Sinopsis
¡Estamos de cine! es el primer programa especializado en Cine, Series y Bandas Sonoras de Castilla-La Mancha Media.Una hora de radio que dedicamos a repasar los principales estrenos de la semana, a pasarlos por el filtro de la crítica, a entrevistar a personajes de actualidad, a hablar de series punteras y a soñar cine a través de las grandes bandas sonoras de la historia.Un espacio de entretenimiento en el que queremos dar prioridad a las iniciativas, personajes y proyectos, relacionados con el cine en Castilla-La Mancha.Pasen y escuchen. Esto es Radio. Esto es Cine. En Castilla-La Mancha Media ¡Estamos de Cine!
Episodios
-
Pixar se actualiza con la magia de “Onward” + Especial BSO 55 Aniversario de “Sonrisas y Lágrimas”
07/03/2020 Duración: 01h51sDesde Radio Castilla-La Mancha plantamos cara a la paranoia desatada por el coronavirus con un nuevo capítulo de “Estamos de Cine” en el que queremos celebrar que la radio y la escucha de podcast como éste están libres de contagio. Mientras estrenos tan esperados como “Mulan” o el nuevo James Bond se posponen por el temor a una pandemia que afecte también a la exhibición de películas en salas, la cartelera se renueva con otra potente batería de títulos a los que ponemos nota de nuevo con nuestro crítico de cabecera. Esta vez a pie de tren, sin mascarilla y con palomitas, Alberto Luchini nos aconseja qué es lo mejor y lo peor de la oferta de este fin de semana. La película llamada a reventar la taquilla es la animada “Onward”, una original y personal apuesta argumental con la que Pixar quiere demostrar que sigue en forma. Dos elfos adolescentes recurren a la magia remota de sus antepasados para recuperar a su padre y, de momento, la apuesta ha seducido a la crítica y está haciendo ya muy buenos números en taq
-
The Gentlemen: la mafia más golfa con el sello de Guy Ritchie + El Hombre Invisible + Especial BSO Cine y Cosa Nostra
29/02/2020 Duración: 01h07min¿Quién dijo que la Mafia es ya una página pasada en la historia del cine? Martin Scorsese resucitó el género en la reciente ‘El irlandés’ y el también excesivo y personal Guy Ritchie sigue los pasos del director neoyorquino, se rodea de una pandilla de armas tomar y apuesta por una revisión golfa y 2.0 de Cosa Nostra en The Gentlemen: Los Señores de la Mafia. Puesta al día sin complejos de un género que ha sido un verdadero aglutinador de talento en la historia del cine. Coppola, Elia Kazan, los hermanos Coen, Sam Mendes, el propio Scorsese o Brian de Palma son algunos de los grandes que se han dejado seducir por la viciada atmósfera de la mafia en títulos claves de su carrera. Pero, aprovechando la tesitura, en este nuevo episodio nos preguntamos: ¿cómo suena y cómo ha sonado la Cosa Nostra en el Cine. Para responder a esa pregunta nuestro experto en bandas sonoras, Ángel Luque, ha recuperado el diván que en su día reservamos a Nino Rota y a El Padrino, para sentar a compositores que, de formas muy diferen
-
Harrison Ford y "La llamada de lo Salvaje" + Especial BSO Indiana Jones: La gran aventura musical de John Williams
22/02/2020 Duración: 01h17minEl fenómeno ‘Parásitos’ sigue imparable. La triunfadora de los Oscars ha acabado la semana arrasando en taquilla y en EEUU quieren aprovechar el tirón. HBO sigue puliendo su adaptación a mini serie y Marta Lobera tiene todos los detalles sobre este proyecto y sobre otros que tenemos a la vuelta de la esquina: el estreno de ‘Patria, el regreso de la serie ‘Penny Dreadful’, o la precuela de ‘Juego de Tronos’: ‘House of Dragons’, además de la recuperación para la pantalla grande de una saga que parecía cerrada: ‘Matrix’. Novedades que te serviremos templadas y como bienvenida en nuestro hall de noticias ‘Newsroom’ EL FILTRO LUCHINI A pie de sala nos espera el crítico de cine y responsable de la revista ‘Metrópoli’ Alberto Luchini, contrariado esta semana por el incómodo y tardío pase de prensa de uno de los estrenos destacados de la semana: ‘La llamada de lo salvaje’. Un experto en cine de animación para todos los públicos, Chris Sanders, lleva a la pantalla la novela que Jack London publicó en 1903. Los últim
-
"Parásitos" hace historia y resucita tras los Oscars + Especial BSO Tributo a Kirk Douglas
15/02/2020 Duración: 01h08min¡Quién nos lo iba a decir! Dos años después del chapucero desenlace de los Oscars y del error que afeó el gran año de ‘La La Land’, Hollywood nos ha dejado boquiabiertos coronando sin tapujos a la película de cuya calidad veníamos advirtiendo en ‘Estamos de Cine’. ‘Parásitos’ se ha convertido, por derecho propio, en la película del año y de la semana. Ha triunfado en taquilla allí donde aún la mantenían y el efecto ‘Oscar’ ha hecho que las salas que la ignoraron aquel 25 de octubre de 2019 la hayan tenido que programar esta semana como si de un estreno de enjundia se tratase. El magistral largometraje de Bong Joon Ho se convierte en el gran atractivo de una cartelera a la que se asoman (con truco y trampa) títulos como ‘Sonic’, ‘Hasta que la boda nos separe’ o ‘Fantasy Island’. Pero antes de cumplir la tradición de pasar estos estrenos por ‘El Filtro Luchini’, tenemos que celebrar Junta de Evaluación y comprobar si nuestro crítico de cabecera ha logrado recuperar el terreno perdido tras la quiniela de Los Go
-
Cuerda "In Memoriam"Adiós a un genio "variable" + Margot Robbie toma el poder + Quiniela Oscars y Especial BSO nominadas
08/02/2020 Duración: 01h20minEra el capítulo en que los Oscars 2020, nuestra quiniela y el doblete de Margot Robbie estaban llamados a engrosar los contenidos de ‘Estamos de Cine’, pero la doble pérdida de José Luis Cuerda y de Kirk Douglas marcan por derecho el inicio de nuestro episodio semanal. Con Marta Lobera convertiremos el hall de bienvenida ‘Newsroom’ en un emotivo In Memoriam a nuestro querido José Luis Cuerda, un creador desigual y variable que siempre atendió la llamada de ‘Estamos de Cine’ También nos espera a pie de sala el director de ‘Metrópoli’, Alberto Luchini, que nos confesará sus películas favoritas de Cuerda y de Kirk Douglas, pero que también nos tiene que contar qué película de las dos que protagoniza esta semana Margot Robbie le ha gustado más. En ‘Aves de presa’, la exuberante actriz australiana vuelve a dar vida a la imprevisible ex pareja de ‘Joker’, Harley Quinn y en ‘El escándalo’ protagoniza, junto a Charlize Theron y Nicole Kidman, a una de las mujeres que se atrevió a de anunciar el acoso del jefe de Fox
-
Abrimos la maleta de los Goya: Almodóvar nos avanza su nueva peli + Estreno de ‘Judy’ +Especial BSO David Lynch
01/02/2020 Duración: 01h36minDe vuelta de los Goya 2020, en ‘Estamos de Cine’ teníamos muchas ganas de abrir la abultada maleta que hemos traído de Málaga. Por tercer año consecutivo el programa de cine de Radio CLM ha estado en la Gran Fiesta del Cine Español y te traemos jugosas novedades de la gran noche de Almodóvar. Desde la alfombra roja, el director manchego nos avanza los detalles de su nuevo proyecto. Penélope Cruz nos cuenta lo que ha supuesto volver a rodar con Pedro para encarnar a su madre en sus recuerdos de infancia. Alberto Iglesias nos habla cara a cara del Goya por la BSO de ‘Dolor y Gloria’ y, de postre, Antonio Banderas se sincera al compartir lo que ha supuesto para él recibir un Goya por consumar el reto de convertirse en el propio Pedro Almodóvar en la pantalla grande. EL FILTRO LUCHINI Sonidos, sensaciones, proyectos y mucha química la que traemos en nuestra mochila malagueña, en la que no falta la quiniela que nos llevamos hecha con Alberto Luchini. En este capítulo toca contrastar pronósticos con el director d
-
"Goya 2020: De Málaga al Cielo". La Quiniela de "Estamos de Cine" + Especial BSO Degustación Gourmet de las nominadas
25/01/2020 Duración: 01h12min¿Almodóvar o Amenábar? ¿Habrá una tercera vía? ¿Sorprenderá ‘La trinchera Infinita’ como en los Premios Forqué? Pronósticos muy abiertos de cara a la gran fiesta del cine español que se celebra por primera vez en Málaga pero, como cada año, en Estamos de Cine, nos mojamos y hacemos Quiniela con nuestro crítico Alberto Luchini. Avanzamos pronósticos en las 10 categorías más destacadas y analizamos también la nueva cartelera de este fin de semana, en la que veremos en modo estelar al presumible Goya al Mejor Actor, Antonio Banderas, que encarna al exótico villano de ‘Las aventuras del Doctor Dolittle’. Y, para cerrar el círculo, en el diván de las bandas sonoras, apostamos por un menú degustación de altos vuelos. Con Ángel Luque analizamos y paladeamos algunas de las composiciones más representativas de las bandas sonoras nominadas: ‘La trinchera Infinita’, de Pascal Gaigne; ‘Mientras dure la guerra’, de Alejandro Amenábar; ‘Buñuel en el laberinto de las Tortugas’, de Arturo Cardelús y ‘Dolor y Gloria’, de A
-
"Jojo Rabbit" + Entrevista con Arturo Cardelús, compositor de la BSO "Buñuel en el laberinto de las tortugas"
18/01/2020 Duración: 01h02minLa curva cinéfila de la felicidad sigue creciendo. En esta nueva entrega de ‘Estamos de Cine’ celebramos la noche gloriosa de Pedro Almodóvar en los Premios Feroz y su reciente, confirmada y aplaudida doble candidatura a los Oscars. Con Marta Lobera analizamos las nominaciones más destacadas y otras noticias jugosas sobre series y sobre futuros rodajes en Castilla-La Mancha en nuestro hall de noticias ‘Newsroom’. EL FILTRO LUCHINI En la revista ‘Metrópoli’ nos espera su director, Alberto Luchini, para desvelarnos las claves del éxito de una de las comedias candidatas a los Oscars: ‘Jojo Rabbit’. La película dirigida por el peculiar Taika Waititi sigue la senda de historias universales como la ‘La Vida es bella’ o ‘El niño con el pijama de rayas’ para ofrecer un retrato amable y divertido de la Alemania nazi desde el prisma de un chico que, a falta de padre, se inventa un amigo imaginario que no es otro que el mismísimo Adolf Hitler. Scarlett Johansson encarna a su madre en un rol que le ha valido una nomin
-
1917: Sam Mendes hace virtud de su zambullida en la I Guerra Mundial + Especial BSO 1917:la reinvención de Thomas Newman
11/01/2020 Duración: 01h16min¿Por qué ‘1917’ va a ser una fecha y un título a tener muy en cuenta en este recién iniciado en 2020? ¿Por qué la película bélica de Sam Mendes, que rescata un intenso y emotivo capítulo de la I Guerra Mundial, ha sorprendido ganando el Globo de Oro a la mejor película dramática? ¿Por qué el genial y conocido compositor fetiche de Mendes, Thomas Newman, cambia aquí su colorido registro habitual para dotar a ‘1917’ de la atmósfera dramática e intimista que pide su trama? El capítulo 175 de Estamos de Cine pone bajo el foco a una de las cintas favoritas a los Oscar para dar respuesta a unos interrogantes que se presumen claves en este arranque de año. Con Alberto Luchini desde el filtro a la cartelera y Ángel Luque en el diván de las bandas sonoras, analizamos los pros y los contras fílmicos y musicales de esta zambullida diferente y sugestiv
-
A la vejez, viruelas: Eastwood y Polanksi vuelven a lo grande + Especial BSO el universo musical de "Mujercitas"
04/01/2020 Duración: 01h04minEL FILTRO LUCHINI En ‘Estamos de Cine’ saludamos a 2020 a las puertas de la Noche de Reyes y lo hacemos repasando nuestra primera carta de deseos y peticiones al nuevo año. Pedimos buen cine y buenas películas, y resulta que dos octogenarios como Clint Eastwood y Roman Polanski han atendido nuestras peticiones. El cineasta americano vuelve a fijarse en un héroe anónimo de su país en ‘Richard Jewell’ y el director de ‘La semilla del diablo’ se atreve con el caso Dreyfus en ‘El oficial y el espía’. Ambos títulos superan el notable para la crítica y se convierten por tanto en una excelente tarjeta de bienvenida de 2020. ¿Estará de acuerdo nuestro crítico Alberto Luchini con esas calificaciones tan positivas? EL DIVÁN DE LAS BANDAS SONORAS En el diván de la música de cine hoy queremos empaparnos del ambiente navideño y familiar de estos días y disfrutar de la esencia de un universo que ha conquistado a miles de espectadores durante estas fechas. La ‘Mujercitas’ de Greta Gerwig está siendo la gran triunfadora de
-
De Mujercitas, Gatos y Espías con disfraz + Especial BSO Star Wars IX: ¿El último gran legado de John Williams?
28/12/2019 Duración: 01h11minEl último capítulo del año viene marcado por un potente menú cinéfilo en el que no todos los platos llamados a merecer una estrella Michelín cumplen con las expectativas. Con ‘Jumanji’ y ‘Star Wars IX’ haciendo caja en plenas vacaciones, la cartelera se ha renovado con tres títulos muy propicios para apostar por el cine durante estos días de descanso navideño. Por merecimientos propios, la ‘Mujercitas’ de Greta Gerwig se convierte en la gran recomendación de la semana. Con el director de la revista ‘Metrópoli’, Alberto Luchini, diseccionamos los motivos por los que esta nueva adaptación de la novela de Louisa May Alcott está cosechando excelentes críticas y coloca a algunas de sus protagonistas y a su propia directora a los pies de los premios más suculentos del año. En el polo apuesto: lo que pudo ser y no fue. La ambiciosa súper producción llamada a ser la joya de la corona de estas Navidades y que se ha convertido en un sonora patinazo. Tom Hooper, el director de éxitos como ‘La Chica Danesa’, ‘El discurso
-
"Star Wars Episodio Final" ¿Ascenso o descenso de la saga? Cara a cara con Amenábar + Especial BSO "Qué bello es vivir"
21/12/2019 Duración: 01h28minCELEBRAMOS PREMIO Y ENCUENTRO CON LOS NOMINADOS No, el capítulo 172 de ‘Estamos de Cine’ no es un capítulo cualquiera. Celebramos una semana irrepetible para el primer programa de cine, series y bandas sonoras de Radio Castilla-La Mancha. El lunes, 16 de diciembre, recibíamos el Premio al Mejor Programa de Radio 2018 que concede la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y eso ya es motivo de orgullo y de celebración. Pero, además, ese mismo día nos volvíamos a sumar en Madrid a la Fiesta de los Nominados y al encuentro con la prensa de muchos de los candidatos a los Goya 2020. Una cita que nos va a permitir escuchar en ‘Estamos de Cine’ a algunos de los directores clave del año que acaba: Salvador Simó (‘Buñuel en el Laberinto de las Tortugas’) Oliver Laxe (‘Lo que arde’) Jon Garaño (‘La Trinchera Infinita’) y el más buscado, deseado y esquivo (amén de Almodóvar) al que por fin hemos conseguido tener ante nuestro micrófono: Alejandro Amenábar, que nos habla de tú a tú del rodaje de ‘Mientras dure la guer
-
"JUMANJI" SUBE DE NIVEL + PATRIA, KILL BILL 3, MULAN + ESPECIAL BSO: GRANDES JOYAS MUSICALES OCULTAS EN PELIS OLVIDABLES
14/12/2019 Duración: 01h16min‘NEWSROOM’ Las nominaciones a los Globos de Oro más españoles, la fecha de estreno de la serie Patria, el proyecto de ‘Kill Bill 3’ en el que trabaja Tarantino, el regreso de ‘The Crown’ o el primer avance del ‘Mulan’ de Disney en carne y hueso. Marta Lobera reabre nuestro hall de bienvenida ‘Newsroom’ para avanzarnos algunas de las noticias que más expectación han levantado en la última semana. ‘EL FILTRO LUCHINI’ A pocos días del esperado estreno de la última entrega de la saga ‘Star Wars’: ‘El ascenso de Skywalker’, una película de aventuras para todos los públicos se cuela en esta antesala de las navidades y promete ser el rival más duro de los nuevos Jedi. El juego interactivo e imprevisible ‘Jumanji’ pasa de nivel y vuelve con una segunda parte en la que hay cambio de cromos y de avatares para refrescar una trama cargada de humor, acción, fantasía y puntos de giro. Si recuerdas, la primera entrega conquistó hace un año a nuestro crítico, Alberto Luchini, pero ¿le habrá convencido también este cambio
-
Bandas Sonoras "Cine Carcelario" + Estrenos: "Los Ángeles de Charlie","Legado en los Huesos","Midway","La gran Mentira"
07/12/2019 Duración: 01h09minEn el capítulo 170 de Estamos de Cine nos adentramos en el mes de diciembre analizando la selección de invitados a la gran gala del cine español. La Academia de Cine ha dado a conocer esta semana la lista de nominados a los Goya 2020 y lo analizamosy debatimos con nuestro crítico de referencia, Alberto Luchini. ¿Se reducirán los Goya de este año a un pulso en la cumbre entre Almodóvar y Amenábar? Pero además tenemos que poner sobre la camilla de autopsias a la nutrida nómina de estrenos con los que el Cine quiere ser una buena opción de ocio en este puente de diciembre. ‘Legado en los huesos’, ‘Los Ángeles de Charlie’, ‘Midway’… ‘La gran mentira’. Una oferta heterogénea que combina thriller, terror, acción y guerra y que calibrará sin pelos en la lengua nuestro ‘Filtro Luchini’. Y la gran perla cinéfila y musical de este nuevo capítulo la hemos escondido bajo el diván de las bandas sonoras. Esta vez nos sacamos la espina del gran especial que le debíamos a un subgénero que ha dejado grandes títulos en la hi
-
Vis a Vis con Karra "Unamuno" Elejalde + Los Estrenos: Hijos, Ladrones, Puñales y Giles + BSO 20 años de American Beauty
30/11/2019 Duración: 01h05minEn Estamos de Cine despedimos noviembre viviendo uno de los partidazos radiofónicos del año. Iniciamos programa confirmando el once inicial de ‘Estamos de Cine’ para la ocasión: En portería: Conservando la tradición de grandes cancerberos vascuences, Karra Elejalde. Uno de los actores de moda del cine español nos atiende cara a cara y nos ayuda con la ‘broma del becario’ para conocer las sensaciones que le dejó rodar con Amenábar ‘Mientras dure la guerra’, haber dado vida a Unamuno y recibir el Premio Toledo de Cine del Festival Cibra. Línea de 4 en defensa: - Antonio Resines y Belén Rueda nos atienden desde la gala final del Festival del Cine y la Palabra. - Alberto Luchini nos sorprende con un nuevo título en la solapa y saca su ya ilustre y afilado bisturí para analizar los estrenos destacados de la semana. - Y, por banda izquierda, Daniel Craig, que encabeza el reparto de una de las sorpresivas novedades que han llegado a las salas: ‘Knives Out’ (‘Puñales en la espalda’) En el mediocampo: - Lleva la mani
-
Frozen 2 adelanta la Navidad +Adiós + Cara a cara con Agustín Almodóvar + BSO 20 años del Tarzán de Phil Collins
23/11/2019 Duración: 01h20minEl capítulo 168 de Estamos de Cine viene cargado de interrogantes a los que daremos respuesta con los mejores protagonistas. ¿Qué opciones se ve la productora ‘El Deseo’ de reconquistar los Goya y colarse de nuevo en Hollywood gracias a ‘Dolor y Gloria? ¿Cómo ha conseguido Disney adelantar las Navidades al mes de noviembre? ¿Por qué Mario Casas deja su rol de sex symbol y da su gran salto interpretativo en ‘Adiós’? ¿Qué tiene la francesa ‘Les Miserables’ que se convierte en el estreno mejor puntuado por la crítica y en serio rival de Almodóvar de cara a los Oscars? ¿Cómo viven los jóvenes talentos esta etapa final y decisiva para conseguir que su cortometraje supere la gran criba de los Goya? ¿Se merecería un homenaje especial el 20 aniversario del Tarzán de Phil Collins? ¿Está a la altura de los temas pop de Elton John para ‘The Lion King’ Muchos interrogantes que despejaremos de la mano de quienes tienen las respuestas: - Agustín Almodóvar cara a cara desde Toledo. - Alberto Luchini a pie de sala con el a
-
Le Mans’66 + Especial BSO Cine y Furia en la Carretera + CIBRA 2019 + "El Irlandés" reaviva la paradoja Netflix
16/11/2019 Duración: 01h25minLAS CLAVES DE CIBRA 2019 Potente capítulo 167 de Estamos de Cine gracias a lo mucho, potente (y polémico) que ha llegado (o no llegado) a la cartelera y gracias también al inicio de uno de los Festivales que más sigue creciendo en Castilla-La Mancha. El Festival del Cine y la Palabra de Toledo (CIBRA) llega a su XI Edición y su director, Gabriel Castaño, vuelve a ocupar el sillón de ‘Estamos de Cine’ para avanzarnos algunos de los incentivos y sorpresas de este año: la fusión de cine, literatura, sanidad y educación; la presencia de actores, directores o productores como Mariano Barroso, Agustín Almodóvar, Pol Monen, Karra Elejalde o Antonio Resines y los preestrenos nacionales a tener en cuenta y que tendrán como escenario la ciudad de Toledo durante la próxima semana. EL FILTRO LUCHINI Ya sabes que la actualidad manda en ‘Estamos de Cine’ y lo que ha llegado a las salas este fin de semana es para abrocharse el cinturón. Por eso, en nuestro ‘Filtro Luchini’, apostamos esta vez por una doble destilación: la
-
De Estafadoras, Pequeñas Mentiras, Hoyos y Trenes + Especial BSO 35 años de "Érase una vez en América"
09/11/2019 Duración: 01h05minEL FILTRO LUCHINI Semana de impás, de estafadoras strippers, hoyos y trenes a la espera de la ‘gran ola’ de la próxima semana. Alberto Luchini tumba hoy en la sala de autopsias a la mismísima Jennifer López, que exhibe el secreto de la eterna juventud en ‘Estafadoras de Wall-Street’. Una comedia con trasfondo de melodrama que le puede asegurar pujar por los Oscar de este año. Analizamos también la comedia francesa ‘Pequeñas mentiras para estar juntos’ y dos de las rarezas españolas de la semana: ‘El Hoyo’ (ganadora en Sitges) y Ventajas de viajar en tren’. Y atención a lo que viene: “Le Mans’66”; ‘Madre’, de Sorogoyen y ‘El irlandés’, de Martin Scorsese. MÚSICA PARA SOÑAR CINE El inminente regreso de Scorsese con la que, dicen, puede ser su gran obra maestra, nos lleva a bucear en sus influencias y a encontrar una película que cumple 35 años. ‘Érase una vez en América’, uno de los grandes legados de Sergio Leone, marcó estilo, generó tendencias en directores de prestigio y propició una de las mejores aportac
-
Un "Doctor Sueño" sin resplandor, una "Trinchera" demasiado infinita + Especial BSO Drácula en el Cine
02/11/2019 Duración: 01h26minEl Festival Internacional de Cine de Albacete acaba de bajar el telón y ha dejado un magnífico sabor de boca y una nómina de nombres propios que seguirán dando que hablar y a los que vamos a escuchar en Estamos de Cine: David Verdaguer, Ingrid García-Johnson y una de las sorpresas del año, el director de ‘El Hoyo’, la película ganadora en Sitges y que cautivó al jurado y a Netflix en el Festival de Toronto. Galder Gaztelu-Urrutia nos atiende tras despedirse de Albacete con el Premio Mejor Película Joven de 2019 bajo el brazo. EL FILTRO LUCHINI De ‘El Hoyo’ a las salas de cine de la mano de Alberto Luchini, que esta semana se ve obligado a cambiar bisturí por colmillos afilados para desbrozar una cartelera que prometía mucho y en la que no es oro ni calidad todo lo que ‘resplandece’. Te contamos porqué ‘Doctor Sueño’ puede decepcionar a los grandes admiradores de ‘El Resplandor’ pese a la presencia de Ewan McGregor. Te explicamos porqué ‘La Trinchera Infinita’, el esperado regreso de los directores de ‘Hand
-
Las claves de Abycine 2019 + Especial BSO "La Bondad en el Cine"
26/10/2019 Duración: 01h24min‘ABYCINE 2019’ Con el Festival Internacional de Cine de Albacete recién inaugurado, nos atiende su director, José Manuel Zamora, para avanzar las claves de la XXI edición del gran festival de referencia en Castilla-La Mancha. Películas como ‘La hija de un ladrón’ (una de las triunfadoras en San Sebastián) o ‘El Hoyo’ (Ganadora de Sitges y en Toronto) lideran la nómina de proyecciones que se podrán ver en un festival que sigue creciendo y en el que, además, se verán rostros punteros del cine independiente, como Ingrid García Johnson, Greta Fernández o David Verdaguer. ‘EL FILTRO LUCHINI’ En la Seminci nos espera Alberto Luchini, que nos tiene que poner al día de de los nuevos títulos que han renovado la cartelera de cara a la Fiesta del Cine. Keira Knightley desempolva la Foto de las Azores y se nos pone puntillosa y exigente como traductora británica en ‘Secretos de Estado’. ‘La familia Addams’ se transforma en dibujos animados y se vuelve 2.0 en el que promete ser el ‘blockbuster’ de la semana. Y Daniel C