Sinopsis
Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Un puñado de científicos de tertulia sobre ciencia. Ven a tomarte un café con nosotros y mantente al día de las últimas noticias en investigación. Nota sobre el uso de nuestros foros: No se permitirán aquellos mensajes que consideremos que contengan spam, fomento de pseudociencias o supersticiones, insultos o ataques personales a otros usuarios o miembros del equipo de CB:SyR o, en general, contenidos inapropiados, ofensivos, que inciten al odio o con lenguaje soez.
Episodios
-
Ep142: Excitonium; Magnetismo en Agujeros Negros; Lucy, Patroclus y Meonetius; El Quásar más Lejano
21/12/2017 Duración: 01h52minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Nuevo estado de la materia: El excitonium; El magnetismo de un agujero negro; Lucy, la futura misión a asteroides troyanos de Júpiter; Compuestos orgánicos en el cometa 67P Churyumov-Gerasimenko; Quásares lejanos: luces que alumbran los bosques Lyman-alfa . En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Francis Villatoro (videoconferencia), Carlos Westendorp, Marian Martínez, Javier Licandro, Héctor Vives. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura
-
Ep141: Asteroide Interestelar 'Oumuamua; Habitabilidad Galáctica; Galactoscuroplanismo; Marte; Ojos y Telescopios
14/12/2017 Duración: 02h14minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Posible habitabilidad de nuestra galaxia cuando era un cuásar; Marte: No es agua todo lo que reluce; La sorprendente similitud entre ojos de vieiras y telescopios astronómicos; Galactoscuroplanismo: El debate sobre si la materia oscura galáctica es esférica o plana; Fotobombing galáctico: Dos agujeros negros supermasivos y la galaxia de Andrómeda. En la foto, por orden alfabético: Alberto Aparici (videoconferencia), Bernabé Cedrés (centro), Héctor Socas (izquierda), Héctor Vives (derecha). Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura
-
Ep140:Colapso del Vacío y Fin del Universo; Mínimo Solar; Voyager Reactivado; ExperimentoLuna; Principio de Equivalencia
07/12/2017 Duración: 02h21minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: El fin del Universo por colapso del vacío cuántico: Una mera cuestión de tiempo; El ciclo solar visto en microondas y la obstinada constancia de los mínimos; Reactivados los propulsores principales de la Voyager 1 tras 37 años de silencio; "Súper"(?)-luna y nuestro #ExperimentoLUNA; El Principio de Equivalencia. En la foto, de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Ángel López-Sánchez, Alberto Aparici, Carlos Westendorp, Marian Martínez, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura
-
Ep139: Especial Física de Partículas II. Simetrías en Física y Leyes de Conservación; Campos Cuánticos; El Spin
30/11/2017 Duración: 02h02minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Especial Física de Partículas II; Metafísica de la realidad: campos cuánticos o materia; El spin como propiedad de partículas y campos; Simetrías en Física: Teorema de Noether y leyes de conservación. En la foto, de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Alberto Aparici, Francis Villatoro, Nacho Trujillo, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep138: Especial Inteligencia Artificial: Redes Neuronales; La Singularidad; Posthumanismo
23/11/2017 Duración: 02h18minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Especial monográfico Inteligencia Artificial. Definiciones y conceptos básicos; Aplicaciones presentes y futuras: Ciencia, arte, coches autónomos y asistentes; Consciencia artificial: Realidad vs Ciencia Ficción; La hipótesis de la singularidad y el posthumanismo. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Sara Robisco (por videoconferencia), Andrés Asensio y Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep137: La Nueva Exotierra Ross 128b; Cosmología Exótica; Grupos Matemáticos; La Supernova que No Cesa
16/11/2017 Duración: 02h32minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Descubierto Ross 128b: Una posible exotierra en zona de potencial habitabilidad a solo 11 años-luz; Google y sus auriculares con traducción en tiempo real; Cosmología exótica: Modelo holográfico de Universo como 3-brana en un agujero negro de 5 dimensiones; Grupos matemáticos: Moonshines, las sorprendentes conexiones entre grupos parias y formas modulares; La Supernova Duracell, que dura y dura. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Carlos González, Francis Villatoro, Alberto Aparici (por videoconferencia), Héctor Socas y Carlos Westendorp. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep136: Pirámides y Rayos Cósmicos; Antimateria y Violaciones de Simetría; Inteligencia Artificial; Encélado; Proxima Cen
09/11/2017 Duración: 02h51minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Aniversarios: Sagan, Curie; Pirámides y Rayos Cósmicos: Entrevista con Juan Antonio Belmonte; Materia vs Antimateria: ¿Violaciones de Simetrías o Dominios del Universo?; Inteligencia Artificial; Polvo en Proxima Centauri; El Océano Interno de Encélado. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Alberto Aparici (por videoconferencia), Héctor Vives, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep135: El Despertar de Tabby
02/11/2017 Duración: 01h52minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Especial Estrella de Tabby. La investigación del equipo de Coffee Break, vista desde dentro. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Carlos González (por videoconferencia), Carlos Westendorp, Marian Martínez, Héctor Socas, Andrés Asensio. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep134: Cosmología; Ondas Gravitacionales, Energía Oscura y Teorías Alternativas; El Futuro del Sol; ¿Exoasteroide?
26/10/2017 Duración: 02h37minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Energía oscura y constante cosmológica; Implicaciones de la detección multimensajero de ondas gravitacionales GW170817 sobre la cosmología; El futuro magnético del Sol; Detectado un asteroide que podría provenir de fuera del Sistema Solar; Entrevista Dr. Francisco-Shu Kitaura. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Javier Licandro, Jose Alberto Rubiño, Héctor Vives, Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep133: Primera onda gravitacional con detección multifrecuencia: fusión estrellas de neutrones; Homenaje a H. Leavitt
19/10/2017 Duración: 02h01minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: un hito histórico en la ciencia, la primera vez que la detección de una fuente de ondas gravitacionales va unida a detecciones en el rango electromagnético; proyecto de divulgación que homenajea a la astrónoma Henrietta Leavitt con motivo de la celebración del Gender in Physics Day. En la foto, de izquierda a derecha: Carlos Westendorp Plaza, Nayra Rodríguez Eugenio, Ángel López Sánchez, Carlos González Fernández, Julio Castro Almazán y Pepa Becerra González. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep132: Detectada la Materia Perdida; Escudo Planetario para la Tierra; Supernova 1987; Los Anillos de Haumea
12/10/2017 Duración: 02h08minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: 60 años de Sputnik; El efecto Sunyaev-Zeldovich para detectar la materia perdida; Escudo planetario contra tormentas solares catastróficas; La supernova de 1987; Los anillos de Haumea. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Alberto Aparici, Francis Villatoro, Ángel López-Sánchez (los tres por videoconferencia), Héctor Socas. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep131: Los NOBEL; Rumores: TMT y LIGO/VIRGO; Sueños de Medusas
05/10/2017 Duración: 02h07minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Desmontando mitos sobre la Estrella de Tabby; Analizamos los Premios Nobel de Ciencia 2017; Rumores sobre el Supertelescopio TMT; Confirmado: LIGO/VIRGO convoca un anuncio para el 16-Oct; Las medusas, el ser más simple que duerme. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Héctor Socas, Alberto Aparici, Carlos González, Carlos Westendorp. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep130: LIGO+VIRGO; Alimentación; Farmaciencia vs Homeopatía; Huracanes y conspiranoias; Asteroide-cometa doble
29/09/2017 Duración: 02h44minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Primera detección de ondas gravitacionales de la colaboración LIGO+VIRGO; Resultados de un macroestudio sobre alimentación y salud; Farmaciencia y su lucha contra el engaño en las farmacias; Cuentas de servilleta sobre huracanes y paranoias. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Bernabé Cedrés, Itahisa Marcelino, Vary Bayón, Héctor Socas, Julio Castro, Héctor Vives. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep129: Naukas; Ig-Nobel; Homininos y huellas Europeas; Adiós Cassini - hola New Horizons y OSIRIS-REX; TRAPPIST-1
21/09/2017 Duración: 01h39minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Repasamos Naukas; los premios Ig-Nobel; Huellas controvertidas hace 6 millones de años en Europa; Adiós a la Cassinni y hola a New Horizons, Osiris-Rex... y repaso a TRAPPIST-1. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Alberto Aparici, Carlos Westendorp y Héctor Vives. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep128: Ciencia en Fantasía; Agujeros Negros; Fulguraciones Solares; Terremotos y Luces en el Cielo; Astronautas Gemelos
14/09/2017 Duración: 02h18minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Mezclando ciencia y fantasía; Posible descubrimiento de un agujero negro de 100,000 masas solares en nuestra galxia; Llamaradas solares: ¿pueden causar terremotos?; Las misteriosas luces en el cielo observadas durante el terremoto de Mexico; Análisis del genoma de dos astronautas gemelos. En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Alberto Aparici, Carlos González, Héctor Socas, Héctor Vives. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep127: Babilonia; Estrella de Tabby; Fast Radio Bursts
07/09/2017 Duración: 02h35minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Tablilla Plimpton 322: Las Matemáticas también comienzan en Sumeria; Estrella de Tabby: Nuevos estudios sobre variabilidad a largo plazo; Detectados 15 nuevos FRBs (pulsos rápidos de radio); Fe de erratas sobre: materia oscura, Juego de Tronos, Señor de los Anillos. n la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Héctor Socas, Alberto Aparici, Héctor Vives, Francis Villatoro. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep126: Juego de Tronos; Tensiones Cosmológicas y Dark Energy Survey; Teorías Alternativas; Rotación en el Universo
31/08/2017 Duración: 02h06minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Tensión en las medidas de la Constante de Hubble: Nuevos resultados del Dark Energy Survey; La astrofísica del mundo de Canción de Hielo y Fuego; Teorías alternativas sobre el origen del Universo; ¿Por qué todo parece estar rotando en el espacio? En la foto, de izquierda a derecha: Marcos Pellejero, Carlos González, Héctor Socas, Nacho Trujillo. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep125: Agujeros Negros Primordiales y Materia Oscura; Nuevo Rumor LIGO; Eclipse Total; ¿Es el Big Bang un Agujero Negro?
24/08/2017 Duración: 02h01minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: ¿Podría la materia oscura estar hecha de agujeros negros de masa intermedia?; Analizamos el rumor sobre un gran descubrimiento de la colaboración LIGO/VIRGO; La experiencia de un eclipse solar total; ¿Es el Big Bang análogo a un agujero negro? En la foto, de arriba a abajo y de izquierda a derecha: Alberto Aparici, Nayra Rodríguez, Héctor Socas, Héctor Vives. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep124: Neurofisiología Cerebral de Hombres y Mujeres... y Viceversa; Google Memo; Exoatmósferas; Pareidolea
17/08/2017 Duración: 02h07minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Nuevas estudios sobre las diferencias fisiológicas entre cerebros de hombres y de mujeres; El Manifiesto de Google: Debatimos los diferentes puntos de vista; Pareidolia: Los monos también ven caras en las cosas; Observaciones de la estratosfera de un exoplaneta; Eclipse solar: Paranoias apocalípticas (y dale) y cómo observarlo de forma segura. En la foto, de izquierda a derecha: Héctor Socas, Carlos González, Carmen Agustín, Nacho Trujillo. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.
-
Ep123: Supertelescopio TMT; Hyperloop; Estructura Hiperfina de Antimateria; Explosiones de Rayos Gamma
10/08/2017 Duración: 01h39minLa tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Resolución judicial favorable al TMT en Hawaii; Hyperloop: El supertren del futuro que propone Elon Musk; Las dificultades de China para encontrar director de su nuevo gran radiotelescopio; Nuevas observaciones aportan luz (polarizada) sobre los estallidos de rayos gamma. En la foto, de izquierda a derecha: Héctor Socas, Carlos González (por videoconferencia), Bernabé Cedrés. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso. CB:SyR es una colaboración entre el Área de Investigación y la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias.