Podcast El Futuro Del Trabajo

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 133:24:43
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Podcast sobre tendencias e innovación en el mundo del trabajo y la gestión de personas en las organizaciones. Entrevistas a expertos o a responsables de RH que ya las están aplicando en sus organizaciones

Episodios

  • Episodio 29 – Latinoamérica ante el futuro del trabajo

    11/07/2017 Duración: 31min

    Latinoamérica también se enfrenta al futuro del trabajo. En este episodio conversamos con Alejandro Melamed, especialista en Recursos Humanos, conferenciante, coach ejecutivo, consultor y referente en temas de estrategia e innovación en RR.HH., el futuro del trabajo, employer branding, cultura organizacional y liderazgo. Su último libro "El futuro del trabajo y el trabajo del futuro", recientemente publicado, trata de un tema que nos es familiar: los profundos cambios que está experimentando el mercado laboral a consecuencia de la revolución digital. Alejandro comparte con nosotros cómo ven el futuro del trabajo desde Latinoamérica y, en particular, desde Argentina. Hablamos de los desafíos a los que se enfrentan en esa parte del mundo, pero también del potencial que atesora Latinoamérica. En particular del valor que pueden aportar a las empresas de Europa y Norteamérica unos profesionales que llevan décadas viviendo en un contexto volátil, incierto, complejo y ambiguo, mucho antes de que a alguien se le ocur

  • Episodio 28 – Las palabras positivas modifican el cerebro

    29/06/2017 Duración: 32min

    “Todos sabemos qué es el lenguaje, pero no sabemos lo que hace”, nos comenta nuestro invitado en este episodio Luis Castellanos, experto en Neurociencia Cognitiva. Con él conversamos sobre el efecto del lenguaje positivo en el entorno educativo y organizacional, y cómo las personas expuestas a palabras positivas se vuelven más atentas, concentradas y creativas. No solo a través del lenguaje verbal, sino también del lenguaje gestual se revela cómo somos y cuál es la cultura de lenguaje en una empresa. Luis nos explica como modificando el lenguaje es posible alcanzar mejores resultados en cualquier ámbito laboral.

  • Episodio 27 - La llegada de los robots sociales

    17/06/2017 Duración: 32min

    En este episodio charlamos con Jordi Albó, experto en “robótica social” y uno de los responsables del área de innovación en robótica de la consultora everis. Hablamos con él sobre los últimos avances en este campo, y de sus impactos en el mundo del trabajo en el que los robots son percibidos en gran parte como una amenaza debido a su potencial de sustituir a los humanos en muchas tareas. Jordi defiende una visión más optimista en la que los robots van a ser nuestros compañeros y tienen la capacidad de ayudar a mejorar nuestra calidad de vida.

  • Episodio 26 - Equipos virtuales (pero no distantes)

    31/05/2017 Duración: 33min

    Nuestra invitada en esta ocasión es Pilar Ortí, fundadora de Virtual not Distant, una firma de consultoría con sede en Londres dedicada a ayudar a empresas a asimilar una nueva forma de trabajar donde ya no es necesario que todos los miembros de un equipo compartan la misma ubicación física. Hablamos con ella del auge de este fenómeno, de las ventajas para las empresas y de las cuestiones que es importante tener presente para asegurar el éxito de la transición a esta nueva forma de trabajar.

  • Episodio 25 - La educación hoy: Formar personas para un mundo cambiante

    19/05/2017 Duración: 33min

    Conversamos en esta ocasión con Boris Mir, profesor de educación secundaria, referente en innovación educativa y actualmente uno de los impulsores del programa Escola Nova 21, una propuesta local para impulsar una transformación necesaria del sistema educativo que ya está en la agenda de muchos otros lugares en todo el mundo. Hablamos con él acerca de qué hay que cambiar en la manera en que hoy estamos preparando a los ciudadanos del mañana para un futuro del trabajo muy distinto del que vivieron las generaciones anteriores.

  • Episodio 24 - Economía colaborativa y el futuro del trabajo: de la fábrica a la plataforma

    05/05/2017 Duración: 29min

    En esta ocasión conversamos con Albert Cañigueral, especialista en economía colaborativa y conector para España y América Latina de OuiShare, un "think tank" e incubadora de proyectos en este campo. Hablamos con él sobre qué esa cuál es el origen de la economía colaborativa, de los muy diferentes tipos de plataformas que conviven debajo de este paraguas, del impacto que tiene este fenómeno en el mundo del trabajo y de cómo las empresas tradicionales y las plataformas colaborativas comienzan a hablarse.

  • Episodio 23 – Responsabilidad Social: Las empresas y el bien común

    20/04/2017 Duración: 33min

    En este episodio conversamos con José Antonio Lavado, especialista en Responsabilidad Empresarial y Sostenibilidad, fundador de Bidea Consultores  y presidente de la Asociación Catalana para el Fomento de la Economía del Bien Común, que forma parte del movimiento internacional promovido por el economista austríaco Christian Felber. Hablamos con él de cómo está evolucionando a día de hoy el concepto de responsabilidad social en las empresas.

  • Episodio 22 - People Analytics: la llegada de los datos a RR.HH.

    06/04/2017 Duración: 33min

    Conversamos con Joan Clotet, Talent Innovation Manager en Ferrovial. Se define a sí mismo como un humanista digital. Hablamos con él de la llegada de los datos al mundo de la gestión de personas, de las oportunidades y los retos que trae consigo la transformación digital que ya están abordando muchas organizaciones, y de cómo la revolución tecnológica no solo hace posible, sino también necesario, que las empresas se replanteen la forma en que gestionan su capital humano.

  • Episodio 21 - El derecho del trabajo necesita adaptarse

    23/03/2017 Duración: 30min

    En esta ocasión nuestro invitado es Francisco Gómez Abelleira, profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad Carlos III. Hablamos con él de cómo la normativa laboral contempla los cambios que está experimentando hoy el mundo del trabajo, de la necesidad que tiene este ámbito del Derecho de adaptarse a una realidad muy diferente a la propia de la época en que fueron producidas muchas de sus normas, y de como el marco jurídico puede facilitar (o inhibir) la adaptabilidad de personas y organizaciones en un entorno dinámico y complejo.

  • Epsiodio 20 - Mindfulness

    08/03/2017 Duración: 30min

    En el episodio de hoy, que hace el número 20, conversamos con Andrés Martín, Doctor en Psicología, experto en mindfulness, introductor en España de la técnica MBSR y director del Instituto esMindfulness. Hablamos con él sobre mindfulness, una técnica que ayuda a las personas a gestionar su atención en un mundo saturado de estímulos y que es capaz de aportar beneficios en los ámbitos del bienestar personal, la eficacia en el trabajo y las relaciones interpersonales. Una técnica por la que cada vez apuestan más empresas.    

  • Episodio 19 - Igualdad de género en el trabajo: mucho por hacer

    17/02/2017 Duración: 33min

    Hoy nuestra invitada es Mar Gaya, experta en igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en las empresas. Conversamos con ella sobre lo mucho que queda por hacer en materia de igualdad de género en el mundo del trabajo.

  • Episodio 18 - Propuestas para el futuro del trabajo: la renta básica

    31/01/2017 Duración: 34min

    En este episodio nuestro invitado es Daniel Raventós, profesor en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona y presidente de la Red Renta Básica, sección española de la Basic Income Earth Network. Hablamos con él de la renta básica universal, una asignación monetaria incondicional que recibiría cualquier persona en un Estado por el mero hecho de ser ciudadano o residente acreditado, independientemente de que trabaje o no, y con la que ya se está experimentando en lugares como Finlandia, Holanda, India o Namibia. Una propuesta que, cuando menos, merece ser tenida en cuenta, en un mundo del trabajo que tiende a la polarización y a la automatización de más empleos.  Más sobre este podcast en http://podcast.futurodeltrabajo.com

  • Episodio 17 - Cómo atraer al talento digital

    19/01/2017 Duración: 31min

    En el episodio de hoy conversamos con Francesc Font, emprendedor en serie, fundador de Nubelo, plataforma de trabajo freelance recientemente adquirida por Freelancer.com, y actualmente CEO de Bandit.io, una comunidad de talento digital que quiere revolucionar la forma en que las empresas acceden a ese talento. Hablamos con él de qué es lo que mueve a esta clase de profesionales del conocimiento y qué pueden hacer las empresas para atraerles.    Más sobre este podcast en http://podcast.futurodeltrabajo.com  

  • Episodio 16 - Storytelling: porque comunicar ya no basta

    05/01/2017 Duración: 31min

    En esta entrega del podcast Futuro del trabajo nuestro invitado es Víctor Gay Zaragoza, escritor, storyteller y formador de empresas. Hablamos con él sobre storytelling: el arte de construir y transmitir relatos que emocionen. Un arte que tiene mucho de técnica y que, como nos explica Víctor, es fundamental para cualquier profesional o cualquier empresa que quiera resultar relevante en un mundo saturado de información. Más sobre este podcast en http://podcast.futurodeltrabajo.com

  • Episodio 15 - Los millennials no existen, son los padres

    21/12/2016 Duración: 26min

    Nuestra invitada de hoy es Elisabet Roselló, analista de tendencias e investigadora cultural. Elisabet colabora en diversos proyectos relacionados con la gestión de la innovación creativa, el desarrollo tecnológico y el avance a escenarios de futuro. También dirige una sección semanal en el programa de RNE “Preferències” en la que trata sobre transformaciones sociales y culturales emergentes. Y es millennial. Precisamente de esta generación es de lo que conversamos con ella en este episodio. Su visión "desde dentro" contribuye a desmontar varios de los estereotipos que tienen muchos empleadores respecto a los miembros de esta generación.

  • Episodio 14 – Metodologías ágiles

    08/12/2016 Duración: 30min

    En este nuevo episodio del podcast Futuro del trabajo nuestro invitado es Sylvain Loubradou, coach experto en agilidad y hacking de organizaciones. Hablamos con él del método ágil, una combinación de filosofía y herramientas concretas a través de la cual las organizaciones consiguen incrementar su efectividad en entornos de alta incertidumbre, como los que hoy en día viven muchas empresas. Desde una visión más sistémica y colaborativa del trabajo, el método ágil les ayuda a potenciar las interacciones y la colaboración entre los miembros del equipo, a incrementar su adaptabilidad sin sufrimiento, y a enfocar sus esfuerzos en la generación de valor, dando un papel protagonista al cliente.

  • Episodio 13 - Job crafting: convierte el trabajo que tienes en el trabajo que quieres

    25/11/2016 Duración: 24min

    En este nuevo episodio de nuestro podcast conversamos con Belén Varela, experta en psicología positiva aplicada a las organizaciones. Hablamos con ella del “job crafting”, la posibilidad que empiezan a dar algunas empresas a sus personas de ajustar el contenido real de su trabajo a sus preferencias. A través de este método los empleados pueden ampliar o reducir tareas, introducir nuevos procesos, buscar nuevas oportunidades hasta ahora no analizadas, o construir nuevas relaciones. De este modo, el trabajo se hace más atractivo para la persona y más productivo para la organización. 

  • Episodio 12 - Multiculturalidad: el reto de gestionar lo diferente

    10/11/2016 Duración: 33min

    En esta ocasión charlamos con Astrid Moix, formadora y consultora en liderazgo en entornos internacionales y multiculturales. Hablamos con ella de los riesgos y oportunidades que suponen las diferencias culturales en un mundo donde las empresas se internacionalizan y las sociedades se vuelven culturalmente más complejas.  

  • Episodio 11 - Somos chimpancés de cuello blanco

    28/10/2016 Duración: 31min

    En este nuevo episodio de El Futuro del Trabajo conversamos con Pablo Herreros, sociólogo, primatólogo, divulgador científico y presentador del programa de TVE "Yo, mono". Hablamos con él sobre los paralelismos que existen entre los comportamiento de las personas en las organizaciones y las pautas de conducta de otros primates.    Más sobre este podcast en http://podcast.futurodeltrabajo.com

  • Episodio 10 - Business Model You: ¿Cuánto valor aportas con tu trabajo?

    14/10/2016 Duración: 32min

    Hablamos con Jorge Carulla, experto en estrategia empresarial, digitalización de negocios y alineamiento de personas con la estrategia. Conversamos con él sobre Business Model Canvas, una metodología para el diseño de modelos de negocio basada en los principios del "visual thinking", muy utilizada en el campo del emprendimiento. Ahora en su versión Business Model You empieza a usarse también en el ámbito de la gestión de personas en las organizaciones: para fines de desarrollo profesional y orientación de carrera, como alternativa de las tradicionales descripciones de puestos de trabajo, y en programas de intraemprendimiento. El gran cambio que supone es que pone la generación de valor en el centro. Más sobre este podcast en http://podcast.futurodeltrabajo.com  

página 10 de 11