Estamos De Cine

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 662:18:52
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

¡Estamos de cine! es el primer programa especializado en Cine, Series y Bandas Sonoras de Castilla-La Mancha Media.Una hora de radio que dedicamos a repasar los principales estrenos de la semana, a pasarlos por el filtro de la crítica, a entrevistar a personajes de actualidad, a hablar de series punteras y a soñar cine a través de las grandes bandas sonoras de la historia.Un espacio de entretenimiento en el que queremos dar prioridad a las iniciativas, personajes y proyectos, relacionados con el cine en Castilla-La Mancha.Pasen y escuchen. Esto es Radio. Esto es Cine. En Castilla-La Mancha Media ¡Estamos de Cine!

Episodios

  • Expediente Warren contraataca. La sombra de J.D. Salinger es alargada y Especial BSO 60 años de Desayuno con Diamantes

    05/06/2021 Duración: 01h02min

    Min. 4. EL FILTRO LUCHINI Con “Cruella” dominando la cartelera, el terror y la literatura se suman al cóctel que ofrecen las salas de cine. El crítico de “El Mundo” y redactor jefe de Metrópoli, Alberto Luchini, analiza y puntúa las principales novedades de la semana: “Expediente Warren: Obligado por el Diablo”, “Sueños de una escritora en Nueva York” y la danesa “Shorta: el peso de la ley”. Min. 24. SEASON ONE: MARE EASTOWN En nuestra sección de series, Marta Lobera resume y nos cuenta por qué “Mare Eastown”, la serie protagonizada por Kate Winslet, se ha convertido en el fenómeno de HBO, por encima incluso de “El Cuento de la Criada” Min. 28: BSO DESAYUNO CON DIAMANTES: 60 AÑOS Un lujoso escaparate de Nueva York. Un taxi amarillo. Un gato callejero. Un apartamento desordenado. Un teléfono escondido en una maleta. Timbrazos constantes. Un vecino japonés y gruñón. Tabaco, alcohol, fiestas imposibles. Dos desconocidos y un

  • La mejor “Cruella” prende la cartelera + “Friends”: el reencuentro + BSO Villanas de Disney

    29/05/2021 Duración: 01h15min

    Min 0: INTRODUCCIÓN Este nuevo capítulo de “Estamos de Cine” coincide con el 20 cumpleaños de Radio Castilla-La Mancha. Lo celebramos sacando brillo a una gran semana de cine en las salas y en la pantalla pequeña. Min 5: EL FILTRO MENOS CRUEL (LA) La conversión de Emma Stone en la nueva “Cruella” se convierte por derecho propio en el gran atractivo de la semana en las salas comerciales. Disney vuelve a la senda del éxito y convence a la crítica con la versión más brillante de la enemiga número uno de los Dálmatas. Alberto Luchini (“El Mundo”) y Raquel Hernández (“Hobby Consolas”) dan fe de los aciertos de “Cruella” y pasan por el filtro de la crítica el resto de estrenos a tener en cuenta: “Uno de nosotros”, “Despierta la Furia” y “El año de la furia”. Min. 27. SEASON ONE: EL REENCUENTRO DE “FRIENDS” Ha sido la noticia y el material más esperado para los millones de seguidores de la comedia televisiva más universal y exitosa de la historia. 17 años después, los protagonistas de “Friends” se reúnen por pr

  • Poliamor, Terror y Reyes de la Noche + Especial BSO 20 años de “Moulin Rouge”

    22/05/2021 Duración: 01h18min

    Min 0. INTRODUCCIÓN De 0 a 100 en dos semanas. El paisaje post-estado de alarma se despeja a toda velocidad y nos ofrece salas casi llenas y estrenos propios de un verano sin pandemia. Min 5: EL FILTRO LUCHINI “Poliamor para principiantes”, “Mia y Mou”, “Pequeño País” y “Spiral: Saw” son las principales novedades en cartelera. Comedia española, cine intimista y terror que analizamos y sopesamos con Alberto Luchini y Raquel Hernández, críticos de El Mundo Y Hobby Consolas respectivamente. Min 24: SEASON ONE: REYES DE LA NOCHE Pero miramos también a las plataformas para hablar de la serie que más ha dado que hablar esta semana. El estreno en Movistar + de “Reyes de la Noche” ha levantado ampollas por la libre traslación a la ficción del mítico y corrosivo duelo que protagonizaron en las ondas José María García y José Ramón de la Morena. Un pulso al que ponen rostro Javier Gutiérrez, como Paco “El Condor” y Miki Esparbé, como Jota Montes.

  • Tributo a Constantino Romero: “La Voz de Dios” + Estrenos: terror y risa en los cines + BSO Series Top 2021

    15/05/2021 Duración: 01h26min

    Min. 5: EL FILTRO LUCHINI El cine comercial coge temperatura mezclando terror, gore y comedia negra. Los críticos Alberto Luchini (“Metrópoli”) y Raquel Hernández (“Hobby Consolas”) chequean la nueva cartelera, liderada por títulos como “Este cuerpo me sienta de muerte”, “Todas las lunas”, “Hijos del sol” o “Ejército de Muertos” Min 28: HOMENAJE A CONSTANTINO ROMERO Un 12 de mayo de 2013 nos dejó una de las voces más poderosas y reconocibles de la radio, la televisión, el teatro y el cine en España. Hace justo 20 años, el tono grave y potente del albaceteño Constantino Romero se convirtió en la tarjeta de presentación de Radio Castilla-La Mancha. En el octavo aniversario de su adiós, “Estamos de Cine” rinde homenaje al actor que dejó su impronta en secuencias que nunca se olvidarán: Harry el Sucio, Darth Vader, Blade Runner, Terminator o Mufasa. Para ponderar y elogiar el dominio de su voz, entrevistamos a Antonio Lara, adaptador y director del doblaje en español de “El Rey León”. El hombre que peleó contra

  • Diversidad para apagar la alarma + “Inocente”: el thriller adictivo de Netflix + BSO: El Mejor Cine Negro

    08/05/2021 Duración: 01h30min

    Min 5: EL FILTRO LUCHINI Angelina Jolie, Fernando Trueba, Javier Cámara y una de las grandes películas europeas de año lideran la cartelera llamada a cruzar el estado de alarma. Con el redactor jefe de la revista “Metrópoli”, Alberto Luchini, analizamos la calidad, la información o la desinformación de estrenos como “Aquellos que desean mi muerte”, “El olvido que seremos”, “Quo Vadis, Aida?” o “Boda sin fin”. Min 28: SEASON ONE: “Inocente” arrasa en Netflix “Inocente”, la miniserie de Oriol Paulo que adapta el best seller de Harlan Coben se ha convertido en el fenómeno seriéfilo de la semana. Mario Casas, Aura Garrido, José Coronado o Alexandra Jiménez encarnan a los personajes que componen una turbia y compleja trama poliédrica que parte del homicidio involuntario que marca la vida del joven Mat, al que encarna Casas. Ponderamos la serie del momento con la periodista Raquel Hernández. La crítico de la web “Hobby Consolas” está empapada en la novela convertida en miniserie y nos da opinión y calificación pa

  • Repunte cinéfilo de Primavera: Lluvia de estrenos + Especial Grandes BSO Oscarizadas

    01/05/2021 Duración: 01h20min

    Min 0: INTRODUCCIÓN En la semana de los repuntes positivos, el Cine se sube a esta buena ola primaveral con la dulce resaca de los Oscars y con una lluvia de estrenos que anima a pensar que Hollywood ya va a por todas pese a la Covid, Min 5: EL FILTRO LUCHINI Muestra de ello, la lluvia de estrenos que han llegado a las salas para recibir el mes de mayo y que chequeamos con el redactor jefe de Metrópoli. Alberto Luchini pasa con pulso firme su bisturí por títulos recién llegados a las salas como “Nadie”, “Chaos Walking”, “Crónica de una tormenta” o “El fotógrafo de Minamata”. Cine comercial americano y cine español que se suman a las ganadoras de los Oscars que se han ganado un segundo asalto en los cines. Completamos sección contrastando nuestra Quiniela de los Oscars y analizado el resultado de la histórica gala celebrada en la estación de tren de Los Ángeles. ¿Habrá lamento de Luchini por haber desoído a su corazón para intentar asegurar el notable? A veces

  • Apostando al notable: “La Quiniela de los Oscars de EDC” + Especial BSO Candidatas 2021 + Los estrenos de la

    24/04/2021 Duración: 01h13min

    Min 5: EL FILTRO LUCHINI Capítulo dedicado a cumplir la tradición de hacer nuestra quiniela de cara a la nueva edición de los Oscars. El periodista de “El Mundo” y redactor jefe de la revista “Metrópoli”, Alberto Luchini y el director de “Estamos de Cine”, Roberto Lancha, afinan sus pronósticos para compensar el aprobado raspado de los Goya. ¿Será “Nomadland” la triunfadora de la noche? ¿O se reserva la Meca del Cine una sorpresa al nivel de “La La Land”? Esta vez no hay lugar al romanticismo e intentamos hilar fino en nuestras apuestas. Pero, además de nuestra Quiniela Oscars 2021, ponemos el foco en las salas de cine para ponderar los estrenos que permiten al cine mantenerse a tono contra la Covid. El terror zombie coreano de “Península” y la atípica comedia francesa “Mamá María” son las principales novedades de una oferta que completamos analizando el plato fuerte cinéfilo en plataformas: “I care a lot” (Amazon Prime) es un potente thriller que mezcla cine negro y comedia negra para mayor gloria de una R

  • “Una joven prometedora” + Un manchego triunfa en Netflix + Especial BSO King Kong en el Cine”

    17/04/2021 Duración: 01h21min

    Alberto Luchini de “Metrópoli” y Raquel Hernández, de “Hobby Consolas” nos ayudan a analizar una cartelera que se renueva mirando a los Oscar. “Una joven prometedora”, “Mortal Kombat” y “Una veterinaria en La Borgoña” conforman el tridente de estrenos que tratan de sortear esta semana las medidas anti Covid más duras. MIN. 25: Chico Pereira: el manchego que triunfa en Netflix El director de Almansa nos atiende desde su tierra natal para hablarnos de su aportación como cineasta al proyecto de Netflix: “Mi amor: seis historias de amor verdadero”. Después de triunfar en medio mundo por su documental “Donkeyote”, Chico Pereira logró ser el documentalista elegido para rodar la historia de amor española, que cuenta un año de la vida de dos vecinos de la Sierra del Segura. Con esta serie de seis documentales ya subida a la plataforma, felicitamos en directo el cineasta castellano-manchego. Min 45: ESPECIAL BSO: KONG, UN REY CON MÚSICA DE CINE Coincidiendo con el meritorio éxito de “Godzilla contra Kong” en la gr

  • “Otra Ronda” ¿Por qué es la mejor película del año? + Especial BSO 75 años de “Gilda”

    10/04/2021 Duración: 01h19min

    Min 5: EL FILTRO LUCHINI: “OTRA RONDA” DEL MEJOR CINE DEL AÑO Más de medio año después de cautivar en San Sebastián y de convencer en todo tipo de festivales, muestras y certámenes, llega a las salas comerciales “Otra ronda”. La película danesa de Thomas Vinterberg seduce por su premisa inicial y por su impecable desarrollo y puesta en escena. ¿Qué pasaría si cuatro profesores de instituto y amigos cincuentones decidieran recurrir al alcohol en su día a día para mejorar sus vidas? “Another Round” coloca al espectador en la tesitura de decidir hasta qué punto los protagonistas están acertando en su apuesta o si se están metiendo en un grave problema. Alberto Luchini y Roberto Lancha analizan y tratan de justificar por qué “Otra ronda” es la mejor película del año y la gran favorita al Oscar a la Mejor Película Extranjera. Le acompaña en cartelera una sorprendente comedia gallega que ha conquistado a la crítica. “Cuñados”, dirigida por Toño López, se sale de la línea de comedias de éxito con actores con muc

  • Semana Santa y Grande para el Cine. Billie Holiday pide hueco + Especial BSO el Hecho Religioso 2

    03/04/2021 Duración: 01h13min

    Min 0: INTRODUCCIÓN Por fin, casi un año después, hemos podido ver la imagen que tanto estábamos esperando. Expectación, colas y hasta sesiones completas en las salas de cine reabiertas. “Godzilla contra Kong” y el cine familiar ha sido el incentivo perfecto para que el espectador vuelva al cine con ganas y justifique el regreso medido de los exhibidores. Sólo falta que el repunte de contagios no confirme la temida cuarta ola que pueda suponer un nuevo cierre que sería demoledor para la industria. Min 5. EL FILTRO LUCHINI Analizamos la nueva cartelera con el redactor jefe de la revista Metrópoli. Alberto Luchini nos habla de dos de las películas con opciones a Oscar que coinciden al contarnos la historia de dos de las cantantes de color más importantes de la historia: “La Madre del Blues” (Netflix) y “Los EEUU contra Billie Holiday” (recién estrenada) Nos fijamos también en “Libertad”, la ambiciosa serie de Enrique Urbizu para Movistar que ha acabado convirtien

  • Nómadas y Monstruos para volver a los cines + “Sky Rojo” + Especial BSO Tributo a Antón García Abril

    27/03/2021 Duración: 01h16min

    Min 5: FILTRO LUCHINI Celebramos por fin la reapertura generalizada de las salas de cine valorando los estrenos que lo han hecho posible. El gran regalo de la semana tiene sabor a Oscar y es una auténtica lección de cine y de humanidad. “Nomadland” llega a los cines con ganas de demostrar por qué es uno de los fenómenos del año, por qué triunfó en los Globos de Oro y por qué es la gran favorita de cara a los Oscar. Con Alberto Luchini y la crítica Raquel Hernández, de la web “Hobby Consolas”, analizamos además lo mejor y lo peor de los blockbuster que han animado a la industria a reactivar su maquinaria: “Godzilla vs Kong” y “Monster Hunter” prometen músculo, fantasía y espectáculo a toda pantalla para recordar por qué a los grandes monstruos hay que verlos, temerlos y disfrutarlos fuera de casa, en las salas de cine. MIN. 31 SEASON ONE: “SKY ROJO” En nuestra sección de series, Marta Lobera nos habla del fenómeno televisivo de la semana. Álex Pina,

  • 26-M: el cine, listo para volver a lo grande + Especial BSO “The Mandalorian”, brillante alquimia musical

    20/03/2021 Duración: 01h17min

    Min. 0: INTRODUCCIÓN Ilusión, expectación, preparativos…Ya hay fecha para la reapertura generalizada de las salas de cine gracias a la evolución positiva de contagios y, sobre todo, gracias a que la industria se atreve por fin a romper el hielo. El 26 de marzo está ya marcado en rojo en nuestra agenda gracias al estreno de títulos tan esperados como “Nomadland”, “Godzilla contra Kong”, “Tom y Jerry” o “Monster Hunter”. Min. 5: EL FILTRO LUCHINI Antes de esa fecha soñada, la cartelera se renueva con varios títulos que están teniendo protagonismo en esta etapa de premios. Nuestro crítico, Alberto Luchini, nos explica porqué Jodie Foster se ha llevado el Globo de Oro por su papel en “The Mauritanian”; porqué el documental chileno “El agente topo” huele a Oscar y porqué la película de Amazon “Sound of Metal” acumula 6 nominaciones a los Oscars. Estrenos que nos ponen en bandeja hacer un primer análisis de la recién anunciad

  • Castellanomanchegas al borde de un ataque de Goya + Estrenos + BSO “30 años de Thelma & Louise” 13/03/2021

    13/03/2021 Duración: 01h18min

    Min: 0 INTRODUCCIÓN El cine recupera el brillo en los ojos. Los Goya más difíciles superan el reto con nota y tres estrenos de calidad remozan la cartelera alumbrando un nuevo paisaje. Min 5: Castellano-manchegas al borde de un ataque de Goya Tres mujeres de Castilla-la Mancha vivieron una noche muy especial en la gala de los Goya. La cantante albaceteña Rozalén se impuso a Alejandro Sanz en la categoría de canción original, la toledana Mabel Lozano consiguió el Goya al mejor corto documental y la almanseña Ana Rubio el cabezón a los mejores efectos especiales por Akelarre. Ana nos atiende desde su casa para explicar su aportación a una de las películas sorpresa de la gala y nos explica la importancia de los efectos visuales. Min. 16: EL FILTRO LUCHINI El crítico de El Mundo y redactor jefe de Metrópoli, Alberto Luchini, nos espera en Madrid para contrastar el resultado de la quiniela de los Goya y para destacar que los estrenos de este fin de semana inyectan una buena vacuna de optimismo a la cartelera.

  • De Globos, premios, quinielas y Goyas pandémicos + Especial Las Mejores BSO Españolas del Año

    06/03/2021 Duración: 01h15min

    A falta de estrenos de relumbrón y con muchas salas aún cerradas, la gran fiesta del cine español se convierte en el atractivo cinéfilo más jugoso de la semana. Tras un año complejo por la pandemia, las películas Adú, Las niñas, Ane, Sentimental y La boda de rosa se disputan el Goya al mejor largometraje del año Mantenemos la tradición pre-Goyas y hacemos la quiniela de rigor con nuestro crítico, Alberto Luchini, que asume el reto de mejorar los dígitos cosechados hace un año, tras la gran noche de Almodóvar. Antes analizamos la lista de premiados en los Globos de Oro más telemáticos e imprevisibles, que tanto en cine como en series, nos dan la pauta de lo mejor del año. Nomadland, The Crown y Gambito de Dama se convierte en los títulos dorados a tener más en cuenta. En la cartelera, semana de transición. Luquini pondera el único estreno comercial que llega a las salas, la película británica de terror The Owners, pero nos adelanta la esperadísima fecha de estreno de la ya favorita a los Oscar: Nomadland, de C

  • Nivel 2:¿Qué salas reabren en CLM?+“Pequeños detalles”+BSO “Alien”:una saga plagada de talento

    27/02/2021 Duración: 01h06min

    Min 0: INTRODUCCIÓN Las salas de cine de Castilla-La Mancha se enfrentan a la ecuación más difícil: pocos estrenos comerciales, toque de queda a las 22:00 horas y límite de aforo del 30%. Min. 5: EL FILTRO LUCHINI Abordamos la cartelera con la que despedimos febrero mapeando la situación de las salas comerciales de Castilla-La Mancha. Sólo tres empresas de la región han decidido reabrir en este nivel 2 de medidas anti Covid. Con Alberto Luchini valoramos el esperado regreso de Hollywood. El thriller “Pequeños detalles” (“The Little Things”) reúne en pantalla a tres grandes como Denzel Washington, Rami Malek y Jared Leto. El cine mejicano repite en cartelera con “El diablo entre las piernas”, de Arturo Ripstein y la sorpresa de la semana tiene acento irlandés: “Dating Amber”, que desempolva la frescura de “Café Irlandés” o “Sing Street” para contar la historia de un chico y una chica que se alían para afrontar su homosexualidad. MIN 27: SERIES DE CINE A la espera del regreso a la normalidad en las salas, las

  • El mejor cine extranjero reaviva la cartelera + “Noticias del Gran Mundo”: una BSO a la altura de los grande

    20/02/2021 Duración: 01h06min

    Min 0: INTRODUCCIÓN Las salas de cine se preparan para su reapertura en Castilla-La Mancha. Con el paso al nivel 2 en la región, los cines comerciales (a excepción de MK2 Cine Sur de Toledo) podrían volver a la actualidad en cuestión de días. MIN 5: EL FILTRO LUCHINI La película “Confinados”, de HBO, es la demostración de que el cine estaba a punto de poner el talento de sus guionistas al servicio de la realidad COVID. Con Alberto Luchini sopesamos los pros y los contras de esta cinta de Doug Liman que se ha hecho viral en esa plataforma y en la que Anne Hathaway y Chiwetel Ejioford dan una lección de interpretación entre cuatro paredes. Y, aunque Hollywood sigue agazapado como la marmota Phil, el cine extranjero reaviva la cartelera con tres títulos que justifican el gran nivel de este año en la categoría de mejor película de habla no inglesa. Analizamos la calidad de la mejicana “Nuevo orden”; de la canadiense “14 días, 12 noches” y de la francesa “Entre nosotras&

  • Día Mundial de la Radio: películas, momentos y BSO inolvidables para una desigual historia de amor

    13/02/2021 Duración: 59min

    Min 0: INTRODUCCIÓN La casualidad y el calendario han querido que el programa 229 de “Estamos de Cine” coincida con una efeméride que nos entusiama: “El Día Mundial de la Radio”. Una coincidencia que no queremos dejar escapar recordando algunas de las películas emblemáticas que han ahondado en la peculiar y desigual relación entre el Séptimo Arte y uno de sus hermanas mayores. MIN 5: EL FILTRO LUCHINI: DESDE EL GRAN MUNDO “Noticias del Gran Mundo” (“News of the World”) estrenada esta semana en la plataforma Netflix, se ha convertido en la gran sensación de la semana. Un western soberbio y atemperado, rodado y concebido para disfrutar en pantalla grande, pero que ha logrado cautivarnos desde la tele de casa. Paul Greengrass (La saga Bourne) da una lección magistral de cinematografía contando la historia de un veterano capitán sureño (Tom Hanks) que se ve en la tesitura de llevar a una niña secuestrada por los indios con los únicos supervivientes de su familia car

  • “Bajo cero” se hace viral + Hugo de la Riva, talento manchego + BSO “La Alegría de Vivir en la 3ª Ola

    06/02/2021 Duración: 01h11min

    Min. 0: INTRO: EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE GOYAS Cuesta mirar atrás y recordar que hace un año estábamos recién llegados de los Goya de Málaga con un delicioso surtido de saludos y entrevistas a los galardonados en la gran noche de Pedro Almodóvar. Estábamos a punto de entrar en el principio de la pandemia que hoy ha puesto patas arriba nuestro estilo de vida y la salud de las salas de cine. En este capítulo 228 nos confabulamos para no tirar la toalla y levantar el ánimo en el momento de mayor incertidumbre. MIN. 7: EL FILTRO LUCHINI, BAJO CERO El mundo del cine se pone del revés si hablamos de estrenos y taquillazos. Un clásico que cumple 100 años como “El Chico”, de Chaplin, se remoza en 4k y se repone en casi cien salas de España. Sin embargo, el fenómeno cinematográfico del momento se ha vivido en la plataforma Netflix. La película española “Bajo cero”, auspiciada por las presencias de Javier Gutiérrez, Karra Elejalde o Luis Callejo se ha convertido en lo más visto en 40 países del mundo. Analizamos el efe

  • El cine hace ‘Crash’ + Aprendiendo a criticar al estilo Luchini + Especial BSO Frankenstein en el cine

    30/01/2021 Duración: 01h09min

    Min. 5: EL FILTRO LUCHINI “Crash”, la sórdida y controvertida película que David Cronenberg estrenó en 1996 se convierte en la mejor metáfora de los tiempos extraños que está viviendo el cine. De hecho, su reestreno se convierte en noticia en otra semana marcada por las prohibiciones y las salas cerradas. Analizamos “Crash” con nuestro crítico Alberto Luchini y otra de las comedias costumbristas francesas que se siguen resistiendo al parón obligado: “Mi niña”, de Lisa Azuelos. Min. 15 AULA DE CINE Aprovechamos este periodo de entreguerras para aprender de cine y de crítica al estilo Luchini. Hoy le planteamos a nuestro experimentado periodista cinéfilo que nos desvele las claves para valorar y criticar -para bien o para mal- una obra cinematográfica. Consejos para hablar de cine en familia, con los amigos y para estructuras opiniones con fundamento. El diseño de producción, la puesta en escena, el guión, la fotografía, las interpretaciones, el montaje, la banda sonora…Aspectos clave para calibrar el fondo y

  • “Patria”, a flor de piel: una BSO para el recuerdo. Entrevistamos a su compositor, Fernando Velázquez

    23/01/2021 Duración: 01h07min

    Min 0: INTRODUCCIÓN: OSCAR AL MEJOR DRAMA 2021 sigue amenazando con dejar por bueno a 2020 y de hecho podría pujar por el Oscar Universal al año más dramático. Empeora la tercera ola, crecen los problemas con las vacunas, las salas de cine siguen cerradas y a la nieve y al hielo le sumamos este fin de semana otra borrasca en forma de lluvia y nieve. El cine, la series y la mejor música de cine vuelven a ser nuestra tabla de salvación a través de las ondas. MIN 5: EL FILTRO LUCHINI Reflejo de la compleja temporada que está sufriendo el mundo del cine, las recientes nominaciones a los Premios Goya. Analizamos la selección del año más complicado con el crítico de El Mundo, Alberto Luchini, que nos habla también de los dos estrenos destacados de la semana y del éxito de la serie de Álex de la Iglesia, 30 monedas, rodada en escenarios de Castilla-La Mancha. MIN 18: ESPECIAL BSO PATRIA : ENTREVISTA A FERNANDO VELÁZQUEZ En el programa 226 de “Estamos de Cine” nos quitamos una espinita pendiente y analizamos un

página 19 de 31