Fonetikas

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 16:47:29
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

¿Tienes el cinturón de seguridad abrochado? Que estamos a punto de entrar a las profundidades de los idiomas. Nuestro objetivo común: Descubrir los idiomas que hay en ti.

Episodios

  • Ser o estar. Esa es la pregunta. Parte 3

    06/02/2017 Duración: 07min

    - Ser contra estar - Estar vivo y estar muerto; porqué no * ser * vivo y * ser * muerto

  • Ser o estar. Esa es la pregunta. Parte 2

    03/02/2017 Duración: 07min

    - Ser contra estar - ¿Cómo * es * la hamburguesa? >> característica general - ¿Cómo está la hamburguesa? >> sensación en un momento específico

  • Ser o estar. Esa es la pregunta. Parte 1

    30/01/2017 Duración: 08min

    - Ser contra estar - Estoy en el auto. - Soy (en) el auto. - posición / estado - idenficarse con algo

  • La "s" sonora contra la "s" sorda en alemán

    27/01/2017 Duración: 11min

    1) s + consonante: Sri Lanka, Szene, Sphäre, Sphinx, Skandal, Skelett, Skulptur, Skizze, Skonto, Slowakei, Sven = s sorda 2) s + consonante: Sweater, Swing, Slogan, Snack, Snowboard, Smartphone, Smoothie = palabras del inglés que se usan en alemán; s sorda 3) ß: draußen, Fuß, groß, grüßen, heißen, schließen, Spaß, Straße, süß, weiß = s sorda (alemán en Suiza: ß = ss) 4) St-, Sp- (inicio de una palabra, inicio de una sílaba): Stadt, Stein, Sprache, Spiel = sch 5) ss: Tasse, Kasse, besser, Wasser = s sorda 6) s (al final de una palabra, al final de una sílaba, antes de una consonante): hast, basteln, meins, bist, das = s sorda 7) s + vocal (inicio de una palabra o inicio de una sílaba): Sonne, Sand, Sieg, selber, suchen, lesen, Käse, Hose, Lösung = s sonora

  • Madre, mother, mutter - ¿Porqué se parecen tanto?

    23/01/2017 Duración: 05min

    Jakobson, R. (1962) "Why 'mama' and 'papa'?" In Jakobson, R. Selected Writings, Vol. I: Phonological Studies, pp. 538–545. The Hague: Mouton. De Wikipedia: 'Madre' en diferentes lenguas: Catalán mamà / mama Neerlandés mama / mam Inglés mama / momma / mam/mum/mom Feroés mamma Francés maman Alemán Mama Griego ???? (mama) Islandés mamma Irlandés mamaí Italiano mamma Lituano mama Lombardo mader Noruego mamma Polaco mama Portugués mãe / mamãe / mamã Rumano mama / mam? Ruso ???? (mama) Serbio mama Español mamá / mami Sueco mamma Alemán suizo mami Ucraniano ???? (mama) Galés mam.

  • La lengua alemana ama las consonantes

    20/01/2017 Duración: 13min

    - En español: se reducen las consonantes - En alemán: se colocan varias consonantes en una sílaba, también en inglés - Segunda persona singular, verbos: trinkst (bebes), fragst (preguntas), nimmst (tomas); todas formas tienen una sílaba - Palabra “y” en alemán: und. Lo que se dice: “unt”, lo que hispanohablantes dicen: “un” - Inglés: y = and. un / una = an (más palabra que empieza con una vocal) - También consonantes en el medio de una palabra: fünfzehn (quince), la “f” suena; Handschuhe (guantes), la “d” suena como una “t” - d, g, b al final de una palabra en alemán suenan como t, k, p - Hand, Sonntag, Kind (mano, domingo, niño) - Resumen: las lenguas germánicas aman las consonantes y hay que pronunciarlas

  • La lengua española ama las vocales

    16/01/2017 Duración: 08min

    - "s" aspirada en: #11 ¿Cómo se pronuncia la “h” en inglés y en alemán? - Aspiracion: s final de la sílaba - "He hablado", "d" suave o se quita - "d" al final, pared, usted, tampoco se marca mucho - Ojo con el plural en inglés, con una "s" al final - verbos en el pasado en inglés con una "d"

  • Una prueba fonética: Leche en ruso

    13/01/2017 Duración: 12min

    - http://elpais.com/elpais/2017/01/09/icon/1483955123_763818.html?rel=cx_articulo#cxrecs_s >> PALABRAS EN ESPAÑOL QUE NINGÚN EXTRANJERO ES CAPAZ DE PRONUNCIAR - Del artículo: "[...] Cristina Pérez Múgica, doctora en Literatura Española e Hispanoamericana y profesora de español para extranjeros en la academia Letra Hispánica, de Salamanca. Otro punto a tener en cuenta es la grafía, como bien dice esta experta: “Nos cuesta asumir el hecho de que una misma grafía puedan representar sonidos distintos en otras lenguas”. Por ejemplo, en español, a cada fonema vocálico le corresponde una sola grafía (con la sola excepción de la 'i'), mientras que en inglés una misma letra puede representar vocales distintas. [...]" - Hat, hate (sombrero, odio)

  • La diferencia fonética de “papel” en alemán y español

    09/01/2017 Duración: 08min

    ¿Qué son las consonantes aspiradas? Aspiración: exhalar aire con fuerza papel, paper, papier ¿Cuáles? p, t, k 1) Posición: inicio de una palabra, sigue una vocal papel, paper, Papier tia - Tante Gato: cat, Katze; cool eng - fr/sp 2) Posición: Consonante más r, no! Praga, Prag, pray traurig, triste krank, crazy 3) Posición: al final de la palabra: cat, Macht símbolo fonético: /p?/ /t?/ /k?/

  • ¿Cómo se pronuncia la “h” en inglés y en alemán?

    06/01/2017 Duración: 13min

    - Hay un errorcito: Hoy es viernes es 6 de enero, así que el próximo episodio será el lunes, 9 de enero. - aspiración: exhalar aire con fuerza, sin cuerdas vocales, - sin cuerdas vocales p; con cuerdas vocales: b; también vocales - inglés, alemán, hebreo, árabe: con aspiración (hand, and / Hund, und) - francés, italiano: no tienen la aspiración - español, ruso: un sonido similar - hands, house, hello

  • ¡El ruso es fácil! (¡Gracias al idioma francés!)

    02/01/2017 Duración: 11min

    ???????? [akademiya]: Académie ????? [aktyor]: acteur ??????? [aktrisa]: actrice ??????? [alfavit]: alphabet ????? [banan]: banane ????? [garazh]: garage ?????? [gitara]: guitare ?????? [dialog]: dialogue ???????? [direktor]: directeur ?????? [evropa]: Europe ?????????? [interesnyi]: intéressant ??????? [istoria]: histoire ??????? [komediya]: comédie ????? [bagazh]: bagage ???? [plyazh]: plage ?????? [makiyazh]: maquillage ?????? [kapriz]: capricieux ? [i]>> y ??? [eto] >> esto ? [v] >> en

  • ¿Cómo pronuncio “S-”, “St-” y “Sp-” en alemán?

    30/12/2016 Duración: 15min

    - salsa, salir, sol, siglo, sentir, sumar - especial, estrella, estado, esquina, esperar - sol - die Sonne [dies] [onne] - siete = Nummer sieben [Nummers] [ieben] - estación = die Station [diesh] [tation] - estocolmo = in Stockholm [insh] [tockholm] - estudio = das Studium [das-sh] [tudium] - España = in Spanien [insh] [panien] - especial = immer speziell [immersh] [peziell] - espinaca = der Spinat [dersh] [pinat]

  • E-skype, e-spotify, e-sky-e-scanner

    26/12/2016 Duración: 16min

    - salsa, salir, sol, siglo, sentir, sumar - especial, estrella, estado, esquina, esperar - Ais - piks - panish >> I speak Spanish. - a new slogan - a big star - a strong man - I use Skype. - He likes Spotify. - I search in Skyscanner.

  • El príncipe azul que “se siente azul”

    23/12/2016 Duración: 06min

    Príncipe azul: El hombre ideal de los sueños, de los cuentos de hadas To feel blue (sentirse azul): estar triste ??????? (goluboy): azul, ser azul: ser gay Avoir une peur bleue: tener un miedo azul, tener mucho miedo Blaumachen: hacer azul, no trabajar, no hacer nada Sangre azul: persona de una familia noble

  • ¿Tengo 30 años, soy 30 años o me dieron 30 años?

    19/12/2016 Duración: 10min

    ¿Tengo 30 años, soy 30 años o me dieron 30 años? Hablar de la edad en: Español: Tengo 30 años. Francés: J'ai 30 ans. Inglés: I am 30 years old. Alemán: Ich bin 30 Jahre alt. Ruso: ??? 30 ???. ('Mne 30 let' = A mí 30 años.) Complemento directo vs. indirecto: Yo doy el libro a la chica. ("el libro" = complemento directo, "a la chica" complemento indirecto)

  • El sol, la luna y cómo los percibimos en alemán

    16/12/2016 Duración: 10min

    ¿Qué género tiene el sol en alemán? ¿Y la luna? Sabemos que el sol es masculino mientras la luna es femenino. Aunque al punto de aprender una lengua extranjera, a lo mejor, no es así: en alemán decimos “la sol” (die Sonne) y “el luna” (der Mond). Hay una diferencia entre el término “género natural” y el término “género gramatical”. “Pablo es la oveja negra en su familia.” Oveja negra: género gramatical femenino Pero se refiere a Pablo por eso su género natural es masculino. El género gramatical no está basado en el sexo biológico sino en la clase a la que tal sustantivo pertenece. El género natural de los objetos inanimados es neutro. Pero cada lengua tiene su marcador para el género, en castellano el género gramatical tiene que ser masculino o femenino.

  • La magia del número 16 en alemán

    12/12/2016 Duración: 07min

    Hola y bienvenidos a este cuarto episodio del podcast de Fonetikas. Como ya mencioné en mi último podcast, hablaré hoy sobre mi número favorito en alemán: el número dieciséis, en alemán: sechzehn. En realidad es mi número favorito en la enseñanza del idioma alemán porque en esta palabra hay tres sonidos difíciles para los estudiantes de alemán, y no importa si su lengua materna es el español, inglés, francés o el ruso. Debo decir que son tres sonidos difíciles para aquellos estudiantes de alemán que ven y aprenden la palabra escrita antes de aprender su pronunciación. Como ya saben cómo se escribe la palabra prefiero acercarme a los tres sonidos de otra manera. La palabra sechzehn se deletrea así: s-e-c-h-z-e-h-n. Un hispanohablante, viendo la palabra escrita dirá algo como: “sejsen”. Les repito otra vez la pronunciación en alemán: sechzehn. Ya deberían escuchar que sí hay algunos sonidos diferentes entre: “sejsen” y sechzehn. Empezamos con el primer sonido: Tenemos en el inicio de la palabra una “s”, que

  • ¿Existe una diferencia en la pronunciación en alemán entre “seis” y “sexo”?

    12/12/2016 Duración: 06min

    Hola y bienvenidos al podcast de Fonetikas. Esta semana sustituí a un colega en su clase de alemán y yo tenía la posibilidad de enfocarme en la fonética alemana para una hora. Hablé de las diferentes vocales en alemán cuando un estudiante me preguntó: ¿Cuál es la diferencia en la pronunciación entre la palabra alemana para el número “seis” y la palabra alemana para “sexo”? Y bueno, al final terminé hablando en la clase sobre el número “seis” y la palabra “sexo” en el idioma alemán. Sinceramente, fue una clase un poco rara como nunca me había pasado antes que me preguntaron justamente acerca de estas dos palabras. En realidad es un pregunta muy buena, aunque no solamente los hispanohablantes no saben diferenciar las dos palabras. También le pasa esto a los angloparlantes, aunque un angloparlante tiene dos diferentes sonidos para la “s” con lo cual no le debería tener dificultades en marcar la diferenica. Entonces, ya mencioné que la clave para diferenciar las dos palabras es la pronunciación de la “s”. En al

  • ¿Sabemos escribir antes de hablar nuestra lengua materna?

    12/12/2016 Duración: 08min

    Hola y bienvenidos a este segundo episodio del podcast de Fonetikas. Como ya mencioné en el podcast anterior, les cuento hoy cómo llegué a tener una iluminación lingüística cuando aprendía el idioma hebreo. Y obviamente les digo la importancia que tenía y todavía tiene este momento para mi enseñanza de idiomas, para darles una respuesta a la pregunta del podcast de hoy: si sabemos escribir antes de hablar nuestra lengua materna. Este verano, del año 2016, me fui a Tel Aviv para aprender hebreo desde cero. Antes de llegar a Israel, aprendí las letras del idioma y ya las manejaba bien cuando llegué en Tel Aviv. Hay que mencionar que el hebreo no tiene letras para las vocales, es decir, que las letras que hay en hebreo son todas consonantes. Por ejemplo, para que tengan una idea: Si tomamos la palabra “estación” y quitamos la e, a, i y la o, y tenemos al final las letras, las consonantes “stcn”, vemos que esta palabra no la podemos leer en español. Pero así se escriben las palabras en hebreo. Cuando los niñ

  • El podcast de Fonetikas

    12/12/2016 Duración: 05min

    Hola y bienvenidos a este primer episodio del podcast de Fonetikas. En este podcast hablaremos de como aprender o mejorar una lengua extranjera, qué conexiones lingüísticas hay entre el español y otras lenguas, y veremos particularidades de otros idiomas que pueden expandir nuestro horizonte. Les hablaré de cómo hablar en una lengua extranjera para que un nativo les entienda y también qué preguntas interesantes tienen alumnos míos en cursos de alemán, inglés y ruso. Veremos también cómo nuestra lengua materna y lenguas que aprendemos pueden cambiar nuestra percepción del mundo, y les hablaré de las novedades y de los estudios que se hacen en el ámbito de la lingüística y la neurociencia, es decir, la ciencia del cerebro humano. Mi objetivo es ayudar a todos aquellos que quieran mejorar sus conocimientos en el aprendizaje de una lengua extranjera y que quieran saber más sobre las conexiones entre el idioma, la cultura y la ciencia, para nombrar unos ámbitos. Otra intención mía es simplemente contarles del un

página 5 de 5