Sinopsis
Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Un puñado de científicos de tertulia sobre ciencia. Ven a tomarte un café con nosotros y mantente al día de las últimas noticias en investigación. Nota sobre el uso de nuestros foros: No se permitirán aquellos mensajes que consideremos que contengan spam, fomento de pseudociencias o supersticiones, insultos o ataques personales a otros usuarios o miembros del equipo de CB:SyR o, en general, contenidos inapropiados, ofensivos, que inciten al odio o con lenguaje soez.
Episodios
-
Ep294: Venus; Arecibo; Mongoles; Gravedad Cuántica; Púlsares
19/11/2020 Duración: 02h58minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Triste aniversario de mensaje de Arecibo (min 6:00); Los antiguos pobladores de la estepa asiática (23:00); Continúa la polémica del fosfano en Venus. Greaves et al responden (58:00); ¿Gravedad cuántica sin cuerdas? (1:37:00); Navegación usando púlsares (2:17:00). En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Héctor Vives, Héctor Socas, Alberto Aparici; Jose Edelstein; Gastón Giribet. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep293: Vacunas; FRBs; Agujeros Negros; Alzheimer
12/11/2020 Duración: 02h35minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Observatorio de Arecibo (min 6:00); La vacuna de Pfizer contra la COVID19 (14:00); Dudas sobre el fármaco contra el Alzheimer (51:00); FRBs y Magnetars (1:04:00); Espacio-tiempo emergente y la paradoja de la información en agujeros negros (1:32:00). En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Sara Robisco, Héctor Socas, Ignacio Crespo, Alicia López Oramas, Gastón Giribet. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep292: Tinta Egipcia; Planeta Extragaláctico; Materia Oscura y Galaxias; Amuletos y COVID19
05/11/2020 Duración: 03h03minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Loeb, estrella del congreso de ufología (min 14:00); Sorprendente composición de la tinta egipcia (20:00); Primer candidato a planeta en otra galaxia (38:00); Amuletos contra la COVID19, un paper muy "retractable" (1:01:00); Disrupción de marea y materia oscura en galaxias (2:00:00). En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Sara Robisco, Mireia Montes, Héctor Socas, Ángel López Sánchez. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep291: Venus; Luna; Espacio-Tiempo Emergente; Cosmología
29/10/2020 Duración: 02h39minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Sigue la polémica del fosfano en Venus (min 7:00); El nuevo descubrimiento de agua en la Luna (36:00); El espacio-tiempo emergente del entrelazamiento cuántico (1:00:00); El magnetismo primordial podría resolver el problema de Hubble (2:08:00); Señales de los oyentes (2:30:00). Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep290: El Lío de Venus; James Randi; Rotación Estelar; Superconductividad
22/10/2020 Duración: 02h53minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Adiós a James Randi (min 13:00); OSIRIS-REX toma una muestra de Bennu (35:00); Superconductor a temperatura ambiente (49:00); Rotación estelar (1:09:00); Galaxias y materia oscura (1:27:00); Polémica sobre el fosfano de Venus (1:43:00); Señales de los oyentes (2:42:00). En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Alberto Aparici, Ángel López Sánchez, Héctor Socas, Marian Martínez, Francis Villatoro. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep289: Especial Roger Penrose
15/10/2020 Duración: 02h43minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Tetraquark (min 5:00); Especial Roger Penrose (20:00); Señales de los oyentes (2:16:00). En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Bea Ruiz, Jose Alberto Rubiño, Jose Edelstein, Héctor Socas, Gastón Giribet, Francis Villatoro. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep288: Especial Premios Nobel 2020
08/10/2020 Duración: 03h08minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Especial Monográfico Premios Nobel 2020; Nobel de Fisiología y Medicina (min 20:00); Nobel de Física (55:00); Nobel de Química (2:07:00); Señales de los oyentes (2:56:00). En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Héctor Socas, Gastón Giribet, Ignacio Crespo, Francis Villatoro. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep287: Premios IgNobel; Galaxias y Materia Oscura; Agua en Marte
01/10/2020 Duración: 02h50minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: DF44, ¿una galaxia casi exclusivamente de materia oscura? (6:00); Principio de máxima entropía y materia oscura (54:00); Premios IgNobel 2020 (1:22:00); Agua subterránea en Marte (2:23:00); Señales de los oyentes (2:33:00). En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Sara Robisco, Francis Villatoro, Nacho Trujillo, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep286: Exoplaneta; Enanas negras; Cuerdas Cósmicas
24/09/2020 Duración: 02h31minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: El curioso exoplaneta que orbita una enana blanca (24:30); Supernovas de enanas negras para iluminar el fin del Universo (48:00); La detección de NANOGrav, cuerdas cósmicas y agujeros negros primordiales (1:29:30). En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Marian Martínez, Héctor Socas, Francis Villatoro, Jose Alberto Rubiño, Alberto Aparici. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep285: ¿Vida en Venus?; El Agua de la Tierra; Materia Oscura
17/09/2020 Duración: 02h40minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Embargos en artículos científicos (min 7:00); Fosfano en Venus y ¿vida? (16:30); El origen extraterrestre del agua en la Tierra (1:33:30); Materia oscura: Discrepancias entre observaciones y simulaciones de lente gravitacional (1:45:30); Cómo tendría que ser una teoría de gravedad sin materia oscura (2:04:00); Señales de los oyentes (2:24:00) En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Sara Robisco, Héctor Socas, Jorge Pla-García, Francis Villatoro. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep284: LIGO+VIRGO (y 2); TENET (y 2); Redes Neuronales y Tablillas Babilonias
10/09/2020 Duración: 02h50minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Ampliamos la informacion de la semana pasada sobre la detección de LIGO+VIRGO, con Isabel Cordero (min 6:00); Recuperando algunos de los textos más antiguos con redes neuronales artificiales (57:00); Palíndromos y la historia del cuadrado mágico de TENET (1:36:00); Continuamos el análisis de la película TENET. Hay aviso antes de los spoilers (2:15:00). En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Isabel Cordero, Héctor Socas, María Ribe, Francis Villatoro, Alberto Aparici. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep283: TENET; Agujeros negros de LIGO+VIRGO;
03/09/2020 Duración: 02h42minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Evento Carrington (min 5:00); App RADAR Covid (20:00); LIGO+VIRGO anuncia la detección de dos agujeros negros muy grandes (35:00); TENET, física y viajes en el tiempo en la nueva película de Nolan (1:38:00). En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Sara Robisco, Héctor Socas, Francis Villatoro, Alberto Aparici. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep282: ¿Agujero Negro en el Sistema Solar?; Interfaz Neuronal; Lenguas y Baudios; Fe60 y Restos de Supernova
27/08/2020 Duración: 02h47minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Nanotecnología para electrodos neuronales (min 11:00); La velocidad universal de los idiomas (35:50); Nuestro viaje entre nubes interestelares remanentes de supernova (45:00); Tertulia: Buscando un agujero negro en los confines del sistema solar (1:05:40); Señales de los oyentes (2:17:00). En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Sara Robisco, Héctor Socas, Francis Villatoro, Jose Edelstein. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep281: Agujeros de Gusano; TECHNOCLIMES 2020; Ceres; La Galaxia de van Dokkum; La estrella de Scholz
20/08/2020 Duración: 02h29minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Technoclimes 2020, primera parte (min 6:00); ¿Un océano en Ceres? (18:30); Los cúmulos globulares de la galaxia "sin materia oscura" no cuadran (33:00); Maldacena y Milekhin proponen un nuevo tipo de agujero de gusano (57:00); Technoclimes, parte 2, la estrella de Scholz y el futuro bombardeo de cometas (1:41:00); Señales de los oyentes (2:16:00). En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Sara Robisco, Héctor Socas, Gastón Giribet, Francis Villatoro. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep280: Vacuna Rusa; Arecibo; Parásitos; Energía Negativa; Efectos Visuales: Entrevista Carolina Jiménez
13/08/2020 Duración: 02h34minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Perseidas y Perseo per se (min 10:00); Vacuna rusa para la COVID19 (28:00); Masa y energía negativa (51:00); Daños en el observatorio de Arecibo (1:03:00); Parásitos en peligro de extinción (1:15:00); Carolina Jiménez y los efectos especiales de COSMOS: Possible Worlds (1:26:30); Señales de los oyentes (2:11:30). En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Carolina Jiménez, Héctor Socas, Sara Robisco, María Ribes, Francis Villatoro. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep279: Estrellas con Fósforo; Humanos en América; Genoma del Tiburón Ballena; Efecto Túnel y Tiempo Cuántico
06/08/2020 Duración: 02h44minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: El primer poblamiento de América, más antiguo de lo que pensábamos; ¿De dónde viene el fósforo de las estrellas?; Longevidad y el genoma del tiburón ballena; Efecto túnel y el tiempo en física cuántica; Señales de los oyentes. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Alberto Aparici, Carlos González, Francis Villatoro, Ignacio Crespo. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep278: STARMUS; COVID19; Agujeros Negros y Radiación Hawking
30/07/2020 Duración: 02h29minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Lanzamiento de Mars 2020 con el Rover Perseverance (min 6:00); Anticuerpos e inmunidad celular para la COVID19 (26:30); STARMUS: Festejando SETI y la expoloración Marte. Entrevista con Garik Israelian (45:00); Agujeros negros y radiación Hawking (1:08:30); Entrevista Gastón Giribet (1:17:00). En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Bernabé Cedrés, Francis Villatoro, Héctor Socas, Alberto Aparici, Gastón Giribet. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep277: Vacunas; Solar Orbiter; Cosmología
23/07/2020 Duración: 03h27sLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Estado de las vacunas contra la COVID19 (min 11:00); Primeras imágenes de Solar Orbiter: Hogueras y nanofulguraciones (59:00); Resultados del Atacama Cosmology Telescope (1:30:00); eBOSS y la red cósmica (1:56:00); Señales de los oyentes (2:34:00). En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Jose Alberto Rubiño, Francis Villatoro, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep276: Extraños Círculos de Radio; Tetraquark; Puntos de Hawking; Neutrinos Solares; Vía Láctea; ProAm
16/07/2020 Duración: 02h35minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Astronomía ProAm y líneas prohibidas (min 8:00); "Odd Radio Circles": Se descubre un nuevo tipo de objeto astronómico (31:00); La emisión del centro de la Vía Láctea (59:00); Debate sobre los "puntos de Hawking" de la cosmología cíciica de Penrose (1:18:00); Borexino detecta neutrinos solares de la reacción CNO (1:33:00); LHCb detecta un hadrón exótico compuesto por 4 quarks (1:57:00); Señales de los oyentes (2:13:00). En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Ángel López Sánchez, Héctor Socas, Carlos González, Francis Villatoro. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep275: Fotosíntesis; Energía Nuclear
09/07/2020 Duración: 03h30minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Música y adiós a Ennio Morricone (min 7:30); Estabilización de la fotosíntesis (22:30); Energía nuclear y entrevista a Alfredo García (56:00); Señales de los Oyentes (2:50:00). En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Sara Robisco, Francis Villatoro, Héctor Socas, Alfredo García, Alberto Aparici. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife con el Área de Investigación y la UC3 del Instituto de Astrofísica de Canarias.