Sinopsis
Con la información de los diarios de Organización Editorial Mexicana en todo el territorio nacional
Episodios
-
Polonia vs Bielorrusia: la migración se vuelve un arma
13/11/2021 Duración: 20minLa llegada de centenares de migrantes a la frontera entre Polonia y Bielorrusia provocó una crisis diplomática entre estos dos países y preocupación de Europa.En este nuevo episodio , Víctor Hugo Rico y Jair Soto desglosan este escenario que no solo implica un nuevo caos migratorio internacional, sino una serie de implicaciones geopolíticas como un nuevo frente del conflicto entre occidente y Rusia, o la crisis energética derivada a los cortes de distribución de gas a Europa.Este y otros episodios se intensifican con la presencia de miles de personas que solo buscan una vida mejor, pero que sin saberlo se convirtieron en un arma política para la defensa de intereses de los gobiernos. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Latinoamérica vivirá un noviembre político caliente
06/11/2021 Duración: 28minNo sólo el cambio climático y la COP26 calientan el ambiente este noviembre.América Latina vivirá un mes decisivo con un cóctel electoral en el que cinco países, Nicaragua, Venezuela, Argentina, Chile y Honduras, se juegan mantener el actual rumbo político o dar un golpe de timón.El mes abre y cierra con dos comicios presidenciales en Centroamérica: unos muy controvertidos en Nicaragua, donde Daniel Ortega tiene asegurada la reelección a golpes de represión, y otros en los que los hondureños escogerán al sucesor del polémico Juan Orlando Hernández, hundido en escándalos de corrupción y narcotráfico.En medio, Sudamérica vivirá las legislativas de Argentina, claves para el debilitado gobierno del izquierdista Alberto Fernández, mientras que Chile renovará su Parlamento y escogerá al futuro presidente entre acusaciones de corrupción, un congreso constituyente y el conflicto mapuche que se vuelve cada vez más violento. En Venezuela, mientras tanto, la oposición acudirá a unas elecciones regionales y locales tras
-
Cambio climático 3: Entre los mitos y las buenas intenciones
31/10/2021 Duración: 16minComienza la Cumbre Mundial contra el Cambio Climático. Desde el 31 de octubre los dirigentes mundiales se reúnen en Glasgow, Escocia, para unas negociaciones históricas. Estas conversaciones son la última gran oportunidad para "retomar el control" sobre el clima.En este episodio conoceremos sobre la cumbre que se convirtió en el principal evento mundial para presentar reformas que permitan mejorar la calidad de vida de nuestro planeta, sobre todo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que están provocando el calentamiento global y esto origine desastres naturales, desplazamientos masivos de poblaciones, la extinción de especies, ya sea animales o vegetales, problemas severos de salud, entre otras acciones que repercuten de manera negativa en nuestro modo de vida cotidiano.Conoce las ambiciones de los países protagonistas y los falsos mitos que hay detrás de este tema importante para la humanidad. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Las claves del mundo presenta: Cofre de leyendas
25/10/2021 Duración: 44sProyecto que rescata y preserva la tradición oral de la República Mexicana a través de leyendas o cuentos que reflejan las costumbres de cada estado. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Cambio climático 2: ¿quiénes son los responsables?
24/10/2021 Duración: 17minEs común que no asociemos las emisiones de los gases de efecto invernadero con nuestras actividades diarias y menos aún que esto pueda contribuir al cambio climático, aunque informes científicos sostienen que el 95% del calentamiento global es producto inequívoco de la actividad humana.Pero más allá de nuestra responsabilidad personal, el verdadero culpable de la crisis climática no es ninguna forma particular de consumo, sino más bien la manera en que producimos globalmente.En este segundo episodio de la serie de Las claves del mundo sobre el cambio climático, Víctor Hugo Rico y Jair Soto develan un informe que relaciona por primera vez el cambio climático con un aumento de las amenazas geopolíticas y de las migraciones, mientras que una filtración de miles de documentos muestra cómo varias de las naciones productoras de carbón, petróleo y carne más grandes del mundo están buscando cambiar un informe científico clave de la ONU y descarrilar la trascendental cumbre climática de Glasgow de noviembre, la COP-26
-
Cambio climático 1: Rebelión de la naturaleza
16/10/2021 Duración: 15minEl clima es cada día más impredecible. Los incendios forestales y las inundaciones se multiplican y extienden a puntos del planeta donde no se reportaban estos incidentes.Las temperaturas registran récords sin precedentes, las sequías avanzan a territorios que originalmente no eran áridos, los glaciares se derriten a un ritmo acelerado, en pocas palabras, cada vez hay más desastres naturales y no solo eso, sino que la intensidad y destrucción son más y más considerables. Esta es la primera parte de una serie que profundizará todos los aspectos de la crisis climática global. En este episodio nos enfocamos en las evidencias del calentamiento de nuestro planeta y sus repercusiones tangibles en el futuro. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
La crisis de Facebook
10/10/2021 Duración: 22minFrances Haugen, una exempleada de Facebook, declaró ante el Senado estadounidense que en la empresa saben de los efectos nocivos de sus productos para el público, pero no se hace nada pues se antepone el beneficio económico a la seguridad y bienestar de las personas.En este episodio de Las claves del mundo, Víctor Hugo Rico y Jair Soto nos cuentan cómo la empresa ya ha logrado salir indemne de otros escándalos, como el de Cambridge Analytica en 2019, pero ahora parece que cruzó una línea roja al haber tocado una fibra sensible como la salud mental de los jóvenes y lo que Haugen calificó como el gran engaño y ocultamiento de información tanto al público como a gobiernos de todo el mundo. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Cárteles mexicanos desatan guerra en Ecuador
03/10/2021 Duración: 22minUn nuevo enfrentamiento entre reos en la Penitenciaría de Guayaquil, una de las más peligrosas de Ecuador y que dejó al menos 118 muertos, dejó de manifiesto la grave crisis carcelaria que se abate en el país desde hace ya tres años.La peor matanza carcelaria en la historia del país también exhibió la creciente disputa entre bandas criminales por el control de las prisiones -convertidas en “comandos centrales criminales”- y cómo sirven a los dos principales cárteles mexicanos: el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación.En este episodio de Las claves del mundo, Víctor Hugo Rico y Jair Soto se adentran en el violento y oscuro mundo del crimen transnacional para explicar por qué Ecuador y el puerto de Guayaquil son territorios tan deseados como para desatar una guerra que ya ha rebasado al Estado. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Angela Merkel: Despedida de la mujer más poderosa
25/09/2021 Duración: 14minDurante 16 años, la canciller alemana, Angela Merkel ha guiado a su país a través de una ola tras otra de incertidumbre, desde la crisis financiera mundial de 2008 hasta el Brexit, el imperativo de abandonar los combustibles fósiles y, por supuesto, la pandemia de Covid. Su liderazgo en la economía más grande de la Unión Europea ha sido descrito como un liderazgo en seguridad y un ancla en medio de tiempos tormentosos, y ha sido llamada "la líder de facto de Europa", pero esos días ya están contados. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Mercenarios 4: Latinoamérica, semillero de mercenarios
19/09/2021 Duración: 21minEn los últimos años, el mercado global de los mercenarios se ha diversificado y expandido. Ahora, además de los estadounidenses, ingleses, franceses o belgas, existen empresas en muchos más países que reclutan militares principalmente en Latinoamérica o en países que tuvieron conflictos armados.En este cuarto y último episodio de la serie “Mercenarios, el negocio de la guerra”, Víctor Hugo Rico y Jair Soto se adentran en los últimos negocios de estas empresas de seguridad en conflictos recientes de países como Libia, Siria y Yemen, además de la aparición de un nuevo mercado de mercenarios surgido en Colombia, que destapó el asesinado del presidente de Haití, y su presencia incluso en México. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
El legado del 11-S, veinte años después
11/09/2021 Duración: 26minEl 11 de septiembre de 2001 el mundo vio en directo cómo dos aviones comerciales se estrellaban contra el World Trade Center en Nueva York. Los atentados más sangrientos de la historia acaban de golpear a la primera potencia mundial.Ese día, Al Qaeda se convirtió en el enemigo número uno de Occidente. Después de veinte años de guerra, el panorama mundial ha cambiado: las intervenciones militares han fracasado, el yihadismo se ha expandido, el extremismo interno creció a la par de la polarización política, mientras un vasto sistema de vigilancia global monitorea a poblaciones enteras.En este episodio de Las claves del mundo, Víctor Hugo Rico y Jair Soto hacen un recuento de cómo la guerra contra el terror dominaría hasta la actualidad las relaciones internacionales, alterando de forma duradera el equilibrio internacional. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Mercenarios 3: La edad de oro de los soldados privados
05/09/2021 Duración: 19minDespués de la caída del muro de Berlín, en 1989, los viejos ejércitos de mercenarios dieron paso a un nuevo actor en el negocio de la seguridad privada: las Compañías Militares y de Seguridad.Pero en las últimas dos décadas, tras los atentados del 11 de septiembre, decenas de estas compañías militares crecieron y se consolidaron, con ex militares al servicio de gobiernos y empresas. Las más famosas se dieron a conocer en todo el mundo por su papel en las guerras de Afganistán e Irak, y otras fueron contratadas para intervenir en países donde los gobiernos no se atrevían a poner un pie. En este nuevo episodio de nuestra serie “Mercenarios, el negocio de la guerra”, Víctor Hugo Rico y Jair Soto se adentrarán en algunas de las empresas de mercenarios más activas y controvertidas de los últimos años, por ser acusadas de torturas y asesinatos en masa, como Blackwater o Dyncorp, que han intervenido en escenarios tan distintos como Asia Central, Europa Oriental, África o Latinoamérica. See acast.com/
-
Talibanes, “los narcotraficantes más poderosos del mundo”
29/08/2021 Duración: 25minHistóricamente, en la región del mundo que comprende Afganistán, Pakistán e Irán el opio ha sido parte de la vida cotidiana. Desde el siglo XVII ya se cultivaba, pero sólo para consumo interno. Esto cambiaría en la década de 1970 del siglo XX con la guerra entre el gobierno respaldado por la Unión Soviética y los muyahidines apoyados por la CIA… y financiados por la heroína. Esos llamados “luchadores por la libertad”, glorificados por Estados Unidos, fueron la génesis de los talibanes que nunca dejaron el negocio de las drogas, incluso tras 20 años de ocupación militar estadounidense, cuando el país se convirtió en el primer productor y abastecedor mundial de opio. En este episodio de Las claves del mundo, Víctor Hugo Rico y Jair Soto nos cuentan cómo el opio siempre ha estado en el centro de la guerra por el dominio de Afganistán, y todos están involucrados. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Mercenarios 2: Una nueva clase de soldado para la Guerra Fría
22/08/2021 Duración: 15minEl final de la Segunda Guerra Mundial trajo consigo, entre otras consecuencias, el desempleo de millones de hombres que habían sido reclutados por los ejércitos nacionales. Ante el desmantelamiento de esta gigantesca máquina, muchos antiguos soldados buscaron insertarse de nuevo en la vida civil y otros, los menos, buscaron trabajo en la vida militar como mercenarios, que se ofrecían para emplear lo que aprendieron como marinos o pilotos en ocupaciones civiles, o para trabajos militares.Al fin de la Segunda Guerra el mundo se dividió en dos bloques, representados por Estados Unidos y la Unión Soviética, iniciaba la Guerra Fría que implicó el fin del enfrentamiento directo de los ejércitos nacionales ante el temor de una guerra nuclear, pero también la proliferación de intervenciones en países de todos los continentes, ya fuera para imponer o evitar la imposición del capitalismo o el comunismo, según el bando. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Afganistán, de nuevo en manos del talibán
16/08/2021 Duración: 19minUna charla con el internacionalista Mauricio Meschoulam sobre todas las repercusiones de la toma de Kabul: las locales, en Asia Central, en EU y en México. Se vienen días arduos para todos. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Afganistán, cementerio de imperios
15/08/2021 Duración: 30minPor años los talibanes vivieron en las sombras, escondidos tras su derrota en 2001 después de que el gobierno estadounidense liderado por George Bush hijo lanzara su famosa guerra contra el terrorismo, después de los ataques del 11 de septiembre en Nueva York y el Pentágono.Pero a pesar de la disparidad de fuerzas, no fueron eliminados, y de las míticas montañas afganas volvieron a bajar esos guerreros con barba y turbantes, nada parecidos a los soldados convencionales.Pero bien armados, poco a poco fueron retomando territorios y ahora avanzan imparables arrasando ciudades, secuestrando mujeres y obligándolas a casarse, liberando criminales de las cárceles que se unen a sus filas y, por primera vez en 20 años de guerra, están de nuevo a las puertas de la capital Kabul, listos para retomar el poder. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Mercenarios: Guerreros milenarios
08/08/2021 Duración: 15minEl reciente magnicidio en Haití destapó un culebrón televisivo latinoamericano que nos mostró el siniestro negocio de los mercenarios, alguna vez militares al servicio de alguna nación y después, en el retiro y abandonados a su suerte, vueltos asesinos a sueldo para empresas que venden sus servicios a naciones de todos los continentes y en guerras tan conocidas como la del Golfo Pérsico que derrocó a Sadam Hussein con ayuda de la estadounidense Blackwater, o no tan conocidas como en Centroáfrica, donde los rusos son los amos y dueños.En esta nueva serie de Las Claves del Mundo les contaremos la historia de tras de los mercenarios, el negocio mundial de la guerra. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Antivacunas, una nueva pandemia
31/07/2021 Duración: 28minNos encaminamos al segundo año del brote de coronavirus con las campañas de vacunación a marchas forzadas en países desarrollados. A la par, el movimiento antivacunas se ha fortalecido y extendido en diversos puntos del planeta con la misión de “luchar contra el control de las conciencias” usando como herramienta la distribución de información falsa y verdades a medias. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Golpes de estado en América Latina 6. El manual del golpe de Estado
11/07/2021 Duración: 16minEl apoyo de Estados Unidos es clave a la hora de poner en marcha planes desestabilizadores, pero éstos necesitan también de una dirección intelectual o digamos, un manual básico para culminar con éxito cualquier intentona golpista. En esta entrega, Victor Hugo Rico y Jair Soto, nos cuentan de estos manuales de la CIA para guiar las revueltas que tiran gobiernos y de la Escuela de las Américas. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
Golpes de Estado en América Latina 5. Un golpe con la Constitución
04/07/2021 Duración: 19minEn esta entrega se analizan los “golpes de Estado blandos” con técnicas no frontales, ni violentas, de carácter conspirativo, con el fin de desestabilizar a un gobierno y causar su caída, sin que parezca que ha sido consecuencia de la acción de otro poder, utilizando la fuerza de las instituciones. Situaciones en Paraguay, Honduras, Costa Rica, Bolivia y Perú. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.