Sinopsis
¡Estamos de cine! es el primer programa especializado en Cine, Series y Bandas Sonoras de Castilla-La Mancha Media.Una hora de radio que dedicamos a repasar los principales estrenos de la semana, a pasarlos por el filtro de la crítica, a entrevistar a personajes de actualidad, a hablar de series punteras y a soñar cine a través de las grandes bandas sonoras de la historia.Un espacio de entretenimiento en el que queremos dar prioridad a las iniciativas, personajes y proyectos, relacionados con el cine en Castilla-La Mancha.Pasen y escuchen. Esto es Radio. Esto es Cine. En Castilla-La Mancha Media ¡Estamos de Cine!
Episodios
-
'Euphoria', 'The Afterparty', 'Upload' y la BSO de 'Succession' para subir el telón de las series
11/03/2022 Duración: 40minINTRODUCCIÓN Cinco años después del inicio de “Estamos de Cine” como el primer programa dedicado al Cine y a las bandas sonoras, en Radio Castilla-La Mancha nos hacemos eco de la potente oferta audiovisual de las plataformas y abrimos un espacio exclusivo al mundo de las series y de las bandas sonoras vinculadas a los títulos más punteros de la pequeña pantalla. Min 4: EL PRIMER FILTRO RACHEL Nuestra guía y “sumiller” es una reconocida crítico de cine y experta en series de la revista “Hobby Consolas”. Raquel Hernández, colaboradora habitual de “Estamos de Cine”, es de esas periodistas que no sólo se ha visto todo de lo que llega a las plataformas, sino que a menudo lo ha visionado y analizado meses antes que nosotros. Coincidiendo con el último capítulo de la segunda temporada de “Euphoria”, Rachel nos propone empezar ponderando y explicando por qué una de
-
THE BATMAN: la revisión más negra del héroe +BSO The Batman: otra lección del gran Michael Giacchino
05/03/2022 Duración: 01h07minMin 4: FILTRANDO AL NUEVO HOMBRE MURCIÉLAGO El cine empieza fuerte el mes de marzo con uno de los estrenos más esperados del nuevo año. En “The Batman”, el curtido director Matt Reeves (“El amanecer del Planeta de los Simios”, “Monstruoso”) convierte al ex vampiro crepuscular Robert Pattinson en el atormentado y humanizado Bruce Wayne del extendido universo DC. Una valiente revisión del Hombre Murciélago que irrumpe con el reto de igualar el nivel con que Christopher Nolan reinventó la traslación al cine del superhéroe millonario de Gotham. Alberto Luchini y Raquel Hernández activan el filtro crítico de “Estamos de Cine” para ponderar la calidad del gran estreno de la semana. Un presumible taquillazo de tres horas que tiene rivales desiguales esta semana. El contrapunto lo ponen la vuelta al máximo nivel del iraní Asgard Farhadi (“El viajante”, “Todos lo sa
-
Regalo de Carnaval con Banderas y Penélope en Competencia Oficial + BSO Especial 50 años Cabaret
26/02/2022 Duración: 01h04minMin 0: INTRODUCCIÓN El mundo del cine sigue de dulce y cierra un mes de febrero que se ha beneficiado del tirón de títulos comerciales como “La abuela”, “Uncharted” o “Muerte en el Nilo”. Para cerrar el círculo y no perder altura, este fin de semana nos llega una de las comedias más esperadas del año. Min. 5 : EL FILTRO LUCHINI Antonio Banderas, Penélope Cruz y Óscar Martínez son el trío protagonista de “Competencia Oficial”. España y Argentina vuelven a sumar humor y neuronas bajo la batuta de los siempre sugerentes directores Gastón Duprat y Mariano Cohn. Cine dentro del cine y un rodaje millonario e imposible para retratar los conflictos que puede generar la frivolidad y el pulso entre talentos en el mundo de la cultura. Alberto Luchini y Raquel Hernández diseccionan esta divertida y sesuda apuesta que nos regala dos de las interpretaciones más locas y difer
-
‘Muerte en el Nilo’, un caramelo con una gran BSO de Doyle + Noche en los Goya: análisis y entrevistas
19/02/2022 Duración: 01h05minMin 0: INTRO. NOCHE VALENCIANA EN LOS GOYA Lo volvimos a hacer. Estamos de Cine sufrió y disfrutó la cara y la cruz de los Premios Goya 2022. Jornada maratoniana, gala extensa, sabor amargo para las opciones de Castilla-La Mancha, pero madrugada fructífera si nos fijamos en el material recogido por Roberto Lancha y Ángel Luque desde la sala de radio habilitada en el Palacio de las Artes de la capital del Turia. Min 5: FILTRANDO DESDE EL NILO Sacamos brillo a nuestra presencia en la gran noche del cine español y compartimos lo vivido con Alberto Luchini y Raquel Hernández, que valoran las respuestas que recogimos de algunos de los premiados de la velada: Chechu Salgado, Clara Roquet, Daniel Monzón, Javier Bardem o Fernando León de Aranoa. Un grato recuerdo de los Goya en forma de entrevistas breves que completamos con el balance de la porra Goya 2022 Estamos de Cine y con un completo repaso a una remozada cartelera con grandes atractivos. ‘Muerte en el Nilo’ se convierte sin duda en el caramelo más apetec
-
Uncharted y Licorice Pizza, diversión comercial y marcianada en el finde de los Goya. La Quiniela EDC+BSO Nominados
12/02/2022 Duración: 01h12minMin 0: INTRO: VOLVEMOS A LOS GOYA Un año después y por quinta vez, Estamos de Cine se mete en el corazón de los Goya y viaje a Valencia para contarte lo mejor y más destacado de la gran fiesta del Cine Español. MIN 5: FILTRANDO Y APOSTANDO Cumpliendo la tradición, el Filtro Luchini se convierte en el epicentro de nuestra apuesta cinéfila de cara a los Goya. Al criterio de Alberto Luchini y de Roberto Lancha se suma este año el de Raquel Hernández, desde la revista Hobby Consolas. ¿Será la noche de El Buen Patrón? ¿Habrá sorpresa y reparto equitativo de cabezones? Nos la jugamos con nuestro pronóstico desigual y sondeamos también a nuestros críticos por las películas más destacadas que entran en cartelera: “Uncharted”, “Licorice Pizza” o “Visitante”. Acción y aventuras de altos vuelos con Tom Holland como gancho, la “marcianada” nominada a los Oscar y con el sello personal de Paul Thomas Anderson y terror español independiente para que, en este finde de los
-
“Moonfall”: ciencia ficción y acción palomitera con la Luna en caída libre + Especial BSO Cine y Catástrofes
05/02/2022 Duración: 01h13minMin 5: EL FILTRO LUCHINI Con “La abuela”, la castiza apuesta de terror de Paco Plaza como peli más vista de la semana, la ciencia- ficción americana echa este finde la puerta abajo con “Moonfall”. El curtido y exitoso Roland Emerich vuelve a engrasar su máquina de taquillazos basados en argumentos apocalípticos, con grandes efectos especiales y con rostros conocidos como el de Halle Berry y Patrick Willson para ofrecer al gran público lo que a veces busco al acudor a las salas. Todo hace pensar que el director de “Independence Day” o “El Día de Mañana” volverá a hacer caja con su cine mastodóntico pero, antes, tendrá que someterse al veredicto de nuestros críticos. Alberto Luchini y Raquel Hernández afilan bisturí para analizar los atractivos de “Moonfall” o de “Los ojos de Tammy Faye” y para aclararnos otro dilema: ¿Es parea tanto la japonesa “Drive my Car”? ¿Realmente merece ser favorita al Óscar a la Mejor Película Extranjera? Min 30: ESPECIAL BSO CINE Y CATÁSTROFES La entrada de “Moonfall” en carteler
-
“Belfast”: Branagh se reinventa desde la nostalgia para enamorarnos de cine + Especial BSO Conexión Irlanda
29/01/2022 Duración: 01h08minNuevo programa de Estamos de Cine con todas las novedades del séptimo arte. Esto es todo lo que traemos para la semana: Min 4: Filtrando vía Belfast. Años 60 Era la película más esperada después de las grandes demostraciones de buen cine ofrecidas por Jane Campion, Spielberg y Joel Coen. Tras degustar con cuentagotas “El Poder del Perro”, “West Side Story” y “La tragedia de Macbeth”, llega el momento de ponderar si el aclamado regreso de Kenneth Branagh con “Belfast” está o no justificado. La pista es que Alberto Luchini y Raquel Hernández han venido esta semana con una sonrisa cinéfila que deben justificar con luz y taquígrafos. ¿Es para tanto esta inmersión nostálgica en los recuerdos de infancia? ¿Sale Branagh bien parado con su flash back al Belfast de finales de los 60 en el que creció? Nuestros críticos nos sacan de dudas y desglosan también lo mejor y lo peor de los otros dos títulos de peso que han llegado a las pantallas este fin de semana: la vuelta de Paco Plaza (“Verónica”) al terror doméstico
-
El cine coge aire con los métodos Del Toro, Williams y Penélope 355 + Especial BSO Centenario Elmer Bernstein
22/01/2022 Duración: 01h03minNuevo programa de Estamos de Cine con todas las novedades del séptimo arte. Esto es todo lo que traemos para la semana: Min 4: EL FILTRO LUCHINI La industria del cine reacciona al paro cardiaco de hace una semana y aplica el desfibrilador a las salas en forma de títulos y de nombres propios potentes. Guillermo del Toro, Bradley Cooper, Cate Blanchet, Rooney Mara, Will Smith, Jessica Chastain o Penélope Cruz son los grandes atractivos que revitalizan la cartelera con sus trabajos en “El callejón de las almas perdidas”, “El Método Williams” y “355”. Alberto Luchini y Raquel Hernández nos ayudan a despejar las incógnitas de esta nueva oferta comercial en “El Filtro Luchini”. MIN 50. ESPECIAL BSO ELMER BERNSTEIN En este 2022 celebramos el centenario de Elmer Bernstein. Para rendir merecido homenaje a uno de los compositores más longevos, prolíficos y versátiles de la historia del cine, Ángel Luque nos propone un sonora y vitalista recorrido a algunas de sus gr
-
“Macbeth”: Joel Coen muerde la “manzana” de Bergman + Especial BSO Universo Shakespeare
15/01/2022 Duración: 01h09minMin 0: INTRODUCCIÓN: “SER O NO SER” …Esa es la cuestión. Con la pandemia repuntando y las plataformas apretando, el mundo del cine vuelve a los cuarteles de invierno y se reserva las grandes bazas con las que comienza el año para fines de semana más propicios. Sólo “Scream” se atreve a romper el hielo invernal y “La Tragedia de Macbeth”, de Joel Coen, reabre el debate entre cine y plataformas con su estreno simultáneo en “Apple Tv” y en salas selectas. Min 5: FILTRO LUCHINI: MACBETH + SCREAM Un clásico revisitado a lo grande (“Macbeth”) y una saga que se estira con miedo (“Scream”). El minuto y marcador del cine pone sobre la mesa de Estamos de Cine un dilema doble y hasta triple. La crisis de estrenos en semanas grises, la crisis creativa en Hollywood (grandes como Spielberg y Coen remozando historias ya vistas) y la reflexión de Ben Afleck sobre el presente y el futuro del cine: pocas películas al año en salas y enorme y variada oferta anual en plataformas de pago. Alberto Luchini y Raquel Hernández tem
-
“Delicioso” menú francés para cerrar la Navidad + Especial BSO: El reencuentro de Harry Potter
08/01/2022 Duración: 01h06minMin 4: FILTRO CON SORPRESA Regalos y sorpresas para cerrar el periplo navideño en el Filtro Luchini. En Estamos de Cine hemos pedido a nuestros críticos Alberto Luchini y Raquel Hernández dos regalos muy especiales que abriremos en antena antes de someter a análisis la nueva cartelera. La película francesa “Delicioso” se convierte en el estreno destacado de un final de las navidades que aún bebe del éxito de grandes taquillazos como “Canta 2”, “Spiderman” o “Matrix”. Luchini desempolva sus mejores galas como Premio Nacional de Gastronomía para calibrar la calidad de una película que ahonda en el origen del primer restaurante popular de alta cocina. Además de “Delicioso” analizamos la película alemana “El espía honesto” y las novedades más destacadas que han llegado estos días a las plataformas. Min 23: SEASON ONE: REENCUENTROS NAVIDEÑOS Reactivamos la sección dedicada a las series en Estamos de Cine para elegir las producciones preferidas del año para Raquel Hernández y para analizar los dos reencuentros
-
King’s Man, un Contador de Cartas, una Tata y el tributo a U2 de “Canta” para recibir un 2022 de Cine
01/01/2022 Duración: 01h17minMin 5: EL PRIMER FILTRO DEL AÑO Un confinado Alberto Luchini y una Raquel Hernández de vacaciones reciben al nuevo año ponderando una cartelera que sigue liderada por un “Spiderman” de récord y que apuesta por “Kings Man: El origen”, “El contador de cartas” y “100 días con la Tata” para entrar en 2022 con ganas de acudir a las salas. Nuestros críticos de cabecera ponen luz y taquígrafos en medio de la ueva cartelera para puntuar estas novedades y para depurar responsabilidades. ¿Qué título es el más recomendable para pasar por taquilla estas vacaciones? Pero, además de filtrar lo nuevo, pedimos a Rachel y a Alberto que elijan lo mejor de 2021 y lo que más les motiva de lo que nos debe llegar en los próximos meses. ¿Serías capaz de adivinar sus cintas preferidas? Min 37: ESPECIAL BSO “CANTA” SE RINDE A U2 “Where the streets have no name”, uno de los grandes himnos del grupo irlandés U2, nos sirve para descorrer el velo musical de Especial Año Nuevo que hemos preparado en nuestro diván de las bandas sonoras
-
Especial Navidad: West Side Story: El regalazo de Papá Spielberg + Especial BSO WSS 2021+ Matrix + Canta 2
25/12/2021 Duración: 01h33minMin 0: INTRO: LLEGÓ EL DÍA D En pleno miércoles, siguiendo la tradición de ajustarse a las vacaciones escolares, el mundo del cine se auto regala una fabulosa batería de estrenos que lidera la esperada revisión de Spielberg de uno de los musicales más aclamados de la historia. Un programa muy especial que el calendario ha hecho coincidir con la Navidad y que no hemos querido desaprovechar. Min 5: UN FILTRO NAVIDEÑO DESDE EL WEST SIDE ¿Ha estado a la altura Steven Spielberg del colosal reto de revisar “West Side Story”? ¿Ha mejorado el resultado del clásico de Robert Wise? Activamos el Filtro Navideño de Estamos de Cine para valorar en su justa medida uno de los estrenos más esperados del año. Alberto Luchini, Raquel Hernández y Roberto Lancha ponderan la calidad del último trabajo de Spielberg, que lidera otra cartelera de campanillas. Atención a “Matrix Resurrection” porque va a generar uno de los contrastes más pronunciados entre Luchini y Raquel. La cuarta entrega de la saga no
-
El multiverso Spiderman revoluciona la Pre-Navidad + Succession: La Serie con mayúsculas + BSO Matrix
18/12/2021 Duración: 01h07minMin 5: EL MULTIFILTRO MÁS ARÁCNIDO Después de un puente de grandes números para el cine, la tercera entrega del nuevo Spiderman: “No Way Home” prende a lo grande la antesala de las Navidades con un gran homenaje al héroe más humano y popular creado por Stan Lee. Alberto Luchini (Zenda) y Raquel Hernández (Hobby Consolas) deconstruyen la apuesta más ambiciosa y arriesgada del adolescente cuya vida se pone patas arriba tras convertirse en Hombre Araña y ser descubierto por el mundo. La ayuda del “Doctor Strange” va a ser el detonante de una apuesta narrativa que va a dejar boquiabiertos incluso a los fans más acérrimos de la saga. ¿Superará “Spiderman: No Way Home” las expectativas de nuestros críticos de cabecera? Luchini & Rachel nos sacan de dudas y valoran también las pelis que se han atrevido a compartir cartelera con Peter Parker, la comedia española “Mamá o Papá”, el drama británico “Cerca de ti” y la italiana “Una librería en París
-
Lodo patrio, sarcasmo galáctico y emotividad en salas antes del “Día D” + Especial BSO Ghostbusters
11/12/2021 Duración: 01h04minMin 4: FILTRANDO BAJO EL LODO El thriller español “El lodo” lidera otra prolífica hornada de estrenos que nos prepara para una espectacular despedida cinematográfica de 2021. Alberto Luchini y Raquel Hernández se llenan los pulmones para la inmersión bajo los humedales levantinos y para evaluar una oferta de lo más heterogénea. Acompañan a “El Lodo” la también española “La vida era eso” (preestrenada en Abycine con la premiada Ana Castillo) mientras que el cine emotivo y el melodrama ponen tres tazas de sensibilidad con “La Familia Bloom”, “Querido Evan Hansen” y “Valentina”. La canadiense “Demonic” cubre la cuota semanal de terror en cartelera y Netflix avanza en salas exclusivas “No mires arriba”, la sarcástica comedia americana que encabezan nada menos que Meryl Streep, Leonardo Di Caprio y Jennifer Lawrence. Min 35. ESPECIAL BSO GHOSTBUSTERS “Cazafantasmas: Más allá” se ha convertido en el gran
-
Cazando fantasmas, nostalgias y divinidades. Sorrentino emociona, Aranoa nos habla de El Buen Patrón + BSO de Encanto
04/12/2021 Duración: 01h12minMin. 4: Dioses y fantasmas en el Filtro Luchini Espectacular cartelera la que ofrecen las salas comerciales de cara al Puente de la Inmaculada. “Cazafantasmas: Más allá”, “Clifford, el gran perro rojo” y la comedia española “La familia perfecta” son las apuestas más fuertes para el gran público y amenazan a la gran apuesta prenavideña de “Disney”. Paolo Sorrentino vuelve a destapar el tarro de las esencias y los recuerdos en “Fue la mano de Dios”. El cine coreano vuelve a sorprender gracias a “Nido de víboras”, el cine francés se atreve con el thriller analítico en “Black Box” y el seudo documental español “Seis días corrientes” demuestra porqué es una de las joyas ocultas del año. Alberto Luchini (Zenda) y Raquel Hernández (Hobby Consolas) dan una lección de análisis crítico contra el crono para diseccionar la extensa oferta de la semana y valoran las recientes nominaciones a los Goya. Min 37: Entrevista a Ferna
-
Disney vuelve con “Encanto”, Eduard Fernández nos saca músculo en CIBRA + BSO “Taxi Driver”
27/11/2021 Duración: 01h10minMin. 4: FILTRO LUCHINI CON “ENCANTO” Disney recupera la tradición pre-pandémica de lanzar una de sus grandes apuestas a las puertas de las Navidades. Siguiendo la fórmula de “Coco”, la factoría enarbola la gran apuesta de cine familiar con “Encanto”, una colorida zambullida en un pueblo de Colombia en el que una chica llamada Mirabel asume el reto de conquistarnos el corazón y las retinas. Los críticos punteros de “Estamos de Cine”, Alberto Luchini y Raquel Hernández, nos cuentan lo peor y lo mejor de “Encanto” y chequean otra nutrida remesa de estrenos, entre los que destacan “La Casa Gucci”, “Lamb”, “La Hija” o la última entrega de “Residen Evil”. Min 36: EDUARD FERNÁNDEZ NOS SACA MÚSCULO La gala final del Festival del Cine y la Palabra de Toledo (CIBRA) nos permitió disfrutar de un cara a cara con uno de los grandes actores de nuestro Cine. Eduard Fernández recibió el premio a la mejor interpretación por “Mediterráneo” y disfrutó del tributo a los 15 años de “Alatriste”. De forma distendida, ante el mic
-
De princesas tristes, sequías y criaturas oscuras + Entrevista BSO a Alfonso G. Aguilar, el compositor del Saura 2.0
20/11/2021 Duración: 01h14minMin 4: UN FILTRO DESENCADENADO Se acaban los adjetivos para definir el constante aluvión de títulos en las salas. Los críticos Alberto Luchini y Raquel Hernández se ponen las pilas para desglosar una cartelera desigual y variada. La nutren una jugosa hornada títulos con una potente impronta femenina. Kristen Stewart se convierte en Lady Di en “Spencer”, el nuevo y arriesgado biopic del chileno Pablo Larraín. Jane Campion (“El Piano”) se atreve con un volteado western en “El Poder del Perro”. Anya Taylor-Joy vuelve a sorprender al otro lado del espejo en la no menos sorprendente “Última noche en el Soho” y la debutante Clara Roquet nos conquista en el Festival CIBRA de Toledo con la nostálgica “Libertad”. Completan el puzzle de novedades la turbia “Años de sequía” y la terrorífica “Antlers: Criatura Oscura”. Min 40. ENTREVISTA BSO A ALFONSO G. AGUILAR El análisis crítico de “El Rey de todo el mundo”, el nuevo y po
-
“Pan de limón”, el mejor Zambrano prende el CIBRA 2021 + “Way Down” + BSO “Alatriste”
13/11/2021 Duración: 01h11minMin 4. FILTRO LUCHINI El cine español toma las riendas de la cartelera con una variada oferta que tiene como punta de lanza “Way Down”, el proyecto más ambicioso de Jaume Balagueró, que deja el terror para hacernos disfrutar con un thriller de acción con reparto internacional. A esta apuesta comercial hay que sumar la deliciosa película que ha servido para que alce el telón en Toledo la 13ª edición de CIBRA. El Festival del Cine y la Palabra ha apostado por el nuevo trabajo de Benito Zambrano y nuestros críticos, Alberto Luchini y Raquel Hernández analizan otra extensa cartelera que completan títulos como “Till Death”, “Cuidado con lo que deseas”, “El vientre del mar” o “Eiffel”. Min 28: CIBRA 2021: Alatriste marca el rumbo Cumpliendo con una grata tradición, se sienta en nuestra mesa Gabriel Castaño. El director del Festival del Cine y la Palabra nos adelanta las claves, los retos y los títulos que van a ser protagonistas de la ambiciosa programación de un festival que celebra su XIII edición auspiciada
-
Eternals y Alerta Roja: duelo en mitad del torbellino de estrenos + BSO El Último Duelo: una joya con alma medieval
06/11/2021 Duración: 01h07minMin 4: EL FILTRO LUCHINI Una nueva borrasca irrumpe en las salas en mitad de este frío fin de semana. Dos grandes producciones protagonizan un pulso en la cumbre por ser los reyes de la taquilla: “Eternals” y “Alerta Roja”: la fantasía del Universo Marvel contra la frescura y el humor de una peli que cuenta con tres de los rostros más populares del mercado: Dwayne Johnson, Gal Gadort y Ryan Reynols. En las antípodas de estas dos propuestas made in Hollywood, cine español intimista e independiente. Dos películas con el sello Abicyne, “Josefina” y “Tres”, de Javi Marco y Juanjo Jiménez respectivamente, ponen el tono hispano a una oferta que completan la precuela de “Los Soprano”, titulada “Santos Criminales” y la exquisita sorpresa de la semana, la japonesa “La ruleta de la fortuna y la fantasía”. Min 36: BSO “EL ÚLTIMO DUELO”: UNA JOYA MEDIEVAL Tras una semana como reina de la cartelera, “El último duelo̶
-
“El último Duelo” + Charla sin ira con Manolo Solo en Abycine + Especial BSO El Hombre Lobo
30/10/2021 Duración: 01h15minMin 4. EL FILTRO LUCHINI Ridley Scott, uno de los directores más longevos y fructíferos del cine, vuelve a lo grande con “El último duelo”. Pertinente y actualizada inmersión en el medievo para contarnos la historia del último gran duelo a muerte que se vivió en Europa. Matt Damon, Adam Driver, Ben Afleck o Jodie Comer encabezan el reparto de la película estrella de este Puente de Todos los Santos. Alberto Luchini y Raquel Hernández hacen la autopsia a una nueva oferta en salas que se completa con “El espía inglés”, las españolas “El sustituto” y “Érase una vez en Euskadi” y una pequeña gran joya francesa que ha enamorado a nuestros críticos: “Petit maman”. Min 25. Balance Abycine + Cara a cara con Manolo Solo El Festival Internacional de Cine de Albacete ha bajado el telón cerrando una edición sensacional de una de las grandes citas cinéfilas de nuestro país. Su director, José Manuel Zamora, nos hace balance de esta 23ª edición. Muy cerca del Teatro Circo, escenario de la apertura y clausura de Abycine, e