Coffee Break: Señal Y Ruido

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 1349:57:36
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Un puñado de científicos de tertulia sobre ciencia. Ven a tomarte un café con nosotros y mantente al día de las últimas noticias en investigación. Nota sobre el uso de nuestros foros: No se permitirán aquellos mensajes que consideremos que contengan spam, fomento de pseudociencias o supersticiones, insultos o ataques personales a otros usuarios o miembros del equipo de CB:SyR o, en general, contenidos inapropiados, ofensivos, que inciten al odio o con lenguaje soez.

Episodios

  • Ep161: SETI con GAIA; Pulpos Terrestres y Transposones; Einstein; Estrellas de Neutrones; Minería Espacial; Supernovas

    03/05/2018 Duración: 02h26min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Frases de Einstein; ¿Pueden las Supernovas destruir planetas?; Nuevo método para buscar "esferas de Dyson" usando GAIA; En genoma de los pulpos; Transposones: Los tramposones del ADN; Observado Helio en un exoplaneta; Estrellas de neutrones y gravitondas; Fútbol. En la foto, de izqda a derecha y de arriba abajo: Alberto Aparici, Francis Villatoro, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep160: LHC y Desintegraciones Anómalas; Supremacía Cuántica; Planeta Perdido y Meteoritos con Diamantes; Supertierras

    26/04/2018 Duración: 02h11min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Método científico y hada de los dientes (¡Ojo! Spoiler para niños entre minuto 7 y 12); LHCb encuentra desintegraciones no predichas (o no calculadas aún) por el Modelo Estándar; La apuesta de Google para la supremacía cuántica; Velocidad Westendorp; GAIA Data Release 2; Es difícil el vuelo espacial desde supertierras; Meteoritos, diamantes y un posible planeta perdido. En la foto, de izqda a derecha: Carlos Westendorp, Carlos González, Francis Villatoro, Bernabé Cedrés, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep159: Diabetes; Pulpos Espaciales e Hipótesis Siluriana; Materia Oscura; Redes Neuronales; Predicciones de Ciclo Solar

    19/04/2018 Duración: 02h24min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: ¡Cumplimos 3 años! Con emboscada sorpresa y tarta ^_^; Avances contra la diabetes; Predicciones del ciclo solar e impacto sobre el clima terrestre; TESS y GAIA; Materia oscura: Cientificos no tan soberbios que rectifican; Alienígenas Ancestrales: La hipótesis siluriana, pulpos espaciales y panspermias absurdas; Redes neuronales que sueñan o aprenden de perros. En la foto, celebración de cumpleaños y los participantes: Andrés Asensio, Carlos González, Carlos Westendorp, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep158: Materia oscura y DAMA/LIBRA; Amanecer Cósmico; Agujeros Negros en el Centro Galáctico; Llamaradas en Proxima b

    12/04/2018 Duración: 02h07min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Dudas sobre DAMA/LIBRA; Dudas sobre la galaxia sin materia oscura; Dudas sobre la absorción de Hidrógeno de la reionización en 77MHz; Agujeros negros downtown; Llamaradas que dejan peladito a Proxima b; Legos con reacciones químicas. En la foto, de izquierda a derecha: Beatriz Ruiz, Héctor Vives, Alberto Aparici, Marian Martínez. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep157: Galaxia sin materia oscura? Estrella de Scholtz errante; FELTs - Nuevas Supernovas; Alternativas agujeros negros

    05/04/2018 Duración: 01h46min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Tiangong-1 cayó; experimento de recogida de basura; Clima de Juego deTronos; el misterios de la galaxia sin Materia Oscura; paso cercano de la estrella de Scholtz; FELTs - nuevo tipo de supernova, alternativas a agujeros negros. En la foto, de izquierda a derecha: Carlos Westendorp, Ignacio Trujillo, Ángel López Sánchez, Héctor Vives. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep156:JWST Retrasado; Multiverso Póstumo de Hawking; Programa de Langlands; Galaxia sin Materia Oscura; Augurios del Sol

    29/03/2018 Duración: 02h28min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Inminente caída de la estación espacial china Tiangong-1; Nuevo retraso del futuro telescopio espacial James Webb Space Telescope; Pospuesta la decisión del sitio para el TMT; Estrella de Tabby; Metaestabilidad del Universo; Salida suave a la inflación eterna: El paper póstumo de Stephen Hawking; Maldacena, premiado con la prestigiosa medalla Lorentz; Una galaxia sin materia oscura; El programa de Langlands; ¿Está cambiando el Sol?. En la foto, de izquierda a derecha y de arriba abajo: Héctor Socas, Alberto Aparici, Francis Villatoro. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep155: Galaxia Reliquia; Ondas Magnéticas en el Sol; Langlands, Premio Abel 2018; Agujeros Negros en Latín

    22/03/2018 Duración: 02h13min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Curso exprés de latín; NGC 1277, la Jordi Hurtado de las galaxias; Ondas de Alfvén y magnetohidrodinámica solar; Robert Langlands, premio Abel 2018. En la foto, de izquierda a derecha y de arriba abajo: Francis Villatoro, Héctor Socas, Nacho Trujillo. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.

  • Ep154: Especial Teoría de Supercuerdas

    15/03/2018 Duración: 02h13min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Especial Teoría de Supercuerdas: las cuerdas como elementos fundamentales; campos cuánticos como vacíos cuerdisticos; el espacio-tiempo como interacción de cuerdas; la teoría se cuerdas como la teoría del todo. En la foto, de izquierda a derecha y de arriba abajo: Alberto Aparici, Francis Villatoro, Marian Martínez, José Edelstein. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

  • Ep153: Especial La Física de Stephen Hawking

    08/03/2018 Duración: 02h50min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Especial la Física de Stephen Hawking; Sus 7 papers más geniales según un comité de físicos ilustres; De singularidades a cosmología cuántica; La persona detrás del icono mediático. No aparecen en la foto: José Edelstein, Jose Alberto Rubiño, Héctor Socas, Garik Israelian. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

  • Ep152: Amanecer Cósmico; Conjetura de Censura; Agujeros Negros de AGN; Superflares en Proxima b; Planetas Exogalácticos

    01/03/2018 Duración: 02h38min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La era de las primeras estrellas desafía la cosmología estándar: ¿Nuevas pistas sobre la materia oscura?; Contraejemplo de la Censura Cósmica; ALMA observa el entorno del agujero negro supermasivo un una galaxia activa; Megafulguración en Proxima Centauri: desmintiendo el cinturón de polvo y cuestionando la habitabilidad de Proxima b; Más comentarios sobre los exoplanetas extragalácticos. En la foto, de izquierda a derecha y de arriba abajo: Ángel López-Sánchez (alias el señalado), Héctor Socas, Julio Castro, Héctor Vives, Jose Alberto Rubiño. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

  • Ep151: Hellou Orca!; Estrellas Prístinas; Mantis con Gafas; 'Lucky' Supernova; Campos Turbulentos; CRISPR Fluorescente

    22/02/2018 Duración: 01h58min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Las orcas y su capacidad de imitación fonética; Midiendo la masa de la galaxia de Andrómeda; Una estrella muy peculiar que desafía la teoría; El sistema de visión 3D de las mantis religiosas; Un aficionado capta el momento clave del nacimiento de una supernova; Avances en la técnica de CRISPR y como un problema se convierte en un éxito. En la foto, de izquierda a derecha y de arriba abajo: Ángel López-Sánchez, Marian Martínez, Carlos Westendorp, Alberto Aparici. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

  • Ep150: Bombardeo Tardío; Clarke Exobelt; ¿Mínimo de Maunder?; Astrodinámica del Tesla Espacial

    15/02/2018 Duración: 02h01min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cuestionado el paradigma del Bombardeo Tardío inicial sobre la Tierra; ¿Estamos entrando en un nuevo Mínimo de Maunder y consecuente glaciación?; Clarke Exobelt: Nuestro homenaje a Arthur C Clarke y contribución al SETI; Simulaciones de la órbita del descapotable espacial lanzado por Space X; En la foto, de izquierda a derecha: Héctor Socas, Javier Licandro, Carlos González, Andrés Asensio. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

  • Ep149: Adiós Polchinski y Lynden-Bell; Falcon Heavy; Fine-Tuning del Universo; El Problema de las Galaxias Satélite

    08/02/2018 Duración: 02h14min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Último adiós a Donald Lynden-Bell y Joe Polchinski: Despedimos a dos grandes y repasamos su obra; Primer lanzamiento del Falcon Heavy: Starman y su descapotable espacial; Centauro A y el problema de las galaxias satélites: Los límites de las simulaciones cosmológicas; Vida en un Universo sin interacción débil, Contraargumento al "ajuste fino"; ¿Exoplanetas extragalácticos?. En la foto, de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Francis Villatoro, Marian Martínez, Alberto Aparici, Ángel López Sánchez. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

  • Ep148: La Ciencia del Códice Secreto de Voynich; Materia Oscura de la Vía Láctea; El Preocupante Fallo del Ariane 5

    01/02/2018 Duración: 02h25min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Inteligencia Artificial para descifrar el manuscrito Voynich; Mapeando la distribución de materia oscura en nuestra galaxia; Preocupante fallo de un cohete Ariane 5; El Asteroide 2002 AJ129: Otro no-apocalipsis. En la foto, de izquierda a derecha y de arriba a abajo: María Ribes, Héctor Socas, Bernabé Cedrés, Carlos González, Alberto Aparici. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Canarias

  • Ep147: Pirámides: Trono de hierro, meteorito Hipatia, pinturas egipcias, la Tabby “Hipster”, Geoingeniería, NASA cerrada

    25/01/2018 Duración: 02h01min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Pirámides: vacío en la de Keops y posble trono de hierro "extraterrestre", el raro meteorito Hipatia, resaltando pinturas egipcias, la Tabby “Hipster” - RZ Piscium, Geoingeniería y cambio climático, NASA cerrada (y el sector público de EEUU). En la foto, de izquierda a derecha: Carlos Westendorp, Héctor Vives, Juan Antonio Belmonte, Marian Martínez, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso.

  • Ep146: Hielo en Marte; Dinosaurios y Año Jurásico; Hongos que Comen Radiación

    18/01/2018 Duración: 02h30s

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Nuevas revelaciones sobre Marte; Dinosaurios: Año Jurásico 2018; Hongos que se alimentan de radiación; Estimaciones sencillas sobre erupciones solares. En la foto, de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Vary Bayón y Alberto Aparici (por videoconferencia), Héctor Socas, Andrés Asensio. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso.

  • Ep145: Star Wars sin Spoilers; Incertidumbres en Física; Temperatura y Calor; #CienciaEnElParlamento

    11/01/2018 Duración: 02h15min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Debatimos sobre la física en Star Wars: Los Últimos Jedi (sin spoilers); Incertidumbres en física: principios de indeterminación y sistemas caóticos; Temperatura y calor; La iniciativa #ciencia en el parlamento: Entrevista con Dr Andreu Climent. En la foto, de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Francis Villatoro y Carlos González (por videoconferencia), Héctor Socas, Carlos Westendorp, Héctor Vives. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso.

  • Ep144: Premios Señal y Ruido 2017; Estrella de Tabby; Vulnerabilidad Informática

    04/01/2018 Duración: 02h29min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La tradicional Gala de los Premios Señal y Ruido 2017; Meltdown, Spectre y la vulnerabilidad de los microprocesadores; Estrella de Tabby. En la foto, de izquierda a derecha y de arriba abajo: Francis Villatoro, Alberto Aparici y Ángel López-Sánchez (por videoconferencia), Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso.

  • Ep143: Estrella de Belén; Materia Oscura y Polémica 'No LIGO MACHO'; Astronomía Amateur; El Puente de Magallanes

    28/12/2017 Duración: 02h15min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La Estrella de Belén: Historia y Astronomía. Entrevista con Juan Antonio Belmonte; Materia oscura y agujeros negros primordiales: La divertida polémica del "No LIGO MACHO"; La ciencia de la astronomía no profesional; El Puente de Magallanes y las estrellas que lo cruzan . En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Julio Castro, Alberto Aparici y Ángel López-Sánchez (ambos por videoconferencia), Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura

  • Bonus Audio. Navidad: Historia y Astronomía de una Tradición Ancestral

    24/12/2017 Duración: 35min

    La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Hoy: Bonus audio, exclusivo para los suscriptores en internet. Redifusión de Navidad: Historia y Astronomía de una Tradición Ancestral. Este audio no cuenta como episodio de CB. No entra en el examen. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura

página 28 de 36