Sinopsis
Con la información de los diarios de Organización Editorial Mexicana en todo el territorio nacional
Episodios
-
Golpes de Estado en América Latina 4. Un cambio de estrategia
27/06/2021 Duración: 15minLos fracasos en Venezuela de levantamientos armados, además del fallido golpe en Ecuador en 2010, el golpe cívico militar en Bolivia en 2019 y otros ejemplos, indican que la opción armada para derrocar a un gobierno estaba desgastada. En cambio, los bloqueos económicos se convirtieron en la principal arma para hundir una nación. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
La última invasión y la última revolución
20/06/2021 Duración: 16minTercera entrega de Golpes de Estado en América Latina. Nos cuentan la pugna entre Estados Unidos y Panamá en los años 80s, derrocando al dictador Antonio Noriega y de cómo Nicaragua, tras su revolución produjo una oleada de apoyo internacional y al mismo tiempo intentos de golpes de Estado orquestados desde el exterior. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Golpes de Estado en América Latina 2. América para los americanos
14/06/2021 Duración: 16minCon la intervención europea en países latinoamericanos, el presidente estadounidense Theodore Roosvelt pregonó que si un país europeo amenazaba o ponía en peligro los derechos o propiedades de ciudadanos o empresas estadounidenses, su gobierno estaba obligado a intervenir en asuntos del país afectado para “reordenarlo”, restableciendo los derechos y el patrimonio de su ciudadanía y sus empresas.El anuncio era una carta abierta para la intervención de Estados Unidos en América Latina y el Caribe.En esta entrega Víctor Hugo Rico y Jair Soto nos cuentan de qué tanto estuvo involucrado Estados Unidos en Golpes de Estado en América Latina. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Golpes de Estado en América Latina 1. Nuevas formas de derrocar un gobierno
06/06/2021 Duración: 13minLos golpes de Estado han cambiado de piel pero siguen siendo un instrumento de las élites para derrocar a gobiernos indeseados. Pero, ¿en qué han cambiado? Esto es lo que escucharás en este primer capítulo del nuevo serial sobre golpes de Estado en América Latina.Víctor Hugo Rico y Jair Soto Moreno nos cuentan brevemente algunos casos de este siglo y otros que marcaron la historia del continente. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
La nueva carrera espacial 6. Dos magnates de cuidado
16/05/2021 Duración: 14minJeff Bezos, de 57 años, y fundador del grupo Blue Origin, es el hombre más rico del mundo con 202 mil millones de dólares, mientras que Elon Musk, de 48, el excéntrico patrón de Tesla y SpaceX, ocupa la tercera posición con 167 mil millones de dólares, según Forbes.Así es como estos dos multimillonarios son los principales protagonistas en la nueva carrera espacial encabezada por las empresas privadas. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
La nueva carrera espacial 5. Una pugna privada
09/05/2021 Duración: 15minLa falta de dinero y la suma de fracasos en el espacio permitieron la incursión de la iniciativa privada en la carrera espacial. Poderosas firmas como SpaceX, Blue Origin, Virgin Space o Boeing son las nuevas protagonistas para la conquista y explotación de la Luna y Marte, además de otras actividades como el turismo espacial. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
La nueva carrera espacial 4. Llegaron más competidores
01/05/2021 Duración: 12minDonald Trump está obsesionado con que Estados Unidos vuelva al espacio, pero no es el único. China, India, Emiratos Árabes Unidos y varios miembros de la Unión Europea vieron el potencial de los recursos que ofrece la Luna. Pero las aspiraciones de exploración se extendieron a Marte. En este episodio escucharás cómo la conquista del espacio creo cooperación internacional. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
La nueva carrera espacial 3. Se desploman los vuelos
25/04/2021 Duración: 11minEn los años 80, la carrera espacial dejó de ser espectáculo y la gente ya no se interesaba en darles seguimiento. En este episodio escucharás sobre el Challenger, de los deseos de Ronald Reagan por retomar los vuelos, comparándose con La Guerra de las Galaxias y de la desintegración de la URSS. Una década de declive para el tema y que duró hasta la primera década de este siglo. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
La nueva carrera espacial 2. Se llegó a la meta: La Luna
19/04/2021 Duración: 14minHace más de 60 años se libraba el punto álgido de la carrera espacial entre los dos principales actores mundiales, por un lado Estados Unidos y por el otro la URSS.A finales de los años 50 y toda la década de los 60 fue el máximo esplendor de la Guerra Fría, y la principal arena de batalla era el espacio. Los soviéticos llevaban una amplia ventaja, y apuntaban claramente a vencer sin problema al bloque occidental. Sin embargo, en un movimiento audaz, de ambiciones y trabajo, los estadounidenses ganaron a lo que podríamos llamar como la “etapa reina”, que se trató de la conquista a la Luna. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
La nueva carrera espacial 1: Los orígenes: un cohete en el ojo de la luna
10/04/2021 Duración: 17minEste es el primer episodio de esta serie en donde escucharás la etapa inicial de la conquista del espacio. Un recorrido por cosmologías y rutinas diarias en diversos pueblos gracias a los astros y el cambio a partir de la salida a la órbita de Yuri Gagarin. Descubre los desarrollos durante la Segunda Guerra Mundial hasta los inicios de la Guerra Fría y cómo el imaginario y la influencia de la cultura pop influenciaron el deseo de llegar a la luna. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Las monarquías 10: Un epílogo y los sueños reales mexicanos
21/03/2021 Duración: 26minEl último escándalo de la casa real de Inglaterra sirve como epílogo al capítulo final de nuestra serie sobre las Monarquías. Culminamos este largo viaje con la pregunta que nos planteamos al inicio: ¿son útiles las monarquías en pleno siglo XXI? ¿Qué las ha hecho perdurar? Y… ¿qué diablos nos importa en México la vida de la realeza? Porque nuestro país también tiene un pasado monárquico, desde los XVI al XIX se intentó imponer reyes y emperadores, y hasta nuestros días perdura la nostalgia por el viejo régimen y los ideales aristocráticos de algunos que aún heredan el poder y el dinero. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Las monarquías 9: Reinos de Asia, entre el designio de los dioses y deseos de democracia
13/03/2021 Duración: 15minComo sus símiles en el mundo, la modernidad o las guerras las obligaron a adaptarse a una nueva realidad.En esta entrega escucharás cómo Japón, Tailandia o Malasia, con tradiciones imperiales milenarias y un pasado reciente de genocidio, represión y revueltas, han puesto a temblar a reyes tanto venerados como odiados por sus pueblos. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Las monarquías 8: Reinos árabes, el peso de la tradición y el poder absoluto
07/03/2021 Duración: 17minOctava entrega de las monarquías con los Reinos árabes, algunos de ellos verdaderas tiranías unifamiliares donde la riqueza y el lujo gracias al petróleo y la inexistencia del Estado de derecho o el respeto a los derechos humanos se justifican bajo un designio religioso y una interpretación rígida del Islam. Los desafíos para garantizar su supervivencia y legitimarse en el siglo XXI frente a movimientos internos o presiones externas que piden reformas o su desaparición. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Las monarquías 7: Los otros reinos europeos: adaptarse a los nuevos tiempos o morir
28/02/2021 Duración: 16minLas monarquías que sobreviven en Europa, seis casas reales en países prósperos. Un tanto relegadas a funciones ceremoniales y como materia para la prensa rosa, también nos cuentan de los países en los que sus casas reales, ya fuera por guerras o movimientos populares, no lograron sobrevivir a los embates del siglo XX y desaparecieron. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Las monarquías 6: La corona española, a la sombra de la dictadura y la corrupción
21/02/2021 Duración: 17minTras abdicar a la corona el 2 de junio de 2014, el rey emérito de España decidió en 2020 trasladarse a vivir al extranjero. Pero el exilio no es nuevo para los borbones, sólo se ha reeditado una historia que ya han protagonizado otros monarcas de esa casa real, una tradición que inició Carlos IV en 1808 y que en el siglo XX continuaría el abuelo de Juan Carlos, el rey Alfonso XIII, entre otros.En la segunda entrega de Las claves del mundo dedicada a la monarquía española, Víctor Hugo Rico y Jair Soto cuentan la historia del último y turbulento siglo de esta polémica familia real y por qué España vive en la actualidad un proceso de evaluación ciudadana. ¿La monarquía española está en peligro de desaparecer? See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Las monarquías 5: Los Borbones, una historia polémica
14/02/2021 Duración: 12minLa abdicación a la corona y el posterior exilio del rey Juan Carlos I, tras años de acusaciones e investigaciones por corrupción y desvío de dinero, removió añejas heridas en la sociedad española e intensificó el debate sobre el papel de la casa real en el siglo XXI, así como sobre el legado del rey emérito en la transición a la democracia tras la larga dictadura de Francisco Franco.Sin embargo, desde su llegada al trono en el siglo XVIII, la casa de los Borbón ha sido polémica y su legitimidad puesta en entredicho, mientras España iba poco a poco decayendo bajo su reinado y perdiendo sus posesiones en ultramar que la habían hecho un poder imperial en Europa.En este primer episodio de Las claves del mundo dedicado a la monarquía española, Víctor Hugo Rico y Jair Soto hacen un viaje al pasado para conocer las raíces de la actual familia real y de un país unificado a la fuerza, cuyas consecuencias aún vemos en la actualidad. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Las monarquías 4: Isabel II, entre la estabilidad y el escándalo
07/02/2021 Duración: 13minLa época Victoriana desapareció, símbolo del imperio británico que impuso el opio en China y la virtud en su nación, pero la corona británica supo sobrevivir a un siglo de guerras y a la muerte de monarquías, de la mano de Isabel II.Este fue el inicio temprano del reinado más longevo de la historia de Gran Bretaña, que tuvo que adaptarse, no sin sufrimiento, polémicas y escándalos, a los cambios vertiginosos del siglo XX y llegar al siglo XXI como la casa real más famosa.En el último episodio de Las claves del mundo dedicado a la monarquía británica, Víctor Hugo Rico y Jair Soto te cuentan esta travesía y el posible destino de la familia real. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Las monarquías 3: Una nueva dinastía y el declive del imperio británico
31/01/2021 Duración: 12minEn esta entrega se continúa con el repaso a la monarquía británica, que va del inicio del siglo XX, pasando por la Primera Guerra Mundial y la Segunda, así como el inicio de varios escándalos en la casa real. Dos coronamientos que no estaban escritos pero ya son parte de la historia por la abdicación del Rey Eduardo VIII. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Las monarquías 2: Monarquía británica, entre la moral y el cambio
24/01/2021 Duración: 10min¿Cómo es que el imperio británico llegó a ser tan poderoso y cuáles son los escándalos que rodean a la realeza?En este primer episodio de Las claves del mundo sobre la monarquía británica, nos sumergimos en los últimos años de la era victoriana, tras la cual una nueva dinastía ascendería al trono para gobernar un vasto imperio, pero el mundo estaba por cambiar y con este la misma corona debía transformarse o morir. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Las monarquías 1: Nace un rey
18/01/2021 Duración: 14minEn esta entrega conocerás qué son las monarquías, por qué nacieron o qué tipos existen en el mundo. Intriga, venganza, asesinatos, adulterio, doble moral, renuncia al trono, abuso de poder, fatalidad, secretos… las pasiones humanas más viscerales de las tragedias de William Shakespeare parecen ser la constante y han permeado incluso en el auge de series, películas y documentales que ofrecen las plataformas de streaming, cuya audiencia está ávida de historias “de carne y hueso” con personajes de sangre azul que sufren igual que ellos, en contextos socio-políticos reales, que han impactado el devenir de la historia mundial.En Las claves del mundo estrenamos una serie de nueve capítulos donde Víctor Hugo Rico y Jair Soto contarán las historias que han marcado a las principales casas reales en el último siglo, con una pregunta constante en mente: ¿son obsoletas ya las monarquías? See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.