Sinopsis
Con la información de los diarios de Organización Editorial Mexicana en todo el territorio nacional
Episodios
-
La nueva guerra es por la vacuna, tan aterradora como la pandemia I
06/09/2020 Duración: 18minEl mundo ha entrado en una nueva guerra, pero las armas ya no son bombas sino vacunas. Países y gigantes farmacéuticos están en una carrera para obtener en tiempo récord una vacuna que saque a la humanidad de la postración debido a la pandemia de coronavirus, qué ha paralizado por meses toda actividad.Sin embargo, detrás de esta carrera hay intereses geopolíticos, electorales y económicos. La OMS busca un pacto mundial para obtener dosis accesibles para todos, pero el Estados Unidos de Donald Trump ha instaurado el nacionalismo de las vacunas (primero nosotros, los demás después) al repartir miles de millones de dólares a los principales laboratorios para obtenerla antes de las elecciones de noviembre. Quién la produzca primero ganará prestigio mundial y crédito político, Rusia y China lo saben e incluso han sido acusados de espionaje para robar una posible fórmula.Hay mucho en juego, sin saber realmente si la vacuna nos salvará (por un presunto corto tiempo de inmunidad o la mutación del virus) o si todos si
-
Trump no está derrotado: el miedo y el poder financiero le pueden dar el triunfo
31/08/2020 Duración: 19minEn medio de una pandemia que ha dejado en Estados Unidos más de 182 mil muertos y casi seis millones de contagios, una crisis económica con 40 millones de desempleados, además de un conflicto racial y de brutalidad policial que crece peligrosamente, el Partido Republicano celebró una de las convenciones nacionales más bizarras y triunfalistas de que se tenga memoria.Y así, con todo y sus mentiras y teorías de la conspiración, la polarización en que ha sumido a Estados Unidos o las encuestas en su contra, Trump puede volver a ganar la presidencia. ¿La clave?: el poder financiero. ¿Cómo? En este episodio de Las claves del mundo, Víctor Hugo Rico, Jair Soto y nuestro invitado Mario Alavez explican los pormenores de cuatro días de locura y un índice bursátil que, como bola de cristal, ha predicho los triunfos de los últimos presidentes estadounidenses, Trump vuelve a ser su favorito. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Luces y sombras de Joe Biden
23/08/2020 Duración: 24minJoe Biden, el que fuera vicepresidente de Barack Obama, ya es oficialmente candidato demócrata a la Casa Blanca para los comicios presidenciales de noviembre próximo y en una inédita convención virtual, se dijo aliado de “la luz” al pedir a los estadounidenses que se unan para "superar esta época de oscuridad".Para algunos, Biden es un moderado con experiencia política, cercano a la gente, que ha superado tragedias familiares y que puede acabar con cuatro años el caos de Donald Trump. Para otros, es un miembro más del “pantano” de Washington, demasiado viejo para el cargo, falto de carisma y con discursos desastrosos.A 70 días de unos comicios cruciales para definir el rumbo de Estados Unidos y el mundo, Víctor Hugo Rico y Jair Soto analizan las fortalezas, las debilidades y los puntos más oscuros (nepotismo y política exterior belicista) de un hombre que se enfrentará al desafío de su vida. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Líbano: explosión, corrupción e ira social
17/08/2020 Duración: 19minLas 2 mil 700 toneladas de nitrato de amonio que permanecieron seis años en el puerto de Beirut no sólo dejaron 200 muertos, 6 mil heridos y 300 mil personas sin hogar, también hicieron explotar el sistema político de Líbano.La otrora “París del Medio Oriente” revivió el terrible escenario de guerra cuando dieron la vuelta al mundo las imágenes de un “hongo nuclear” cuya onda expansiva alcanzó a la mitad de ciudad, dejando dolor y furia entre una ya demasiado golpeada población debido a una crisis económica de años.En este episodio de Las claves del mundo, Víctor Hugo Rico y Jair Soto abordan los orígenes y las insospechadas consecuencias de una “catástrofe nacional” que surgió de la corrupción de décadas y el sectarismo político-religioso de un país clave en la estabilidad de Medio Oriente. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Juan Carlos I, el rey incómodo
09/08/2020 Duración: 19minEl rey emérito Juan Carlos I de España, escapó de la península ibérica tras ser acusado de corrupción. Intentos por salvar la imagen de la monarquía, que como institución está desgastada y muchos españoles la ven inservible. En este episodio Víctor Hugo Rico Álvarez y Jair Soto, dan un repaso histórico, del desempeño de Juan Carlos I. Puedes leer más del tema en El Sol de México. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
EU, China y la Segunda Guerra Fría
02/08/2020 Duración: 19minCierres de consulados, sanciones, acusaciones de espionaje y maniobras militares siguen elevando las tensiones entre las dos superpotencias del siglo XXI en su disputa por la hegemonía que mantiene al mundo el vilo.Treinta años después de la caída del Muro de Berlín y de la Unión Soviética, con un mundo multipolar y alianzas cambiantes, el desafío cada vez más peligroso que mantienen China y Estados Unidos traerá consecuencias imprevisibles. ¿Estamos ante una segunda Guerra Fría?En este episodio de Las claves del mundo, Víctor Hugo Rico y Jair Soto buscan responder a esta pregunta al calor de los últimos acontecimientos y con las elecciones de Estados Unidos y la caída de Donald Trump en las encuestas en escena. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Los complotistas 7: La rebelión de los anticubrebocas
27/07/2020 Duración: 19min“Nací en un país libre y no nos coartarán nuestro derecho a respirar” o “no nos impondrán un sistema comunista con sus mascarillas”: mensajes como éstos se pueden leer páginas de Facebook y ver en cientos de videos de personas enloquecidas que se han rebelado al uso de cubrebocas en Estados Unidos y otras partes del mundo.Con posiciones políticas conservadoras, alineadas a la ultraderecha, o simplemente por motivos religiosos o psicológicos, el mensaje es el mismo: ellos creen que los cubrebocas no son útiles y que tienen el derecho de ignorar las directrices de salud pública.En el episodio 7 de nuestra serie Los complotistas, Víctor Hugo Rico y Jair Soto explican en qué consiste la rebelión de los anti cubrebocas, esta nueva teoría de la conspiración en línea con otras surgidas o recargadas a raíz de la pandemia de coronavirus que ha agudizado las divisiones y trastornado el estado emocional en amplios sectores de la sociedad. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
La Catedral de Santa Sofía, la última batalla entre Oriente y Occidente
20/07/2020 Duración: 26minBajo el argumento que Estambul representa los valores universales, cuentan la importancia de la catedral de Santa Sofía, que es el centro de luchas religiosas y políticas.Entre otras cosas que llevan a la polémica, el presidente turco, Erdogan, es un nostálgico del imperio otomano, que dijo que el espacio estará abierto para todos, pero ciertos días de conmemoraciones, será un espacio exclusivo de los musulmanes. Todo llega con un planteamiento nacionalista de ultraderecha que lleva a ataques sectarios.Turquía iba a ser el lugar secular que representara la unión de todas las religiones y es punto estratégico geopolítico. Ahora tiene conflicto con la Unión Europea y se piensa que se trata de una nueva conquista a través del Islam. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Los nuevos locos años 20 reloaded, y el cuarto giro de la historia
12/07/2020 Duración: 22minEl inicio del 2020 y de una nueva década nos sorprendió con temores de una tercera guerra mundial, incendios devastadores, la fallida destitución de Donald Trump… y un virus desconocido que en ese ya lejano febrero no dejaba ver aún lo que nos deparaba. Ahora sabemos que la primera parte de nuestro podcast “Los nuevos locos años 20” fue sólo la punta del iceberg de eventos que están cambiando nuestro presente y que sin duda transformarán el futuro.Hace 20 años el historiador Neil Howe -quien acuñó el término millenials- publicó un libro donde predijo la grave crisis de este 2020 y afirmó que esta década será un periodo de peligro y transformación mundial que culminará con la toma del liderazgo de la incomprendida “generación del milenio”.En esta segunda parte de “Los nuevos locos años 20”, Víctor Hugo Rico y Jair Soto se sumergen en los últimos acontecimientos de estos días de vértigo y se preguntan, de la mano del libro El cuarto giro: ¿hay manera de predecir el rumbo de la humanidad? ¿Existen patr
-
Hong Kong un año después: China aplasta su sueño de independencia
05/07/2020 Duración: 19min¡Las claves del mundo cumple un año! Y este episodio lo dedicamos a un conflicto que también cumple un año y con el cual iniciamos este podcast en julio de 2019: Hong Kong.Las protestas masivas, y a veces violentas, que en un inicio se desataron por una ley de extradición a China, fueron creciendo en intensidad y en demandas: democracia, libertad e independencia del control de Pekín.Ahora, otra ley sobre seguridad nacional impuesta en Hong Kong otorga al poder central dominios judiciales sin precedentes en la excolonia británica, y es considerada por sus detractores como el ataque más grave a las libertades de la "región administrativa especial" desde su devolución a China en 1997.Víctor Hugo Rico y Jair Soto hacen un balance de un año convulso y que fue el preámbulo de varios movimientos antigubernamentales a nivel mundial. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
¿Quién ganó la Segunda Guerra Mundial? La polémica persiste 75 años después
28/06/2020 Duración: 20minEl presidente ruso, Vladimir Putin, celebró el 24 de junio el sacrificio de la extinta Unión Soviética, y la deuda que el mundo tiene aún con Moscú durante las conmemoraciones de la derrota nazi, una ceremonia patriótica con tintes políticos debido al próximo referéndum que busca darle la posibilidad de mantenerse en el poder hasta 2036.Así, el conflicto más brutal en la historia de la humanidad se sigue atravesando con las realidades y penurias del mundo actual. Y a la fecha, los antiguos aliados que derrotaron al nazismo intentan resaltar sus propias contribuciones a la victoria y relativizar las de los demás.En este episodio de Las claves del mundo, abordamos las causas de esta larga batalla por la verdad histórica después del fin de la Guerra Fría, y cómo los símbolos y las imágenes (principalmente el cine y la fotografía) fueron y siguen siendo esenciales para cambiar la percepción de las masas. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Dreamers, la victoria que aún los deja en vilo
20/06/2020 Duración: 19minLuego de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este jueves mantener en pie el programa de Acción Diferida Para los Llegados en la Infancia (DACA), que protege de la deportación a unos 650 mil jóvenes indocumentados conocidos como "soñadores", es un inesperado revés para el presidente estadounidense, Donald Trump.Para desarrollar el tema, invitamos al abogado Carlos Colombo, especialista en temas migratorios y Jocelyn Santos Aparicio, joven dreamer, quien comenta que es una sensación agridulce, por supuesto el alivio de que por el momento no será deportada, pero también el hastío de ser una bandera política en época de elecciones. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Refugiado, el eterno caminante
14/06/2020 Duración: 28minPor el Día Mundial del Refugiado, en esta emisión se hace un recorrido por los conflictos actuales del mundo que están obligando a la gente a huir de sus países, de Venezuela a Siria y en medio de la pandemia. Son varias las instituciones que consideran que se pondrá peor la situación a partir del Covid-19. Entrevistamos a Mariam Abuamer, cantante palestina que vive en Brooklyn y que desde hace 6 años espera a que le den la calidad de refugiada y con el Dr. Andrés Alfonso Ramírez Silva, coordinador de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
La otra pandemia de EU: racismo, discriminación y violencia policial
07/06/2020 Duración: 25minLa pandemia y las protestas contra la brutalidad policial en Estados Unidos tras la muerte de un hombre negro asfixiado por un policía blanco, ponen de manifiesto la discriminación racial endémica en ese país y en el mundo.Mientras, con un ojo puesto en su base electoral, Donald Trump mostró su lado más autoritario al amenazar con desplegar al Ejército en las calles contra los manifestantes, pero el movimiento se ha mantenido e incluso se ha extendido a varias ciudades del mundo.En esta entrega de Las claves del mundo, analizamos este episodio de la historia estadounidense, que parece la gota que derramó el vaso tras años de resentimiento por las desigualdades económicas, sociales y de salud sufridas por los negros estadounidenses. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Los complotistas 6: ¿Qué le oculta al mundo Bill Gates?
31/05/2020 Duración: 17minBill Gates, el magnate convertido en filántropo, es la nueva bestia negra de los conspiracionistas en todo el mundo por sus supuestos lazos con la pandemia de Covid-19, todo un fenómeno de la desinformación. Pero las teorías del complot sobre Gates vienen de mucho más atrás, desde las acusaciones de robo de tecnología en su juventud para crear su imperio empresarial Microsoft, su pertenencia a una familia partidaria de la eugenesia, sus esfuerzos para crear una identificación digital mundial, hasta su apoyo -junto con la Fundación Rockefeller, Monsanto y otros gigantes del agronegocio- a un extraño proyecto en el Ártico llamado "banco semillero del día del juicio final". See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Brasil, una tragedia anunciada
25/05/2020 Duración: 19minBrasil ya es el tercer país con más contagios por coronavirus en el mundo, mientras Jair Bolsonaro mantiene al país entre tragedia y la negligencia gubernamental, e insiste en dar la espalda a las políticas de distanciamiento. ¿En qué momento el país más grande de Latinoamérica pasó a tener cifras fatales de muertos y ser motivo de alarma para sus vecinos? See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
La surreal -y fallida- invasión a Venezuela
18/05/2020 Duración: 21minUn puñado de mercenarios, dos lanchas rápidas con un pequeño arsenal, bajo las órdenes de una empresa de seguridad estadounidense y al parecer un oscuro experto en campañas electorales negras, llevaron a cabo una de las operaciones de invasión más surrealistas y disparatadas desde la fracasada invasión de exiliados cubanos apoyados por el gobierno de EU a Bahía de Cochinos, en 1961. La llamada Operación Gedeón fue un fracaso espectacular que llevó a la muerte a ocho desertores venezolanos y a la captura de más de 50 personas, entre ellas dos mercenarios y exmilitares estadounidenses, comandados por un exboina verde. Un contrato supuestamente firmado por el líder opositor Juan Guaidó y el estratega político J.J. Rendón, quien ha trabajado en campañas de candidatos de derecha en Latinoamérica, incluido Enrique Peña Nieto, le da a esta historia todos los tintes de novela de
-
Los complotistas 5: ¿La red 5G provoca el coronavirus?
10/05/2020 Duración: 22minEl mundo continúa en la pelea contra el coronavirus, pero también en contra de las teorías conspirativas alrededor de la pandemia que siguen inundando internet. Entre éstas destaca la que vincula la aparición, propagación y letalidad del Covid-19 con la tecnología 5G, o red de quinta generación, lo que ha ocasionado una serie de ataques a las instalaciones y torres en varios países. No obstante que la relación entre el virus y el 5G surgió apenas en enero de 2020, los intentos de culpar a esa tecnología del debilitamiento del sistema inmune humano -entre otras cosas- vienen de años atrás, con los mismos argumentos que en su momento se usaron para atacar la red 3G y el Wifi. En esta nueva entrega de la serie Los complotistas, de Las claves del mundo, Víctor Hugo Rico y Jair Soto nos cuentan los intereses políticos y económicos que hay detrás de esta historia llena de desinformaci&
-
El Salvador, violencia desatada en la pandemia
03/05/2020 Duración: 21minEn medio de la pandemia de Covid-19 que mantiene secuestrada a la humanidad, las imágenes de miles de pandilleros presos hacinados, formados en fila india y casi desnudos, apenas algunos con cubrebocas, causó una ola de estupor y preocupación en todo el mundo. El Salvador, uno de los países más violentos del mundo, vivió la última semana de abril un súbito aumento del virus de los asesinatos por parte de la Mara Salvatrucha MS-3 (supuesta responsable principal) y la Barrio 18: más de 70 muertos en cuatro días. La pandemia de coronavirus ha dejado 11 decesos. Después de una tregua entre pandillas acordada por la crisis sanitaria, el controvertido gobierno de Nayib Bukele aplicó un plan de tolerancia cero en las cárceles del país, denunciado por violatorio de los derechos humanos. En este episodio de Las claves del mundo, buscamos explicaciones sobre qué fue lo que cambió de pronto y cómo El Sa
-
Los pecados de China: ¿es culpable de la pandemia?
26/04/2020 Duración: 20minChina, origen del virus que mantiene encerrado y en jaque a casi todo el planeta, parece haber erradicado a la epidemia del Covid-19 y ahora su gobierno utiliza la llamada "diplomacia de la mascarilla" para ensalzar su modelo de poder. Sin embargo, cada día crecen más las críticas hacia la superpotencia asiática por el manejo de la crisis: desde presuntamente haber escondido las primeras señales del brote y el verdadero número de contagios y muertos, haber informado de manera tardía al mundo sobre lo que pasaba en la ciudad de Wuhan, la sospechosa cercanía con la Organización Mundial de la Salud o el control excesivo sobre su población. ¿Pekín busca deshacerse, interna y externamente, de su “pecado original", el de la aparición del virus en su territorio? ¿La presión en su contra es parte de la lucha económica e ideológica anterior a la crisis del coronavirus? En este episodio de Las cl