Estamos De Cine

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 662:18:52
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

¡Estamos de cine! es el primer programa especializado en Cine, Series y Bandas Sonoras de Castilla-La Mancha Media.Una hora de radio que dedicamos a repasar los principales estrenos de la semana, a pasarlos por el filtro de la crítica, a entrevistar a personajes de actualidad, a hablar de series punteras y a soñar cine a través de las grandes bandas sonoras de la historia.Un espacio de entretenimiento en el que queremos dar prioridad a las iniciativas, personajes y proyectos, relacionados con el cine en Castilla-La Mancha.Pasen y escuchen. Esto es Radio. Esto es Cine. En Castilla-La Mancha Media ¡Estamos de Cine!

Episodios

  • 20º Aniversario de Gladiador:Hans Zimmer conquista el Coliseo + Agosto incierto en la salas: el cine al borde del pánico

    25/07/2020 Duración: 01h06min

    Min 0: INTRO: Despedimos temporada oficial haciéndonos eco del temor creciente a mantener las fechas de estreno de los blockbuster más jugosos del verano en el mundo del cine y pedimos un esfuerzo extra para que el asueto estival no suponga un nuevo parón en las salas comerciales. Min 5: EL FILTRO LUCHINI: MIEDO AL EFECTO TENET La cancelación del estreno de “Tenet”, la película futurista del aclamado Christopher Nolan, previsto para agosto, ha hecho saltar las alarmas y varios títulos atractivos se han contagiado del temor a una regresión pandémica y posponen también su fecha de lanzamiento. Agosto pintaba como el mes del despegue, pero el efecto dominó puede dar al traste con las expectativas más optimistas del mercado. Lo analizamos con el crítico cinematográfico y periodista de El Mundo, Alberto Luchini, que además nos ayuda a valorar la nueva cartelera, comandada por una prometedora cinta de terror española: “Voces”. MIN 21: ESPECIAL BSO 20 ANIVERSARIO DE GLADIADOR Se cumplen d

  • Apocalypse Now: Viaje Musical al Corazón de las Tinieblas + Estrenos: Leo Harlem al rescate con Superagente Makey

    18/07/2020 Duración: 01h10min

    Min 0: Presentación Programa 203 de Estamos de Cine. El cine no despega. Preocupación en el sector por las malas cifras de taquilla. Nos confabulamos para propiciar el despegue. Min 5: EL FILTRO LUCHINI Analizamos la situación del cine en este temeroso regreso a una normalidad veraniega que no acaba de favorecer a las salas comerciales. El periodista y crítico de El Mundo, Alberto Luchini disecciona la actualidad y pone sobre el tapete los tres títulos comerciales llamados a propiciar el primer buen fin de semana del verano: “Superagente Makey”, con el humorista Leo Harlem como gran baza; la entrañable y bienintencionada “La familia que eliges”, con un sorprendente actor con síndrome de down y Shia Lebouf como reclamo; y una de terror que viene de hacer muy buenos números en Estados Unidos: “Madre oscura”, terror para adolescentes que intenta evocar el éxito de títulos como “It” o la televisiva “Stranger Things”. Min 24: MÚSICA PARA SOÑAR CINE: E

  • Adiós, querido Ennio. Especial BSO Lo Mejor de Morricone en directo. In Memoriam.

    11/07/2020 Duración: 01h03min

    Min. 0: Introducción. Carta de despedida y presentación del tributo de Estamos de Cine a Don Ennio Morricone Min. 4. EL FILTRO LUCHINI El periodista y crítico de El Mundo y director de Metrópoli, Alberto Luchini, recuerda al maestro y la entrevista, vía fax, que mantuvo con el compositor italiano en 1994, con motivo de la edición de “Tutto Morricone”, un CD doble con algunas de las grandes obras maestras del músico italiano. Nuestro crítico de cabecera filtra también la nueva cartelera, con especial atención a la comedia americana “¿Dónde estás, Bernadette?”, de Richard Linklater; la misteriosa “Under the skin”, con una turbadora Scarlett Johansson exhibiendo desnudo integral; la comedia española “La maldición del guapo” y la reposición en salas de una de las joyas del gran cineasta Akira Kurosawa “Dersu Uzala”. Min 24. MÚSICA PARA SOÑAR CINE: ADIÓS, QUERIDO ENNIO. Y en nuestro diván de las bandas sonoras, en el diván sólo reservado a los más gra

  • Filtrando el Efecto Embudo: clásicos y novedades para volver a las salas + BSO TITANIC: el Especial Pendiente

    04/07/2020 Duración: 01h03min

    Min 0: Bienvenida al programa 201 de Estamos de Cine, el segundo capítulo de la nueva normalidad. Min 5: EL FILTRO LUCHINI El periodista Alberto Luchini reactiva el filtro crítico que nos sirve cada semana para depurar lo mejor y lo peor de la cartelera. Este nuevo regreso a las salas está marcado por el éxito de clásicos como “Cinema Paradiso”, que se ha convertido en el emblema del amor por el cine tras el estado de alarma. A ella se suma esta semana la revisión y el nuevo montaje que Francis Ford Coppola ha hecho de su obra maestra “Apocalypse Now”, que vuelve a las pantallas en formato 4K y sonido Dolby Atmos. Y, entre las novedades de la semana, entre lo nuevo de lo nuevo, destaca la comedia española llamada a convertirse en el primer gran éxito del verano y de estos primeros compases de la nueva etapa: “La Lista de los Deseos”. Victoria Abril, María León y Silvia Alonso protagonizan una “road movie” vitalista y femenina que le sirve a Álvaro Díaz Lorenzo

  • La Normalidad en Pantalla Grande: Especial Programa 200 de Estamos de Cine

    27/06/2020 Duración: 58min

    Así lo ha querido la casualidad, el azar o el destino. El programa 200 de Estamos de Cine ha coincidido con el primer capítulo de la nueva normalidad. Una fecha, por tanto, doblemente esperada que queremos celebrar contándote la intrahistoria del primer programa de cine y series de Radio Castilla-La Mancha. La triple L de Estamos de Cine: Luchini, Luque y Lancha se confabulan en esta edición especial para contar cómo se gestó su amistad cinéfila y, con ello, el germen del programa. Un capítulo único cargado de recuerdos y de grandes momentos filtrados por las sensaciones que nos han dejado las 200 semanas ininterrumpidas en antena. Entrevistas, críticas desde el extranjero, quinielas, bromas y grandes momentos musicales. Casi cuatro temporadas en antena dan para mucho y, por eso, queremos compartirlo con la audiencia que lo ha hecho posible. Carlos Saura, José Luis Garci, Carlos Pumares, el Filtro Luchini desde Japón, menús cinéfilos con sabor a tortilla y a pelis grandes, Morricone, La Misión, el bálsamo te

  • Llamando a las puertas del Cine. Luchini vuelve a una sala + Especial Grandes BSO en Directo dirigidas por sus creadores

    20/06/2020 Duración: 01h04min

    Min: 0. Introducción y bienvenida en nuestro último programa confinado Min 5. La entrevista de la semana. Los cines se ponen guapos para el regreso. Hablamos con el gerente de la cadena MK2 Cine Sur de Toledo, Miguel González, que nos cuenta los preparativos finales para la reapertura el 26 de junio y los primeros estrenos que llegarán a las pantallas. Min 15. EL FILTRO LUCHINI Tres meses después, nuestro crítico de cabecera, el director de la revista Metrópoli, ha vuelto a ser convocado para un pase de prensa. Tenemos a Alberto Luchini recién regresado del primer estreno presentado ante la crítica y nos cuenta sensaciones, medidas de higiene y prevención y las primeras valoraciones que ha dejado la película española “Hasta el cielo”, de Daniel Calparsoro. Min. 30. ESPECIAL GRANDES BSO EN DIRECTO Nuestro experto en bandas sonoras nos anima a despedirnos del estado de alarma recuperando la sensación y la magia de la música en directo. Ángel Luque nos trae una exquisita selección de los temas más reconoci

  • Especial BSO Los Hermanos Marx al rescate en la 2ª Fase de la 1ª Contrafase + Cines: el 26 de junio volvemos a las salas

    13/06/2020 Duración: 59min

    Con Cuenca y Guadalajara en Fase 3, hablamos con Diego Fernández, gerente de las salas Odeón de Cuenca y con Octavio Aldoza, responsable de programación de la cadena Renoir, de la que dependen las Multisalas del Ferial Plaza de Guadalajara. Indagamos en los porqués de la no reapertura de los cines y en el impás de ambas provincias a la espera de que Madrid y Barcelona entren en el calendario de estrenos. Te contamos las primeras medidas de higiene y distanciamiento que marcarán nuestra vuelta a las salas. Con Ángel Luque y Alberto Luchini nos vemos abocados sin remedio a llamar a la puerta del camarote de los míticos Marx Brothers para resolver con humor el galimatías de los cambios de fase. Una excusa perfecta para homenajear a los hermanos más talentosos, anárquicos, virtuosos e impredecibles de la historia del cine. Maestros del humor y también músicos sorprendentes, como demostraron en clásicos como Sopa de ganso, Una noche en la ópera, Una tarde en el Circo o los Hermanos Marx en el Oeste. Con Harpo, C

  • Juan Diego Botto y JR Fernández nos presentan: “Rocambola”, un robo sin paraíso + BSO Grandes Temas de Rock en el cine

    06/06/2020 Duración: 01h08min

    El director conquense Juanra Fernández y el actor Juan Diego Botto nos presentan el largometraje “Rocambola”, recién estrenado en la plataforma “Filmin”, rodado en Cuenca, con la Divina Comedia de Dante flotando en el ambiente y con un robo en el que casi nada es lo que parece. Especial BSO Grandes temas del rock en el cine. Convocamos al crítico de cine Alberto Luchini y al crítico musical Ángel Luque para repasar algunos de las películas que han apostado por temas pop rock y punk que han marcado época. Queen, Bruce, The Beatles, Iggy Pop, Lady Gaga, Ritchie Valens o Guns N’Roses han hecho especiales a películas como Bohemian Rhapsody, Cegado por la luz, Trainspotting, Ha nacido una estrella, La Bamba o Todo en un día. Un capítulo 197, con Rocambola de estreno, con mucho rock, con buen cine y en la mejor compañía. Gracias por elegirnos. Feliz escucha y mejor desescalada.

  • “La Casa de Papel va a volver a tope”. Hablamos con el director Koldo Serra + Especial BSO Botines de Cine

    30/05/2020 Duración: 01h19min

    Un mono rojo, una careta de Dalí, un M-16 y, de fondo, la ya mítica canción partisana de Bella Ciao. Si hay una serie española que ha traspasado fronteras y se ha convertido en un auténtico “icono-pop” en todo el mundo es, sin duda, “La Casa de Papel”. Años antes del confinamiento, en pleno confinamiento y –seguro- después del estado de alarma, la serie rescatada del fracaso por Netflix y creada por Álex Pina es un auténtico fenómeno que ha enganchado y conquistado a millones de espectadores en todo el globo. Su 4ª y, hasta la fecha, última temporada, se estrenó a principios de abril, en pleno arresto domiciliario, y muchos de sus adeptos engulleron sus 8 capítulos del tirón. Como era de esperar, el plan del Profesor Marquina y de los Tokyo, Denver, Río, Nairobi, Helsinki, Palermo o Bogotá se quedó a medias y la serie acabó en alto, dejándonos con los nervios a flor de piel y conscientes de que su resolución iba a tardar en rodarse por el parón del coronavirus. En el capítulo 195 de Estamos de Cine abordamos

  • Entrevista a Carlos Pumares: secretos y placeres, filias y fobias de un cinéfilo mítico en estado de alarma

    23/05/2020 Duración: 01h04min

    Crítico de cine con alma de director, voz nocturna en la radio de otro tiempo, apasionado de John Ford, saturado del monolito de Kubrick, cinéfilo mutado en cinéfago, exquisito gourmet de las mejores bandas sonoras, temperamento irreductible, maestro indomable, genio incomprendido, presentador autodidacta… En el capítulo 194 de Estamos de Cine celebramos la grandeza y la magia del amor al cine a través de la radio sentando a nuestra mesa al que fue durante años nuestro Gran Maestro Jedi en las ondas: Don Carlos Pumares. El cinéfilo confinado más agudo e imprevisible nos habla de sus gustos, de su fórmula para disfrutar del cine clásico en pleno estado de alarma y del legado de su mítico Polvo de Estrellas de Antena 3. El Tercer Hombre, Centauros del Desierto, El Hombre Tranquilo, 2001, las paradojas temporales, su presencia en los Oscars, su vena nostálgica, su forma de ver el mejor cine en casa, su impagable colección de deuvedés. En este capítulo especial, tres fieles oyentes y aprendices de Pumares, Alber

  • Confinados en el Tiempo: BSO El Día de la Marmota + Entrevista a Mariano Barroso, Presidente de la Academia de Cine

    16/05/2020 Duración: 01h14s

    Era fácil, inevitable y hasta obligado sentirse identificados en estos días con Bill Murray en “Atrapado en el tiempo”. Suena el despertador y se repite en bucle el mismo día, la misma situación y la misma canción una y otra vez. Él se quedó atrapado en el Día de la Marmota y nosotros en un confinamiento que nos ha hecho pensar que es el momento ideal de rememorar la divertida película de Harold Ramis y la agradable banda sonora de George Fenton. Para salir del bucle temporal y subir de fase en la desescalada, convocamos a Alberto Luchini y Ángel Luque para rendir tributo cinéfilo y musical a una comedia que dio pie a un nuevo subgénero que conjugaba comedia romántica, ciencia ficción y costumbrismo americano. Pero antes, y cumpliendo con nuestra palabra, charlamos sobre la situación del sector audiovisual durante la pandemia con el presidente de la Academia española de Cine. Mariano Barroso nos cuenta sus últimas sensaciones sobre el regreso a la nueva normalidad, la forma de afrontar la crisis y nos habla

  • El regreso a las salas de cine: ¿realidad cercana o año perdido? + Especial BSO Chaplin: El Genio Eterno”

    09/05/2020 Duración: 01h13min

    Tras ocho semanas de estado de alarma se acerca la Fase 2 en la que la reapertura de las salas de cine, aun con muchas precauciones, puede ser una realidad. Pero son muchos los interrogantes que rodean a esa posibilidad de sentarse de nuevo en la butaca de una sala que sólo podrá recibir un tercio de la capacidad total de su aforo. ¿Se limitará todo a que haya distancia de seguridad entre cada espectador? ¿Tendremos que ver las películas con mascarilla en las primeras semanas? ¿Lavarnos las manos con gel antes y después de la película? ¿Se venderán refrescos y palomitas como antes? Y una de las preguntas que se presume clave para esa entrada en la “nueva normalidad” a los cines: ¿Se atreverán las grandes distribuidoras a abrir fuego con películas como “Mulán” para romper el hielo? Para empezar a despejar incógnitas y para tratar de resolver la ecuación convocamos, en nuestro capítulo 192, al director de la revista “Metrópoli” Alberto Luchini; al gerente de la empresa “MK2 Cine Sur Luz del Tajo”, Miguel Gonzál

  • Gran Especial BSO “La Maternidad en el Cine”

    02/05/2020 Duración: 01h23min

    En el capítulo 191 de Estamos de Cine nos hacemos eco de la desescalada anunciada por el gobierno y de las opciones que se manejan para un regreso de garantías a las salas de cine. Escuchamos el montaje que grandes referentes del cine español actual han hecho para abrir boca y esbozamos con Alberto Luchini las primeras sensaciones que nos deja esa polémica “Fase 2” que permitiría reabrir salas con un aforo que no deberá sobrepasar un tercio de su capacidad. Pero, ya que lo prometido es deuda y estamos en la semana de las madres, unimos fuerzas, gustos, recuerdos y criterios con Ángel Luque para rendir tributo cinematográfico y musical a la maternidad en el mundo del cine. Una madre ciervo de Virginia acunando y bautizando a su pequeño cervatillo. Una madre negra marcada por el dolor y por el rechazo de su hija blanca, que reniega de ella y de sus raíces. Una embarazada víctima de una confabulación satánica obligada a decidir si acepta o no ser madre de un bebé diabólico. Una mujer abandonada, luchadora y opti

  • Entrevistamos a Polo (Álvaro Rico) el personaje más turbio y toledano de “ÉLITE” + Especial BSO "Cinema Paradiso”

    25/04/2020 Duración: 01h04min

    En el nuevo capítulo de “Estamos de Cine” nos colamos a través de la tecnología en el confinado escondite toledano de uno de los actores del momento. Álvaro Rico, el joven de 23 años de La Puebla de Montalbán que ha dado vida a Polo, el personaje más ambiguo, turbio, odiado y a la vez angelical de la serie “Élite”, nos habla a corazón abierto de su experiencia en una de la series más exitosas y adictivas de la plataforma Netflix en todo el mundo. Pero, antes de su salto a la fama como “Polo”, su caprichoso, morboso y adinerado personaje en la serie, Álvaro dejó constancia de su valía como artista echándose a la espalda, en su versión showman todoterreno, la brillante clausura del festival CIBRA de Toledo durante varios años. Un despliegue de facultades que recordaremos en “Estamos de Cine” con varias sorpresas para Álvaro y con la compañía del sesudo crítico de cabecera que nos abrió la puerta a la adicción a “Élite” desde su reconocido “placer culpable” en esta etapa de encerrona. Y, ya que el invitado de es

  • Los Mejores Inicios de la Historia del Cine + Especial BSO El espíritu de Frank Capra, al rescate

    18/04/2020 Duración: 01h13min

    Si la Academia de Hollywood nos animó a elegir hace una semana los mejores finales de la historia del cine, hoy queremos darle la vuelta al calcetín y elegir los mejores inicios de todos los tiempos. El responsable de ‘Metrópoli’, Alberto Luchini, lo tiene tan claro como el responsable de Estamos de Cine, Roberto Lancha. Sin embargo, el matiz de esta semana y de esta nueva selección gourmet es que, esta vez, sólo han coincidió en un solo título. El resto los defenderán desde su rincón del ring y apelarán a ilustres apellidos del Séptimo Arte como el de Orson Welles, Ingmar Bergman, Ernst Lubistch o Lars von Trier. ¿Te atreves a deducir qué películas son nuestras elegidos por su fabuloso arranque? No, amigos, ya te avanzamos que Ciudadano Kane no es una de ellas. Y también te adelantamos que, si en esa lista echas de menos a un grande como Frank Capra, espera a que Ángel Luque nos reciba en el diván de las bandas sonoras para invocar el espíritu Capra a través de la música de algunas de sus grandes películas.

  • Entrevista al director de El Hoyo + Mejores Finales del Cine + Especial BSO Series Míticas Americanas

    11/04/2020 Duración: 01h16min

    ‘El Hoyo’, la película española dirigida por Galder Gaztelu Urrutia, se ha convertido en el fenómeno viral de esta cuarentena gracias a la plataforma Netflix. Esta distopía sobre una plataforma en la que viven confinados seres humanos de todo tipo se ha convertido en la película más vista en los hogares de medio planeta y Hollywood no ha tardado en mover sus hilos para asegurarse la adaptación de la historia. Tras ganar en Sitges y preestrenarse en Abycine - donde ya pudimos hablar con su creador- esta semana contactamos de nuevo con Galder Gaztelu desde su confinamiento bilbaíno para que nos hable del imparable efecto de ‘The Platform’, que es el nombre con el que ha cautivado al público anglosajón. Un éxito que analizaremos también con nuestro crítico de referencia, Alberto Luchini, con el que además queremos dar respuesta a la pregunta que esta semana ha lanzado la mismísima Academia de Hollywood a través de su perfil oficial en redes: ¿Cuáles son para ti los mejores finales de la historia del Cine? Nosot

  • Menú cinéfilo para un confinamiento al estilo Luchini + Especial BSO Grandes Series Míticas de TVE

    04/04/2020 Duración: 01h08min

    En Estamos de Cine le restamos otra semana más al confinamiento y nos reinventamos en clave gastronómica y cinematográfica para hacerte pasar un buen rato de radio. Aprovechando el perfil de nuestro crítico de cabecera, Alberto Luchini, fusionamos cine y gastronomía proponiéndote un menú muy especial. Nuestro chef nos ofrece una comida de tres platos que combina toques italianos, americanos y toledanos. Una carta con un aliciente muy especial, porque cada uno de esos platos se corresponde con películas tan míticas como La Dolce Vita, El hombre que mató a Liberty Balance y Tristana. Un menú casero de campanillas, con un vino sorpresa y con un momento televisión muy especial en la sobremesa. Invitado a los postres se incorpora nuestro experto en bandas sonoras, Ángel Luque, que nos reserva para el momento café el placer de escuchar algunas de las melodías más emblemáticas de las grandes series históricas de TVE. Así que, prepárate para poner a prueba tu memoria y tu corazón recordando los temas de series como

  • Desde el futuro, con amor. Activamos el Condensador de Fluzo para levantar el animo + Especial BSO Regreso al Futuro

    28/03/2020 Duración: 01h08min

    ¿Te imaginas recibir en tu móvil un mensaje del futuro diciendo que todo va a salir bien? En este nuevo capítulo de Estamos de Cine activamos el mítico condensador de fluzo creado por el gran Doc M. Brown para saltar al futuro alentados por un audio de Whatsapp que nos anima a creer que ya queda menos y que todo saldrá bien. Desde casa, empapados de buenas pelis y series pasadas y presentes, Marta Lobera y Alberto Luchini vuelven a unir fuerzas para desvelarnos las últimas novedades sobre cine y series en medio de este paisaje distópico y pandémico. El director de la revista ‘Metrópoli’ nos recomienda tres clásicos desiguales y un estreno de Netflix para pasar una buena tarde de cine en el salón y nuestra experta en series nos aconseja varios títulos a tener en cuenta para estar al día. Y es que, ante el actual exceso de oferta en streaming, todo filtro crítico es bienvenido para seleccionar lo mejor de lo mejor. Y dado que un misterioso mensaje del futuro nos anima a mirar al final del túnel, le proponemos

  • Fórmula cinéfila y seriéfila de Estamos de Cine contra el Coronavirus + Especial BSO La Alegría de Vivir (2)

    21/03/2020 Duración: 58min

    ¿Te apetece buscar el lado bueno de la vida para plantar cara al maldito coronavirus? En Estamos de Cine volvemos a hacer de la necesidad virtud y sacamos adelante nuestro capítulo más difícil gracias a las nuevas tecnologías y en medio de este confinamiento obligatorio y necesario. ¿Y cómo se puede combatir una pandemia como ésta desde un programa de cine en la radio? En eso, amigos, tenemos suerte: convertir en ventaja el maratón de horas disponibles que vamos a tener en nuestros hogares. Como si de una tertulia con los amigos de siempre se tratase, te vamos a recomendar series y películas disponibles en plataformas por streaming para que te pongas al día al tiempo que sacas partido a la encerrona. Con esa idea activamos dos de nuestras secciones habituales que hoy se fusionan en una sola: ‘Newsrom’ y ‘El Filtro Luchini’. Marta Lobera y Alberto Luchini nos atienden desde casa para contarnos la última hora sobre cancelaciones, retrasos, festivales y, lo más importante, sobre las fórmulas que la industria

  • Cine y Coronavirus: El COVID-19 pone al Cine contra las cuerdas + Especial BSO La Paternidad en Pantalla Grande

    14/03/2020 Duración: 01h10min

    No es una pesadilla ni un sesudo ni sugestivo thriller urdido por la mente más retorcida de Hollywood. El incómodo título que amenaza con presidir rodas las pantallas los próximos días tiene nombre y apellidos: CORONAVIRUS-COVID 19. El último y más áspero ejemplo de cómo la realidad supera la ficción se ha colado en el mundo del ocio y el cine, muy a nuestro pesar, se suma a la lista de víctimas del Coronavirus. La cadena Yelmo ya ha anunciado el cierre de sus salas en toda España y todo apunta a que, en los próximos días, el ejemplo puede cundir en el resto de cadenas de exhibición. Por eso, en este capítulo de Estamos de Cine, queremos convertir nuestra sala de noticias NEWSROOM en un espacio de servicio público. Marta Lobera nos actualiza las últimas informaciones conocidas sobre cierre de salas, medidas extraordinarias, estrenos, festivales y rodajes cancelados o pospuestos. Una agenda de novedades negativas que suavizaremos con el último y revelador tráiler de “Patria”, la serie que sigue ultimando

página 21 de 31