Sinopsis
Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Un puñado de científicos de tertulia sobre ciencia. Ven a tomarte un café con nosotros y mantente al día de las últimas noticias en investigación. Nota sobre el uso de nuestros foros: No se permitirán aquellos mensajes que consideremos que contengan spam, fomento de pseudociencias o supersticiones, insultos o ataques personales a otros usuarios o miembros del equipo de CB:SyR o, en general, contenidos inapropiados, ofensivos, que inciten al odio o con lenguaje soez.
Episodios
-
Ep45: Hablamos con Maldacena; Ondas Gravitatorias... Detectadas!!; Física Teórica y Divulgación Heavy; Gravedad Cuántica
11/02/2016 Duración: 01h36minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Física Teórica Pura y Dura, especial divulgación "Heavy"; El experimento LIGO detecta las primeras Ondas Gravitacionales; No te pierdas nuestra entrevista con el genial Juan Martín Maldacena; Hablamos de Teoría de Cuerdas; Agujeros de Gusano; Espacios de de Sitter y anti de Sitter; La Conjetura de Maldacena; Interstellar; Las Paradojas de los Agujeros Negros. En la foto, de izquierda a derecha: Jose Alberto Rubiño; Marian Martínez; Andrés Asensio; Héctor Socas
-
Ep44_Suplementos: Entrevista Dr Riess, Premio Nobel de Física, versión original en inglés
08/02/2016 Duración: 22minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Este audio es un suplemento a nuestro Ep44. ontiene la versión original en inglés de la entrevista al Dr Adam Riess, Premio Nobel de Física. Hablamos sobre: Cosmología, Energía Oscura, El Rumor LIGO (ondas gravitatorias), El Multiverso, La Constante de Einstein y los Campos de Quintaesencia. Otros temas de este episodio: El Misterio de la Estrella de Tabby genera una Agria Polémica Científica; Fusión Nuclear: El Futuro de la Abundancia Energética; Se Acerca 1991 VG: ¿Sonda Extraterrestre o Basura Espacial?; El Terrible Virus Zika
-
Ep44: Entrevista Riess (Premio Nobel); Energía Oscura y Cosmología; Agria Polémica con Tabby; 1991VG: ¿Sonda Alienígena?
04/02/2016 Duración: 01h35minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Hablamos con el Dr Riess, Premio Nobel de Física sobre Cosmología, Energía Oscura, El Rumor LIGO (ondas gravitatorias), El Multiverso; La Constante de Einstein y los Campos de Quintaesencia; El Misterio de la Estrella de Tabby genera una Agria Polémica Científica; Fusión Nuclear: El Futuro de la Abundancia Energética; Se Acerca 1991 VG: ¿Sonda Extraterrestre o Basura Espacial?; El Terrible Virus Zika. En la foto, de izquierda a derecha: Carlos Westendorp; Andrés Asensio; Javier Licandro; Héctor Socas. Colgaremos por separado el audio con la versión original en inglés de la entrevista al Dr Riess.
-
Ep43: Paradojas Extraterrestres; Redes Neuronales; David Bowie; Acupuntura y Menopausia; La Misteriosa Estrella de Tabby
28/01/2016 Duración: 01h29minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La Paradoja de Fermi, o ¿dónde están todos los extraterrestres?; Adiós al pionero de las Redes Neuronales; Acupuntura y Menopausia; ¿Constelación David Bowie?; Más vueltas al misterio de la Estrella de Tabby. En la foto, de izquierda a derecha: Carlos Westendorp, Andrés Asensio, Marian Martínez, Héctor Socas
-
Ep42: Planet 9; Pirámides y Muones; La Misteriosa Estrella de Tabby; Bases Lunares; El Metro de Londres
22/01/2016 Duración: 01h27minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: ¿Un nuevo planeta en el sistema solar?; Nuevos datos sobre la misteriosa estrella Tabby: ¿Aumenta o debilita las probabilidadaes de una megaconstrucción extraterrestre?; El interés en futuras bases lunares; El metro de Londres. Nota: Existe un trailer en vídeo de este episodio, disponible en nuestra cuenta de youtube. En la foto, de izquierda a derecha: Carlos Westendorp, Andrés Asensio, Marian Martínez, Héctor Socas.
-
Ep41: Analizamos el Rumor LIGO: ¿Agujeros Negros Binarios?; Biohacking y Bioinformática: La Nueva Era que se Avecina
14/01/2016 Duración: 01h31minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: ¿Ha detectado algo el experimento LIGO? Analizamos el rumor que tiene a los físicos alterados; Biohacking y bioinformática: Los peligros y las oportunidades de la revolución que se avecina; Adiós a Philae; El mundo de las tecnológicas asiáticas. En la foto, de izquierda a derecha: Raúl Abreu; Bernabé Cedrés; Héctor Socas; Marian Martínez
-
Ep40: ¿Bombas H en Corea del Norte?; Supergalaxia Espiral; Apofis: El Nuevo Apocalipsis; Nuevos Elementos Químicos
07/01/2016 Duración: 01h38minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La supuesta bomba H de Corea del Norte: ¿Deberíamos estar preocupados?; Apofis y el bulo apocalíptico; La extraña Malin 1, la galaxia espiral más grande del Universo conocido; Borofeno, el nuevo primo del grafeno; La reserva natural de Isla Ascensión. Hoy contamos con la colaboración especial de Ricardo García Soto, director del podcast Astronomía y Algo Más. En la foto, en sentido antihorario: Ricardo García (por videoconferencia); Bernabé Cedrés; Javier Licandro; Héctor Socas.
-
Ep39: Ondas en el Espacio-Tiempo; El Bio-Siglo XXI; Ingeniería Genética; El Cometa Catalina; Ébola; Plutonio 238; Marte
31/12/2015 Duración: 01h28minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Proyecto LIGO y la búsqueda de ondas en el espacio-tiempo; Las posibilidades de la bioingeniería en el siglo XXI; La guerra contra el ébola, la malaria y otras calamidades; Catalina, el cometa que podrá ser visible estos días antes de perderse para siempre; El interesante debate sobre el Plutonio 238, el radioisótopo "bueno" que nos permite explorar el espacio; Noticias sobre Marte, papas y una misión fallida. En la foto, de izquierda a derecha: Jose Ramón Arévalo; Héctor Socas.
-
Ep38: Recopilatorio 2015, por si estás muy aburrido/a
29/12/2015 Duración: 02h28minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Nota: Vídeo en https://youtu.be/5wQHbj-hAiQ En el episodio de hoy: Especial recopilatorio "Lo Mejor de 2015", con los mejores momentos de Coffee Break durante el año 2015.
-
Ep37: Navidad: Historia y Astronomía; El Intrigante Planeta Wolf 1061b; Vivir en un Agujero Negro; Supernova Recurrente
24/12/2015 Duración: 01h35minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Navidad: Historia y Astronomía; ¿Podría haber Planetas en órbita dentro de un Agujero Negro? ¿Y Estrellas de Neutrones?; Debatimos sobre la Habitabilidad de Wolf 1061b; El nuevo Cohete Reutilizable Falcon 9 de Space X; Aparece la Supernova Predicha. En la foto, de izquierda a derecha: Marian Martínez; Andrés Asensio; Julio Castro; Héctor Socas.
-
Ep36: Megatormentas estelares; Posible detección del LHC que revolucionaría la Física; Resuelto el misterio de Ceres
17/12/2015 Duración: 01h24minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: El LHC halla indicios de una enigmática partícula que no encaja con la física conocida; Observaciones de una megatormenta en la atmósfera de una estrella; Resuelto el misterio de las manchas blancas en Ceres; Anonymous hackea a la Agencial Espacial Europea; Aniversario del último alunizaje: ¿Hay motivos para volver a la Luna? En la foto, de izquierda a derecha: Marian Martínez; Andrés Asensio; Carlos Westendorp; Héctor Socas. Fe de erratas: Cuando en 18:30, Héctor dice 14GeV, en realidad debería decir 14TeV
-
Ep35: Universo Holográfico; Lemaitre: Ciencia y Religión; Galaxias Monstruosas; Radiación Hawking y Efecto Unruh;
10/12/2015 Duración: 01h35minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Lemaitre, el sacerdote que revolucionó la física; Las galaxias monstruosas y los filamentos cósmicos de materia oscura; El Origen de la Radiación Hawking y su relación con el Efecto Unruh; El Universo Holográfico: Separando la realidad científica de las magufadas; Invitado especial: Desde Santiago de Chile se une a nuestra tertulia Ricardo García Soto, director del Podcast Astronomía y Algo Más. En la foto, en sentido antihorario: Ricardo García Soto, Enrique Joven, Andrés Asensio, Javier Licandro, Héctor Socas
-
Ep34_Suplementos: Entrevista a Dra Lucía Ayala, coordinadora nacional de ciencia de Podemos
04/12/2015 Duración: 23minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Este audio es un suplemento a nuestro Ep34. Contiene la versión completa de la entrevista a la Dra Lucía Ayala, coordinadora nacional de ciencia de Podemos. Otros temas de ese episodio: Materia Oscura: DAMA/LIBRA frente a XMASS; Observan un Agujero Negro devorando una estrella; ¿Está ayudando el Diagnóstico Precoz en la lucha contra el cáncer?; Baterías de Li-O: La nueva tecnología que podría salvar el mundo; Lifi, la ultrarrápida wifi de las bombillas
-
Ep34: La Ciencia de PODEMOS; Agujeros Negros; El Sobrediagnóstico del Cáncer; Materia Oscura: Baterías Revolucionarias
04/12/2015 Duración: 01h38minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Materia Oscura: DAMA/LIBRA frente a XMASS; Observan un Agujero Negro devorando una estrella; ¿Está ayudando el Diagnóstico Precoz en la lucha contra el cáncer?; Baterías de Li-O: La nueva tecnología que podría salvar el mundo; Lifi, la ultrarrápida wifi de las bombillas; Elecciones en España (1): Hablamos con PODEMOS sobre su visión para el futuro. En la foto, de izquierda a derecha (pero sin connotaciones políticas): Julio Castro; Andrés Asensio; Carlos Westendorp; Héctor Socas
-
Ep33: Colas de Materia Oscura; La Estupidez de ISIS/Daesh; Relatividad General; Supernovas Repetidas; FlatCam
27/11/2015 Duración: 01h25minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Los planetas dejan colas de materia oscura; Daesh: no sólo malvados, también imbéciles de remate; 100 años de Relatividad General; La moviola cósmica: Cuando el universo nos ofrece la repetición de la jugada; Estrella WTF: Más datos, mismas conclusiones; FlatCam: Cámaras sin lentes. En la foto, en sentido horario: Marian Martínez, Andrés Asensio, Bernabé Cedrés, Héctor Socas
-
Ep32_Suplementos: Entrevista Dra Fiona Harrison, versión original en inglés
23/11/2015 Duración: 11minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Este audio es un suplemento a nuestro Ep32. Contiene la versión original en inglés de la entrevista a la Dra Fiona Harrison, directora de la misión espacial NuSTAR. Con ella hablamos sobre sus nuevas observaciones en rayos X de la violenta actividad que se produce en torno a los agujeros negros. Otros temas de este episodio: Los suburbios de los agujeros negros: megaexplosiones, chorros relativistas y otras excentricidades; La futura medicina del Alzheimer es un elixir de la juventud; Bioética y experimentación en animales; Reprogramando neuronas; Arranca el detector de materia oscura Xeon1T; Mundos arrasados por sus soles: el gemelo de la Tierra y su furibunda enana roja.
-
Ep32: Entornos de Agujeros Negros; Alzheimer; Ratas y Monos; Detector de Materia Oscura; Planetas Arrasados; Neuronas
20/11/2015 Duración: 01h43minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Los suburbios de los agujeros negros: megaexplosiones, chorros relativistas y otras excentricidades; La futura medicina del Alzheimer es un elixir de la juventud; Bioética y experimentación en animales; Reprogramando neuronas; Arranca el detector de materia oscura Xeon1T; Mundos arrasados por sus soles: el gemelo de la Tierra y su furibunda enana roja. En la foto, en sentido horario: Jose Ramón Arévalo, Andrés Asensio, Carlos Westendorp, Héctor Socas
-
Ep31_Suplementos: Entrevista Dr Brandon Tingley, versión original en inglés
16/11/2015 Duración: 10minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Este audio es un suplemento a nuestro Ep31. Contiene la versión original en inglés de la entrevista al Dr Brandon Tingley, autor de una teoría para explicar la estrella KIC 8462852 (también conocida como WTF star o la estrella de las megaconstrucciones alienígenas). Otros temas de ese episodio: Aclaramos el informe de la OMS sobre el riesgo de cáncer por consumo de carne; Erupciones solares arrancaron la primigenia atmósfera marciana; La administración Obama presenta un plan de actuación para las tormentas solares; Marte: ¿Es realista pensar que llegaremos en 2030? ¿Era Mark Watney originariamente canario? ¿Se pueden hacer papas arrugadas en Marte?
-
Ep31: En Exclusiva: Una Explicación para la 'Estrella WTF'; Carne y Cáncer; USA vs el Sol; Marte
13/11/2015 Duración: 01h55minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Recordamos a Carl Sagan en su aniversario; Una primicia mundial: Hablamos con un investigador que ha desarrollado una teoría plausible para explicar las observaciones de la misteriosa "estrella WTF" (la famosa de la "megaconstrucción alienígena"); Aclaramos el informe de la OMS sobre el riesgo de cáncer por consumo de carne; Erupciones solares arrancaron la primigenia atmósfera marciana; La administración Obama presenta un plan de actuación para las tormentas solares; Marte: ¿Es realista pensar que llegaremos en 2030? ¿Era Mark Watney originariamente canario? ¿Se pueden hacer papas arrugadas en Marte? En la foto, de izquierda a derecha: Andrés Asensio, Javier Licandro, Nayra Rodríguez, Héctor Socas
-
Ep30: Marte, especial crossover con GeoCastAway; Análisis del libro y la película; Carne roja y cáncer
06/11/2015 Duración: 01h55minLa tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Geólogos del podcast GeoCastAway y astrofísicos de Coffee Break unen sus fuerzas para diseccionar la ciencia de Marte, qué es realista y qué es ficción. Siguiendo la línea argumental del libro de Andy Wier y la película de Ridley Scott, Mark Watney nos guía en este entretenido debate. La Organización Mundial de la Salud publica un informe que vincula el consumo de carne con riesgo de desarrollar cáncer: ¿Deberíamos hacernos vegetarianos?