Coffee Break: Señal Y Ruido

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 1349:57:36
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Un puñado de científicos de tertulia sobre ciencia. Ven a tomarte un café con nosotros y mantente al día de las últimas noticias en investigación. Nota sobre el uso de nuestros foros: No se permitirán aquellos mensajes que consideremos que contengan spam, fomento de pseudociencias o supersticiones, insultos o ataques personales a otros usuarios o miembros del equipo de CB:SyR o, en general, contenidos inapropiados, ofensivos, que inciten al odio o con lenguaje soez.

Episodios

  • Bonus. Mesa Redonda: Víctor Ruiz, Daniel Marín y Nacho Trujillo en la AAGC

    05/01/2019 Duración: 01h41min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Hoy: Bonus audio, exclusivo versión internet. Mesa Redonda organizada por la Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC) con Nacho Trujillo, Víctor Ruiz y Daniel Marín. "De la divulgación a la colaboración de los astrónomos amateurs con los profesionales". Nuestro agradecimiento a la AAGC y a los presentes en la reunión por permitirnos publicar esta conversación. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep196: Ultima Thule; Inflación; Chang'e y Luna; Bennu; Musk y Tesla; Ciencia en el Parlamento

    03/01/2019 Duración: 03h01min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: New Horizons en Ultima Thule (2014MU69); Chang'e: China aterriza en el lado oculto de la Luna; Elon Musk y sus problemas con TESLA; OSIRIS-REX en Bennu; Inflación geométrica . En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Sara Robisco, Alberto Aparici, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Bonus. Recopilatorio de Fin de Año 2018

    31/12/2018 Duración: 02h43min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Hoy: Bonus audio, exclusivo versión internet. Solo para quienes estén muy aburridos y sin nada mejor que hacer. Recopilación de algunos momentos destacables y divertidos de Coffee Break durante el año 2018. Este audio no cuenta como episodio de CB, no entra en el examen. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura

  • Ep195: Marte; Saturno; CRISPR; ALMA; Luz Intracumular y Materia Oscura; Talcos Cancerígenos; Neurología de la Adicción

    27/12/2018 Duración: 02h23min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Marte: El enorme lago helado del cráter Korolev; Saturno: La lluvia del anillo; Polémico anuncio de pruebas clínicas de CRISPR en EEUU; ALMA observa sistemas planetarios en formación; La luz intracumular como "radiografía" de la materia oscura; Actualizamos el debate científico sobre la galaxia de van Dokkum; Nuevos resultados sobre el mecanismo neurológico responsable de la adicción. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Nacho Trujillo, Sara Robisco, Ángel López Sánchez, Héctor Socas, Itahisa Marcelino. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Bonus. Especial Navidad. Señales de los Oyentes

    24/12/2018 Duración: 01h21min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Hoy: Bonus audio, exclusivo versión internet. Solo para quienes estén muy aburridos y sin nada mejor que hacer. Preguntas de los oyentes sobre: Interferometría; Antimateria; Dimensiones Extra; Comprensión humana. Redifusión de Navidad: Historia y Astronomía de una Tradición Ancestral. Este audio no cuenta como episodio de CB, no entra en el examen. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura

  • Ep194: AlphaFold, Nueva IA; Dinosaurios y Plumas; Registro Histórico de Actividad Solar; Detectores de Materia Oscura

    20/12/2018 Duración: 02h27min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Noticias varias; Posible descubrimiento de plumas en los pterosaurios; AlphaFold, una nueva IA para el análisis de proteínas; Historia de la actividad solar en los últimos 400 años; Primeros resultados del detector de materia oscura COSINE-100. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Sara Robisco, Héctor Socas, Francis Villatoro, Alberto Aparici. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep193_Suplementos: Entrevista con Juan Antonio Belmonte: Orientación Astronómica del primer templo de la humanidad

    13/12/2018 Duración: 51min

    Este audio es un suplemento del Ep193, contiene la entrevista con Juan Antonio Belmonte, uno de los más prestigiosos arqueoastrónomos, investigador del IAC. Continúa la información comenzada en el Ep192, y ahonda en las posibles orientaciones astronómicas del primer templo de la humaniodad: Göbekli Tepe.

  • Ep193: Cosmologías de Masa Negativa; ADN Mitocondrial; Universo Antes del Big Bang; Descifrando Primer Templo Humanidad

    13/12/2018 Duración: 02h51min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cosmologías con masa negativa; Ventajas e inconvenientes de la masa negativa como materia oscura y energía oscura; Mitocondrias de línea paterna; Una cosmología alternativa con simetría CPT; Entrevista a Juan Antonio Belmonte sobre Gobekli Tepe, el templo más antiguo de la humanidad. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Ignacio Crespo, Juan Antonio Belmonte, Bea Ruiz, Bernabé Cedrés, Héctor Socas, Carlos Westendorp. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep192: Descifrando Gobekli Tepe; La Historia del Universo en Rayos Gamma; Física Solar; Evolución de las Aves;LIGO/VIRGO

    06/12/2018 Duración: 02h08min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Yacimiento de Gobekli Tepe: ¿Un posible paleoregistro de impactos cometarios?; Nueva técnica para investigar la historia del Universo usando rayos gamma y el fondo de luz intergaláctico; Cómo los cambios en la atmósfera terrestre influyeron en la evolución de las aves; Resultados de la misión CLASP para observar el complejo magnetismo solar; Nuevos resultados de LIGO+VIRGO con cuatro nuevas detecciones de ondas gravitacionales. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Sara Robisco, Carlos González, Carlos Westendorp, Marian Martínez, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep191_Suplementos: Versión Original Entrevista Leonard Susskind (v.o. en inglés)

    30/11/2018 Duración: 31min

    Este audio es un suplemento a nuestro Ep191. Contiene la versión original en inglés de la entrevista al profesor Leonard Susskind, uno de los físicos teóricos más importantes de la actualidad. Puedes escuchar el episodio completo, que incluye la entrevista en español y nuestro análisis sobre este y otros temas, en: https://www.ivoox.com/ep191-amartizaje-insight-entrevista-leonard-susskind-crispr-y-audios-mp3_rf_30431348_1.html

  • Ep191: Amartizaje InSight; Entrevista Leonard Susskind; CRISPR y las Gemelas de China

    29/11/2018 Duración: 03h11min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Analizamos el descenso y aterrizaje de la misión InSight en Marte; Entrevista con Leonard Susskind; Susskind: La persona y su ciencia; Lulu y Nana, las gemelas que serán los primeros humanos genéticamente modificados. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Jose Edelstein, Francis Villatoro, Ignacio Crespo, Héctor Vives, Jose Alberto Rubiño, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep190: Meteorito de Groenlandia; OSIRIS-REX y Hayabusa-2; Vacío Cuántico; Concavenator

    22/11/2018 Duración: 02h21min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: El meteorito de Groenlandia: Un posible gran impacto reciente; OSIRIS-REX y Hayabusa-2, misiones de exploración a asteroides potencialmente peligrosos; Indicios de gigantismo en el depredador Concavenator Corcovatus; Vacío cuántico, partículas virtuales y principios de incertidumbre. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Alberto Aparici, Sara Robisco, Carlos Westendorp, Javier Licandro, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep189: Huracán de Materia Oscura; Polémica LIGO; Barnard b; Eventos Solares en la Guerra de Vietnam; Agujeros Negros

    15/11/2018 Duración: 02h52min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: ¿Bacteria de Schrödinger?; Galaxias, barras y matrioshkas; Púlsar y estallidos gamma; Estrella de Barnard; LIGO y la polémica de New Scientist; Erupciones solares y la misteriosa detonación de minas navales en la guerra de Vietnam; El agujero negro que rota casi a la velocidad de la luz. En la foto, de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Héctor Socas, Sara Robisco, Francis Villatoro. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep188: El Retorno del Lobo; 'Oumuamua; Inconsistencias Cuánticas; Hubble vs Lemaître; Galaxias Enanas

    08/11/2018 Duración: 02h42min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Síndrome de Guillain-Barré; 'Oumuamua, alienígenas y el martillo de Occam; La ley de Hubble-Lemaître; Física cuántica: ¿Inconsistencias o errores de planteamiento?; Efectos "feedback" en galaxias enanas; Congreso Estatal de Astronomía; Ciencia en el Parlamento. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Jose Edelstein, Héctor Socas, Ángel López Sánchez, Francis Villatoro, Alberto Aparici. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep187: Evento Tunguska; Dipolo del Electrón y Simetría CP; Moral Machine Experiment; La Pseudociencia de Gwyneth Paltrow

    01/11/2018 Duración: 02h26min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Nuevos resultados sobre Tunguska 1908, el mayor impacto registrado en la historia; La cultura de la moral: Cómo al intentar enseñarle a las máquinas aprendemos sobre nuestras inconsistencias; Nuevas cotas a la esfericidad del electrón: buscando violaciones de la simetría CP; El timo de la pseudociencia: Analizan los productos de la marca Goop de Gwyneth Paltrow; Noticias varias: TMT, Kepler, "La Guerra de los Mundos", extinciones recientes. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Sara Robisco, Carlos González, Bernabé Cedrés, Carlos Westendorp, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep186: Velos en Cosmología; Teorias de Cuerdas; Inconsistencias de la Física Cuántica

    25/10/2018 Duración: 02h46min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Buscando las ondas gravitacionales del principio del Universo; Los últimos resultados del experimento BICEP2/KECK ya descartan algunos modelos de inflación; Estiman el número de posibles universos predichos por las teorías de cuerdas heteróticas; Nuevo teorema "no-go" demuestra que la teoría cuántica no puede describirse a sí misma. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Alberto Aparici, Jose Alberto Rubiño, Bea Ruiz, Nacho Trujillo, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep185: Dimensiones Extra; Anti-CRISPR; Vida Artificial Cuántica; Cura del SIDA; Medicina y Big Data

    18/10/2018 Duración: 02h07min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Avería en el observatorio espacial Chandra; ¿Existen dimensiones ocultas en el Universo?; Mecanismos contra la edición genética CRISPR-CAS9; Algoritmos de vida artificial cuántica en computación cuántica; Nueva técnica prometedora para acabar definitivamente con el virus VIH. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Sara Robisco, Ignacio Crespo, Carlos Westendorp, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep184: Soyuz; Factores X; Hubble; Telescopios Cherenkov; Biomecánica de Dinosaurios; Disminución de IQ; Estudiar Física

    11/10/2018 Duración: 02h26min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Emergencia por fallo en el lanzamiento tripulado de la Soyuz MS-10; Factores X: Los puntos críticos de la economía mundial; La avería del Hubble y el problema de los giróscopos en el espacio; Inaugurado en La Palma el LST-1 de la Red de Telescopios Cherenkov CTA; Recreando el movimiento de los dinosaurios: aplicaciones en robótica y construcción; ¿Ha disminuido la inteligencia de las personas nacidas después de los 70?; Algunos consejos para futuros científicos, pero pocos. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Carlos González, Héctor Socas, Alberto Aparici, Sara Robisco. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep183: NOBELs; Exoluna; NASA y SETI; Duende y Planeta 9

    04/10/2018 Duración: 02h46min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Analizamos los Premios Nobel 2018; ¿Descubierta la primera exoluna? Evidencias frente a indicios; #technosigs18: La NASA convoca a la comunidad SETI en Houston; Descubierto un nuevo planeta enano que también apunta a un Planeta 9. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Alberto Aparici; Ignacio Crespo; Francis Villatoro; Carlos Westendorp; Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep182: Planeta Vulcano? Hipótesis Riemann; Naukas; bichos Ediacara; Cerveza y Pan pre-agricultura! Crómlech toledano

    27/09/2018 Duración: 02h18min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Se ha descubierto el planeta Vulcano de Star-Trek? Hipótesis Riemann, demostrada?; experiencia Naukas; Dickinsonia y los bichos de Ediacara; Cerveza y Pan pre-agricultura! Descubierto un crómlech toledano. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Sara Robisco, Carlos Westendorp, Francis Villatoro, Alberto Aparici. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

página 26 de 36