Estamos De Cine

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 662:18:52
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

¡Estamos de cine! es el primer programa especializado en Cine, Series y Bandas Sonoras de Castilla-La Mancha Media.Una hora de radio que dedicamos a repasar los principales estrenos de la semana, a pasarlos por el filtro de la crítica, a entrevistar a personajes de actualidad, a hablar de series punteras y a soñar cine a través de las grandes bandas sonoras de la historia.Un espacio de entretenimiento en el que queremos dar prioridad a las iniciativas, personajes y proyectos, relacionados con el cine en Castilla-La Mancha.Pasen y escuchen. Esto es Radio. Esto es Cine. En Castilla-La Mancha Media ¡Estamos de Cine!

Episodios

  • EL CINE ANTE SU PEOR CRISIS ¿Reinvención 2.0 o Muerte Inminente? Especial BSO El Cine Resurgirá

    16/01/2021 Duración: 01h21min

    2021 avanza y los peores vaticinios para las salas comerciales se están cumpliendo. Los únicos multicines de Toledo capital (MK2 Cine Sur) echan el cierre hasta nueva orden y la tercera ola de Covid y el temporal de frío y nieve han puesto al borde del precipicio a otras cadenas que siguen echando cuentas a la espera de la llegada de estrenos que reactiven la industria. Ante la gravedad de la situación, el capítulo 225 de Estamos de Cine se convierte en un monográfico para analizar el presente y el futuro del cine tal y como lo entendemos. Alberto Luchini, nuestro crítico de cabecera y periodista de El Mundo; el gerente de Cine Sur Luz del Tajo Toledo, Miguel González; el responsable del Cine Club Municipal de la capital regional y director del Festival CIBRA, Gabriel Castaño; el propietario del cine Redux de Torrijos, José Luis Sánchez Rivera; el jefe técnico de proyecciones de la cadena Mk2, Desiderio García; nuestro experto en bandas sonoras, Ángel Luque y el director de Estamos de Cine y periodista, Robe

  • José Mota nos habla de su Nochevieja más cinéfila + “Colgar las alas”: una BSO para el mito de Iker Casillas

    09/01/2021 Duración: 01h07min

    Min 0: INTRODUCCIÓN Receta doble para disfrutar en medio de este paisaje invernal de frío y nieve como si nos sentásemos al calor de la chimenea. Recurrimos, vía directa, cinéfila o musical, a dos de los personajes más queridos de nuestro país Min 5: EL FILTRO LUCHINI Russel Crowe, Juliette Binoche y George Clooney encabezan la nómina de estrenos que analizamos con el crítico de El Mundo, Alberto Luchini. En salas comerciales se pueden ver ya “Salvaje”, el regreso del otrora musculado protagonista de “Gladiator”, que da vida a un conductor desquiciado que se obsesiona con una mujer que le pita en un semáforo. También en pantallas la francesa “El manual de la buena esposa”, con una eficiente Juliette Binoche que pasa de adoctrinar sobre las virtudes de una mujer respetable a desmelenarse cuando enviuda. Y en la plataforma Netflix destaca el estreno de “Cielo de medianoche”, el último trabajo como director y actor protagonista de George Clooney. Una distopía q

  • Por un 2021 de cine en Cuerpo & “Soul” + Estrenos + Especial BSO: Sorpresas Musicales & Animadas

    02/01/2021 Duración: 58min

    Min 0: INTRODUCCIÓN Damos la bienvenida al año llamado a ser el de la recuperación del cine en las salas. Una etapa que se presume clave para que la actividad comercial del Séptimo Arte recupere su lugar en la agenda de ocio fuera de casa. No está fácil, pero el cine ya sabe lo que es echarle pulsos productivos a la creatividad televisiva. Min 5: EL FILTRO LUQUINI: COMENCEMOS RIENDO Primera cita del año con nuestro crítico de cabecera. Alberto Luchini nos desglosa la primera cartelera de 2021, liderada por una comedia metacinematográfica con un trío de lujo. Robert De Niro, Morgan Freeman y Tomy Lee Jones encabezan el reparto de “La última gran estafa” o cómo sacar tajada de la industria del cine haciendo una peli-tapadera del Oeste. Pero el primer gran título que ha revolucionado a la industria en este arranque del año lleva el sello de Disney-Pixar y, desafortunadamente no se está pudiendo disfrutar en salas. “Soul”, la versión más avanzada y metafísica de “Inside Out”

  • Zimmer ha vuelto: regalazo de BSO para WW 1984 + The Croods 2, The Father y el Menú Luchini más sorpresivo

    26/12/2020 Duración: 01h04min

    Min 0: SUMARIO Llegamos al último programa del mancillado 2020 atisbando la “nueva era” que nos plantea la última entrega de los prehistóricos Croods. Último adiós al año que nos ha arrancado lágrimas, cerrado cines y cancelado rodajes. 2020 casi, sólo casi, le ha tapado los ojos al cine con la mascarilla. Pero aún queda un hueco por el que el tímido hilo de luz que nace de un proyector volverá a hacerse enorme en pantalla grande. Min 5: FILTRO LUCHINI CON MENÚ NAVIDEÑO Nuestro crítico de cine Alberto Luchini nos atiende desde casa con el mandil puesto y listo para analizar una cartelera que bien podría pasar por la de otras navidades pasadas. “The Croods: Nueva Era” se asegura el favor del público infantil y familiar remozando con estilo y humor su segunda aventura animada. Anthony Hopkins huele a Oscar con su memorable interpretación en “The Father” y el cine francés se asegura un hueco en el podio semanal con la costumbrista “Foto de familia”. Analizada y pu

  • “Wonder Woman 1984”: Hollywood enciende La Navidad + Especial BSO 30 años de “Muerte entre las flores"

    19/12/2020 Duración: 01h20min

    Min 5: EL FILTRO MÁS “WONDER” Era el fin de semana más esperado. Medio año después de la fecha prevista Warner lanza la joya de la corona del universo DC para encender las primeras navidades marcadas por la pandemia. Casi al borde de las vacaciones escolares, “Wonder Woman 1984” se convierte en el reclamo perfecto para reactivar la afluencia a las salas. El crítico de El Mundo, Alberto Luchini, analiza lo mejor y lo peor del regreso de la súper heroína más exitosa. Pero el cine español no baja la guardia y se convierte en la alternativa perfecta al blockbuster americano de esta semana prenavideña. “El inconveniente” (con una Kiti Manver de Goya) “Hasta el cielo” (el thriller más quinqui y trepidante de Daniel Calparsoro) y “Baby” (el peculiar y tenebroso regreso de Juanma Bajo Ulloa) conforman el potente tridente hispano para recuperar el pulso de nuestros cines. Min 36: ESPECIAL BSO: 30 AÑOS DE MUERTE ENTRE LAS FLORES Romántica, emotiva, sensual, elegante, turbia, brillante y a la vez colorida. La banda

  • El mejor cine despega. “Mank” huele a Óscar y da paso al Especial BSO - "Ciudadano Kane"

    12/12/2020 Duración: 01h12min

    Min 5: EL FILTRO LUCHINI: DESPEGANDO Las salas de cine ya se consideran por fin lugar seguro y se nota en la lluvia de estrenos. “Wonder Woman 1984” confirma que aterriza el 19 de diciembre, pero antes, como gran aperitivo, los cines comerciales dan la bienvenida al regreso de Isabel Coixet con “Nieva en Benidorm”; al fenómeno del año en Italia: “Nuestros mejores años”; a la actualización del terror de Henry James en “Otra vuelta de tuerca” o la intimista cinta española “El arte de volver”, la gran prueba de fuego de Macarena García como protagonista absoluta. Pero la paradoja de la actualidad cinematográfica nos hace compartir el protagonismo de las salas de cine con la apuesta de cine grande en casa de plataformas como “Netflix”. El largometraje con el que puede hacer historia lleva por título “Mank”, diminutivo del apellido Mankiewicz y tras el que se esconde Herman, el crítico, escritor y guionista cuyo gran legado fue, nada más y nada menos, el guión de “Ciudadano Kane”. Con Alberto Luchini analizamos l

  • De Niro se suma a la remontada del Cine + Especial BSO 25 años de “Seven”

    05/12/2020 Duración: 01h02min

    Min 0: INTRODUCCIÓN La tasa de la incidencia COVID sigue bajando y las salas de cine recuperan su actividad con límite de aforo. Con las navidades a las puertas, el Cine empieza su particular remontada pese a la noticia de Warner Bros, que este jueves anunciaba que en 2021 estrenará sus películas estrella no sólo en pantalla, sino, de manera simultánea, en HBO Max. Min 5: EL FILTRO LUCHINI Sopesamos el jarro de agua fría de Warner con nuestro crítico Alberto Luchini y con el gerente de la cadena MK2 Cine Sur de Toledo, Miguel González, que también nos cuenta las dificultades que tiene que asumir una sala comercial para abrir de nuevo tras un parón obligado por las medidas preventivas. El periodista de El Mundo y director de Metrópoli analiza y puntúa la nueva cartelera. Destaca la comedia familiar “En Guerra con mi abuelo”, en la que Robert de Niro vuelve a su rol de jubilado desubicado y encarna a un abuelo viudo que tendrá que buscar su hueco en el hogar familiar echando un pulso a su propio

  • “Érase una vez”: Hollywood vuelve en clave de cuento + Especial BSO El Cine Español se une contra la crisis

    28/11/2020 Duración: 01h03min

    Min. 5: EL FILTRO LUCHINI Varias semanas después, el cine americano rompe el hielo y se atreve a estrenar películas que pueden suponer el regreso de las familias a las salas. Abanderan ese regreso Angelina Jolie y Michael Caine en “Érase una vez”, una vistosa elucubración hollywoodiense sobre el vínculo no contado entre Alicia y Peter Pan antes de hacerse universales en el los países de las Maravillas y de Nunca Jamás. Nos habla de ella el crítico Alberto Luchini, que también analiza con nosotros la calidad de novedades como “Los Papeles de Astern” o “Contagio en Alta Mar”. Min 16: APLAUDIMOS EL ÉXITO DE CIBRA 2020 Tras la exitosa clausura virtual del Festival del Cine y la Palabra de Toledo, felicitamos a su director, Gabriel Castaño, que nos avanza que algunos de los títulos españoles que llegarán a las pantallas en unas semanas se podrán ver en formato preestreno en la ciudad de Toledo y bajo el paraguas del Festival. “El arte de volver”, con una fantástica Macarena García, será uno de los platos fuertes

  • “Los Favoritos de Midas” y su director, Mateo Gil + Especial BSO El Universo Fernando Velázquez

    21/11/2020 Duración: 01h18min

    Min 4: FILTRO LUCHINI El crítico de El Mundo y director de Metrópoli, Alberto Luchini, celebra que el cine europeo revitalice la actividad en las salas de cine. Analizamos estrenos como la alemana y multipremiada “Ondina”, la francesa “De Gaulle” y las españolas “Campanadas a muerto y “Los europeos” Min 19: ENTREVISTA A MATEO GIL Gracias al éxito fulgurante de la miniserie número 1 de Netflix: “Los favoritos de Midas”, Mateo Gil se ha convertido en el director de moda. El que fuera guionista y tándem creativo de Alejandro Amenábar nos atiende para hablarnos de las claves de una propuesta de gran calidad en la que Luis Tosar vuelve a dar una lección de interpretación. Min. 40. ESPECIAL BSO EL UNIVERSO VELÁZQUEZ Si Lucas Vidal ha conseguido darle una atmósfera inquietante a la serie de la semana, el compositor vasco Fernando Velázquez es uno de los culpables de la impecable factura final de la serie “Patria”. Con Ángel Luque abordamos esta semana la dimensión del fenómeno Velázquez, el gran aliado musica

  • CIBRA 2020: Celebramos el Cine y la Palabra en el año más difícil + Especial BSO “7 Novias para 7 hermanos”

    14/11/2020 Duración: 01h15min

    Min 0: INTRODUCCIÓN: Estados Unidos echa a Trump, sube la Bolsa, y la ciencia que tiene casi a punto la vacuna anti-Covid. Todo a favor de un nuevo escenario pandémico, pero Hollywood echa el freno y cancela los estrenos hasta que mejore el paisaje. Mi 5: EL FILTRO LUCHINI Las dudas y el temor americano se suman a las cifras preocupantes en España: más de la mitad de las salas cerradas, un 80% menos de recaudación que hace un año y la cartelera se resiente. Lo analizamos con Alberto Luchini, junto a los primeros detalles del nuevo largometraje en el que trabaja ya Pedro Almodóvar: “Madres paralelas”. MIN 15: CELEBRAMOS CIBRA 2020 Ni el coronavirus, ni el cierre de salas y teatros, ni el nivel 3 han hecho tirar la toalla a nuestro querido CIBRA. El Festival del Cine y la Palabra de Toledo activa su Plan B para desarollar gran parte de las actividades programadas del 14 al 24 de noviembre, dentro de su 12ª edición. Su director, Gabriel Castaño, nos acompaña en el estudio para detallar cómo se po

  • Homenaje a Sean Connery en seis grandes bandas sonoras + Entrevista al director Iván Ruiz Flores

    07/11/2020 Duración: 01h12min

    Min 0: PRESENTACIÓN: Azul oscuro casi negro. El coronavirus vuelve a estrechar el cerco. Salas cerradas en capitales en nivel 3 y estrenos esperados que se posponen de nuevo. Nos agarramos a los proyectos que han logrado cuajar y levantar el vuelo en plena pandemia Min: 5: ENTREVISTA AL DIRECTOR IVÁN RUIZ: RETRATO DE MUJER BLANCA CON PELO CANO Y ARRUGAS Activamos el Filtro Luchini para conocer un ejemplo muy cercano. “Retrato de mujer blanca con pelo cano y arrugas” fue el largometraje que hace un año consiguió financiación a través del programa de apoyo a proyectos audiovisuales de CMM. Hablamos con su director, Iván Ruiz Flores, de ascendencia manchega y con el productor y actor Carlo D’ursi. Una película profunda e intimista sobre el drama y el dilema de nuestros mayores y de los hijos que deben sacrificar sus sueños por dignificar la etapa final d sus padres. Blanca Portillo lleva el peso interpretativo de una cinta que llega a las salas el próximo 20 de noviembre. Min 30: ESPECIAL

  • Especial BSO 20 años de Sleepy Hollow+Antidisturbios y Patria:hablamos con uno de los duendes de las dos series del año

    31/10/2020 Duración: 01h13min

    La cartelera se renueva con fuerza pese al estado d alarma y llegan títulos como “Las Brujas”, de Robert Zemeckis; la nueva adaptación al cine de “Emma”, de Jane Austen; o la comedia de Cesc Gay “Sentimental”. Desde su estudio de montaje nos atiende uno de los duendes mágicos que ha hecho posible que “Antidisturbios” y “Patria” sean las dos series españolas del año. Y como cada año, el programa de cine de Radio Castilla-La Mancha se empapa del ambiente de Todos los Santos y en este año Covid abre una puerta musical a un demonio legendario, a caballo… y sin cabeza. “Sleepy Hollow”, posiblemente la obra cumbre de Tim Burton y Danny Elfman, celebra los 20 años de su estreno en España

  • Entrevista a Lola Dueñas, premio Abycine 2020 + La Voz Humana en cines + Especial BSO “El nombre de La Rosa”

    24/10/2020 Duración: 01h12min

    Min 0: Octubre sigue siendo un mes de cine pese a la Covid. Abycine 2020 alza el telón conjugando actividades telemáticas y presenciales. “La voz humana” llega a las salas y Dreamworks planta cara a la cicatería de Disney estrenando “Trolls 2: Gira Mundial”. Min. 5 ENTREVISTA A LOLA DUEÑAS Hablamos con la primera gran protagonista del Festival Internacional de Cine de Albacete. Durante la ceremonia inaugural de Abycine 2020, la actriz Lola Dueñas recibía el Premio a toda su trayectoria y hoy comparte recuerdos y sensaciones con nosotros. MIN. 14 “LA VOZ HUMANA” EN SALAS Lo adelantó en nuestro programa Agustín Almodóvar y el deseo de “EL Deseo” y de Pedro se cumple medio año después del rodaje. El cortometraje de 30 minutos “La Voz Humana” ya está en la salas de cine, a precio reducido, y nosotros ponderamos su calidad con Alberto Luchini, con el que analizamos también estrenos como “Regreso a Hope Gap” o “Trolls 2: Gira MundialR

  • 60 años de “El Apartamento”:Especial BSO para celebrar una comedia eterna + Cine español con Mario Casas en

    17/10/2020 Duración: 01h11min

    Min 0: INTRODUCCIÓN El tirón de Mario Casas con el thriller “No matarás”, la admirable actividad de los festivales de cine en Castilla-La Mancha, una joya oculta polaca y los proyectos de jóvenes talentos de la tierra nos hacen esbozar una sonrisa en mitad de la segunda ola Min 5: EL FILTRO LUCHINI Con el saludo personalizado de Mario Casas, pasamos por el filtro de la crítica el estreno español de la semana. Con luz y taquígrafos, sin pelos en la lengua y el bisturí afilado, el crítico Alberto Luchini analiza lo mejor y lo peor de “No matarás” y recomienda otros dos títulos a tener muy en cuenta, la española “Ane”, dirigida por David Victori y una película polaca que podría tener un Oscar bajo el brazo de no ser por el fenómeno “Parásitos”. “Corpus Christi” se convierte por derecho propio en el diamante escondido de la semana. Min 33: 60 ANIVERSARIO DE EL APARTAMENTO Cita de lujo en el diván de las bandas sonoras gracias a una obra maestra que se estrenó en 1960 y que por tanto celebra ya su 60 cumpleaño

  • Entrevista con el compositor Arturo Cardelús desde Los Ángeles: de “Buñuel” a “Black Beach” + Lo

    10/10/2020 Duración: 01h07min

    Min 0: Introducción. Nubarrones Covid sobre el mundo del cine. El cierre de Madrid desencadena los temores, cierran salas y el último Bond y Wonder Woman se vuelven a retrasar. Nos toca encender los fotos para iluminar el escenario de esta semana. Min 5: El Filtro Luchini Desde San Sebastián nos atiende el crítico de cine y gastronomía de El Mundo, Alberto Luchini, que nos ayuda a repasar la cartelera más heterogénea y casual de este otoño. La ciencia ficción de “Nación Cautiva” o el terror judío de “The Vigil” sucumben a la calidad del documental español más esperado: “Dehesa, el bosque del lince ibérico”, que se convierte por derecho propio en la joya de la semana más extraña. Analizamos también con Luchini los tres títulos preseleccionados por la Academia para representar a España en los Oscar 2021: “El Hoyo”, “La Trinchera Infinita” y “Lo que arde”. Min 30: CARDELÚS, TALENTO EMRGENTE EN EL DIVÁN DE LAS BSO Ángel Luque, el crítico m

  • La Carrá , Woody, Patria y especial Especial BSO 30 años de Pretty Woman, fórmula EDC contra la ciclogénesis.

    03/10/2020 Duración: 01h14min

    Min 0: INTRODUCCIÓN Presentamos nuestros cóctel colorido para plantar cara a Álex, la ciclogénesis que se alía con el confinamiento de Madrid para sembrar aún más dudas Min 5: EL FILTRO LUCHINI EXPLOTA “Explota, Explota”, “Rifkins’s Festival” y “Falling” llegan a las salas como fórmula heterogénea para poner color e intensidad a este duro fin de semana de otoño. Con Alberto Luchini valoramos los pros y los contras de la comedia musical que se convierte en tributo a los grandes éxitos de Raffaela Carrá, el regreso de Woody Allen con homenaje al cine y a San Sebastián y el valiente debú de Vigo Morttensen en la dirección. Pero además, con nuestra experta en series, Marta Lobera, ponderamos el fenómeno de la semana: el estreno de los dos primeros capítulos de la serie “Patria” y el aplauso generalizado que ha recibido la adaptación de la novela de Fernando Aramburu. Min 27: UNA PRECIOSA MUJER EN EL DIVÁN DE LAS BSO 30 años se cumplen del estreno de una comed

  • El cine se abre camino: Greenland, Black Beach + Premios Emmy 2020 + Pinocho:el bello regalo musical de Dario Marianelli

    26/09/2020 Duración: 01h06min

    Min. 0: Saludo de bienvenida. Decía Jeff Goldblum en Parque Jurásico que “la vida se abre camino” y el cine y las series lo demuestran cogiendo velocidad de crucero. Los festivales no tiran la toalla y agitan un mercado al que llegan este fin de semana dos estrenos comerciales de calado. Min 4: LA ENTREVISTA DE LA SEMANA: ABYCINE, QUE NO ES POCO, PREPARA SU XXII EDICIÓN Nos atiende desde Albacete el director del Festival Internacional de Cine de Albacete, José Manuel Zamora, que nos cuenta los secretos del recién presentado cartel de Abycine 2020, diseñado por el humorista Joaquín Reyes. Un certero homenaje al desaparecido José Luis Cuerda, que será protagonista en la edición más valiente del festival de mayor calado de la región. Min 14: EL FILTRO LUCHINI El crítico de “Metrópoli”, Alberto Luchini afila imperturbable su espada samurái para diseccionar los dos estrenos fuertes de la semana: el blockbuster americano “Greenland” y el ambicioso thriller español “Black Be

  • Antonio Saura nos avanza las claves de “Explota Explota” + Pinocho 2020 + BSO El Último Samurai

    19/09/2020 Duración: 01h02min

    DESCRIPCIÓN Min. 1: La cultura y el cine le aguantan el pulso al coronavirus. San Sebastián sube el telón en el año COVID. Min. 5. EL FILTRO LUCHINI El crítico de cine y periodista de El Mundo analiza la nueva cartelera y pone nota al “Pinocho” atípico y oscuro de Mateo Garrone y al debú en la dirección del hijo de Chicho Ibáñez Serrador. Alejandro Ibáñez se estrena con “Urubú”, la terrorífica bajada a los infiernos de un fotógrafo que busca la instantánea de un ave imposible en medio de la selva amazónica. Desde el Festival de San Sebastián nos atiende el productor Antonio Saura, responsable de la distribución internacional de la comedia musical “Explota Explota”. La crítica ya avanza que puede ser el gran estreno del otoño y Saura nos cuenta las claves de este homenaje colorido a los grandes éxitos de Rafaela Carrá. Min 27: UN SAMURAI EN EL DIVÁN DE LAS BSO Analizada la valiosa banda sonora del último Mulán, nuestro crítico musical, Ángel Luque, como abogado defensor del acusado, llama esta vez a declarar

  • Agustín Almodóvar nos habla de La Voz Humana y de los planes de Pedro + BSO Mulán 1998 - 2020

    12/09/2020 Duración: 01h15min

    Min 0: Introducción. El capítulo 207 de Estamos de Cine llega de la mano de la vuelta al cole y con el cine mirando aún por retrovisor los brotes, los rebrotes y las medidas que siguen marcando las actividades de ocio, pero con novedades importantes que queremos compartir MIN. EL FILTRO LUCHINI El periodista y crítico de El Mundo, Alberto Luchini, nos ayuda a analizar una actualidad que viene marcada por el estreno de dos comedias españolas muy dispares: “Salir del ropero”, el último legado de la fallecida Rosa María Sardá y “Un mundo normal”, el regreso tras la cámara del director de “El Bola”, Achero Mañas. MIN: LA VOZ HUMANA: Puro Almodóvar en plena pandemia Desde las oficinas de El Deseo nos atiende el productor Agustín Almodóvar, que nos cuenta los secretos de rodaje del brillante cortometraje de Pedro- su primer largometraje rodado en inglés-, los planes que tienen para este homenaje de 30 minutos al texto de Cocteau, su gran acogida en La Mostra de Venecia y la nuev

  • Iniciamos la 5ª temporada: Balance del verano más difícil + Especial BSO John Wiliams Live in Viena

    05/09/2020 Duración: 01h09min

    Min 0: INTRODUCCIÓN Subimos el telón de la 5ª temporada de Estamos de Cine. Las dudas, los contagios, las restricciones marcan una actualidad que presumíamos más propicia a estas alturas del verano. Min: 5: EL FILTRO LUCHINI Nos reencontramos con el crítico de El Mundo y director de Metrópoli, Alberto Luchini, que nos habla del estreno más prometedor y aplaudido de la semana: Las niñas, la película ganadora del último Festival de Málaga. Calibramos también el efecto de la gran superproducción del verano: Tenet, la última vuelta de tuerca a la ciencia ficción de Christopher Nolan. Hacemos balance del verano y analizamos la polémica generada por el estreno de Mulán en exclusiva en la plataforma Disney Plus con el responsable de programación y marketing de la cadena de cines Renoir, Octavio Alzola. MÚSICA PARA SOÑAR CINE Y para volar alto en el inicio de esta nueva temporada, tenemos cita con Ángel Luque en Viena, para analizar, degustar y ponderar el gran regalo musical del año: el concierto, dirigiendo a la

página 20 de 31