de EsadeEcPol, sobre las fortalezas, debilidades y ausencias de la ley, sobre la falta de consenso y sobre las consecuencias que la ley puede tener para mejorar la educación en España.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
-
Podcast: Las desigualdades educativas, sociales y tecnológicas derivadas del coronavirus
19/11/2020 Duración: 27minMás conocimiento en Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/es ----------------------------------- La pandemia del coronavirus ha acelerado la brecha digital y las desigualdades en el sistema educativo y en la sociedad en general. ¿Dónde se están produciendo las mayores desigualdades tecnológicas? ¿Por qué es urgente afrontar la brecha digital? ¿Cómo está cambiando la crisis de la covid-19 el sistema educativo, las empresas y la sociedad? En este podcast, José María Lassalle, director del Foro de Humanismo Tecnológico de Esade, profundiza en las desigualdades educativas, sociales y tecnológicas derivadas del coronavirus con José Ramón López Portillo, asesor de la ONU, coordinador del Centro de Estudios Mexicanos y autor de la obra La gran transición: retos y oportunidades del cambio tecnológico exponencial.
-
Policy Waves #1: Roger Senserrich y las elecciones en EEUU
14/11/2020 Duración: 36minLos Estados Unidos acaban de pasar por una de las elecciones más significativas y traumáticas de su historia. Joe Biden se prepara para asumir el mando mientras Donald Trump trata de mantenerse en el poder pasando por encima de las instituciones. Analizamos las implicaciones de todo ello con Roger Senserrich, uno de los analistas más frescos y agudos del panorama.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
-
¿Cómo influye la estética digital en los usuarios y en la transformación digital?
13/11/2020 Duración: 36min¿Cómo está influyendo la estética digital en los usuarios y en la nueva realidad derivada del coronavirus? ¿Qué papel juegan plataformas como Google o TikTok en la lucha por la hegemonía de los datos? En este podcast, José María Lassalle, director del Foro de Humanismo Tecnológico de Esade, reflexiona sobre el papel de la estética digital en la nueva realidad marcada por la pandemia con Ingrid Guardiola, profesora, investigadora y autora del libro El ojo y la navaja. Un ensayo sobre el mundo como interfaz. Más conocimiento en Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/es
-
¿Un tribunal republicano? Implicaciones postelectorales del nuevo Tribunal Supremo de los EEUU
29/10/2020 Duración: 28min¿Un tribunal republicano? Implicaciones postelectorales del nuevo Tribunal Supremo de los EEUU by Esade
-
Cuatro años de Trump: balance geopolítico y perspectivas electorales
27/10/2020 Duración: 25minJavier Solana, presidente de EsadeGeo, y Oscar Fernandez, investigador senior de EsadeGeo, analizan el impacto geopolítico del mandat de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y qué perspectivas electorales tienen tanto él como Joe Biden para los próximas elecciones presidenciales.
-
¿A qué retos se enfrenta el humanismo tecnológico en la era covid-19?
22/10/2020 Duración: 54minEn este podcast, Jose María Lassalle, director del Foro de Humanismo Tecnológico, reflexiona sobre los retos a los que se enfrenta el humanismo tecnológico en la era covid-19 con tres profesores expertos en la materia de la Universidad Católica de Uruguay (UCU): Facundo Ponce de León, director del departamento de Humanidades, Javier Mazza, profesor de alta dedicación e investigador, y Ana Fascioli, directora del Instituto de Filosofía del Departamento de Humanidades. Más conocimiento en Do Better by Esade: https://dobetter.esade.edu/es
-
¿Cómo debería regularse la relación entre robots y humanos?
07/10/2020 Duración: 43minLeer la transcripción de este podcast en Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/es/robots-humanos-legislacion Los robots y la inteligencia artificial están impulsando sus propias leyes. ¿Cómo debería regularse la robótica para garantizar una relación positiva entre robots y humanos y evitar los riesgos de una inteligencia artificial sin límites? En este podcast, José María Lassalle, director del Foro de Humanismo Tecnológico de Esade, e Iñigo Navarro, decano de la Facultad de Derecho de ICADE, reflexionan sobre la urgencia de desarrollar una normativa que garantice una convivencia pacífica entre robots y humanos y sirva para dar respuesta a los grandes desafíos que plantean la robótica y la inteligencia artificial. Más conocimiento en Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/es
-
Desinformación y noticias falsas: ¿cómo combatirlas?
03/09/2020 Duración: 29minLeer la transcripción del podcast en Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/es/desinformacion-noticias-falsas La desinformación, la falta de rigor informativo y las noticias falsas son tres de los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad en la era digital. En este podcast, José María Lassalle, director del Foro de Humanismo Tecnológico de Esade, y Pipo Serrano, director de estrategia digital y contenidos de Broadcaster, profundizan en los riesgos de la desinformación y los nuevos retos del periodismo digital.
-
La crisis del coronavirus: ¿está agravando las brechas digitales?
11/08/2020 Duración: 36minEscuchar más podcasts del Foro de Humanismo Tecnológico en Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/es/autor/foro-de-humanismo-tecnologico La crisis del coronavirus ha puesto en evidencia las desigualdades digitales en muchos ámbitos. Internet se ha convertido en una herramienta imprescindible para millones de trabajadores y estudiantes, pero muchas familias siguen sin tener acceso a internet en sus hogares. En este vídeo podcast, José María Lassalle, director del Foro de Humanismo Tecnológico, analiza las brechas digitales derivadas de la crisis del coronavirus con Natalia Olson, asesora tecnológica de Obama y cofundadora y directora de innovación y estrategia en The Disruptive Factory. Las brechas digitales van más allá del mero acceso a internet. La pandemia también ha agravado la vulnerabilidad digital de las personas mayores durante el confinamiento y ha hecho más evidente la brecha digital entre hombres y mujeres, advierten los expertos.
-
Retos educativos del coronavirus: una mirada a Uruguay
03/08/2020 Duración: 40minLeer la transcripción de este podcast en Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/es/covid-19-uruguay La pandemia del coronavirus ha puesto a prueba la gestión de los gobiernos a nivel planetario, evidenciando las diferencias entre países y acelerando la irrupción de nuevas maneras de gestionar los retos educativos. ¿Cómo está cambiando el modelo educativo a raíz de la crisis del coronavirus? ¿Qué podemos aprender de Uruguay, un país con largo recorrido en la senda de la digitalización?
-
Why the workplace needs diversity and inclusion
30/07/2020 Duración: 26minRead the podcast transcript on Do Better by Esade at https://dobetter.esade.edu/en/diversity-inclusion-workplace Why do companies need to promote diversity and inclusion in the workplace? In this podcast, Davide Rovera, manager of eWorks, talks with the founder of Monshot Diversity and Inclusion, Sophie van Gool, about the benefits of embracing a diverse and inclusive work environment.
-
El ascenso de China: una superpotencia definiendo su papel global
29/07/2020 Duración: 20minEl ascenso de China en las últimas décadas ha sido fulgurante, hasta convertirse en una superpotencia de pleno derecho. Su participación cada vez más activa en los asuntos globales está redibujando un tablero geopolítico hasta ahora dominado por Estados Unidos y sus aliados occidentales. ¿Qué podemos esperar de esta China menos introspectiva y más asertiva? En este podcast, grabado a finales de mayo de 2020, el investigador de EsadeGeo, Óscar Fernández, habla con Eugenio Bregolat, senior fellow de EsadeGeo y exembajador de España en China, sobre cómo la historia, la cultura política y los intereses del gigante asiático condicionarán su proyección internacional.
-
El regreso de Angela Merkel: lecciones de liderazgo
27/07/2020 Duración: 22minLeer la transcripción de este podcast en Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/es/angela-merkel-liderazgo Angela Merkel (Hamburgo, 1954) se inició en el mundo de la política tras la caída del Muro de Berlín. En su imparable trayectoria política, la canciller alemana ha combinado una política de hierro con su lado más humano gestionando crisis como la de los refugiados y, más recientemente, la pandemia de Covid-19. En este podcast, Eugenia Bieto, directora de Esade Women Initiative, y José M. de Areilza, profesor de Esade y Director de la Cátedra Jean Monnet, analizan el estilo de liderazgo de Angela Merkel a lo largo de su trayectoria política.
-
Inteligencia artificial versus inteligencia humana: ¿hacia dónde va el futuro?
23/07/2020 Duración: 34minLeer la transcripción de este podcast en Do Better by Esade https://dobetter.esade.edu/es/inteligencia-artificial-futuro ¿Cómo afrontaremos el uso de la inteligencia artificial en los próximos años? ¿Cómo será el futuro de la IA? En este podcast, José María Lassalle, director del Foro de Humanismo Tecnológico de Esade, y Ramón López de Mántaras, director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, debaten sobre las últimas tendencias en inteligencia artificial, el papel de las máquinas en la toma de decisiones y por qué la inteligencia artificial no sustituirá al ser humano. Según los expertos, el temor a la implantación de una superinteligencia que sustituya a la humana nos distrae de otros problemas reales de la inteligencia artificial, como las amenazas a la privacidad, la vigilancia masiva de la ciudadanía, la regulación del reconocimiento facial o las armas autónomas letales.