Ser Historia

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 372:14:50
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Cada semana, la Cadena SER ofrece este programa dedicado a analizar y relatar algunos acontecimientos destacados de la historia universal

Episodios

  • Cronovisor | Fernando Jiménez del Oso: el misterio en casa

    27/09/2025 Duración: 35min

    El legado del Oso es el libro biográfico de Fernando Jiménez del Oso, su hijo Fernando López del Oso (Luciérnaga 2020). Junto a Jesús Callejo vamos a descubrir la figura de uno de los divulgadores más importantes de los últimos años

  • SER Historia | El legado de Fernando Jiménez del Oso

    27/09/2025 Duración: 01h21min

    Hace veinte años nos dejó un gran profesional de la divulgación en la radio y la televisión y un gran amigo, Fernando Jiménez del Oso. Con este cronovisor queremos dedicarle un sentido homenaje a una persona que a varias generaciones nos abrió los ojos para amar la historia, lo desconocido y en definitiva al ser humano. Él será el protagonista del cronovisor de Jesús Callejo. Luego viajamos a la Alejandría de Cleopatra en el siglo I a.C. Acaba de ver la luz el libro Las Cleopatras, de Lloyd Llewellyn-Jones (Ático 2025). Hemos hablado con él para que nos cuente la historia de esta dinastía y especialmente los secretos de la última reina, Cleopatra VII, la "famosa". Acabamos el programa viajando a Galicia para descubrir la figura de Manuel Blanco Romasanta. Él es el protagonista indirecto de la novela Donde nacen las bestias (Ediciones B) cuyo autor Pedro Feijoo, nos habla de las leyendas, tradiciones y mitos de esta figura en una Galicia absolutamente mágica y magistral

  • Abraham Zacut, astronomía e historia

    24/09/2025 Duración: 20min

    Nos vamos hasta la Universidad de Salamanca para hablar con el investigador José Guillermo Sánchez sobre la figura de Abraham Zacut, uno de los mayores astrónomos de occidente

  • Historia de la Ciencia 2.0 | El transistor

    24/09/2025 Duración: 12min

    Vuelve el Dr. Pablo Arias, físico, para hablar descubrirnos la historia del transistor

  • Viaje a la España de 1975

    24/09/2025 Duración: 20min

    Nuestro compañero de deportes Jesús Gallego, acaba de publicar la novela "Herencia", un viaje a la España de 1975. Con él recordamos aquellos momentos de cambio e incertidumbre tras la muerte de Franco y el comienzo de una nueva etapa

  • Cronovisor | Howard Vyse, el aventurero de la egiptología

    21/09/2025 Duración: 38min

    Han pasado casi dos siglos y todavía persiste la duda sobre la figura de Howard Vyse: ¿fue un héroe o un villano? Sus investigaciones en la meseta de Guiza, el hallazgo de los cartuchos en las llamadas cámaras de descarga y el sarcófago de Micerinos lo sitúan como un personaje singular dentro de la historia de la protoarqueología en el Egipto del siglo XIX. Esta semana será el protagonista del cronovisor de Jesús Callejo

  • SER Historia | ¿Héroe o villano? Howard Vyse

    20/09/2025 Duración: 01h37min

    Casi 200 años después aún existe la pregunta en torno a Howard Vyse ¿héroe o villano? Sus trabajos en la meseta de Gizeh, el descubrimiento de los cartuchos en las llamadas cámaras de descarga o el sarcófago de Micerinos lo convierten en un personaje único de la historia de la protoarqueología en el Egipto del siglo XIX. Él será el protagonista del cronovisor de Jesús Callejo en esta semana. Luego viajamos a la Universidad de Salamanca para hablar con el investigador José Guillermo Sánchez sobre la figura de Abraham Zaqut. No dejamos la historia de lado. Retomamos la sección Historia de la ciencia con el Dr. Pablo Arias, físico, para hablar en esta ocasión del transistor. Acabamos con nuestro compañero de deportes, Jesús Gallego, quien ha publicado la novela Herencia () para hablar de ese año de 1975 tan importante en la historia de España por la muerte de Franco y el comienzo de una nueva etapa

  • Arquitectura espacial

    17/09/2025 Duración: 21min

    Viajamos al espacio con el arquitecto David Jiménez Moreno, que acaba de publicar 'Crónicas de arquitectura extraterrestre', donde nos cuenta las construcciones que las misiones espaciales están diseñando para el futuro de la humanidad en el espacio

  • SER Historia | Leyendas valencianas

    17/09/2025 Duración: 23min

    Las leyendas más apasionantes de la historia de Valencia las descubrimos hoy con nuestro invitado Juan Francisco Ferrándiz, autor del ensayo 'Valencia encantada'

  • Historia de las palabras | Desamortización

    17/09/2025 Duración: 09min

    Vuelve José Luis Díaz Prieto con su baúl lleno de palabras para explicarnos hoy de dónde viene el término “desamortización”

  • Cronovisor | Las visiones simbólicas de El Bosco

    14/09/2025 Duración: 32min

    La historia del arte está repleta de obras con códigos ocultos y misteriosos. La pintura es quizá uno de los campos en donde mejor se desarrolla. Javier Sierra, autor de El plan maestro (Planeta 2025) nos visita de nuevo para hablarnos de algunas de esas claves que podemos ver en muchas pinturas para poder entender mejor qué nos quieren transmitir los artistas

  • SER Historia | El plan maestro

    14/09/2025 Duración: 01h35min

    Comenzamos la XVII temporada de SER Historia y lo hacemos a lo grande, con un invitado muy especial. Nos visita Javier Sierra para hablar de misterios del arte y de códigos ocultos en las grandes pinturas. Javier acaba de publicar El plan maestro (Planeta 2025) en donde aborda muchos de estos temas apasionantes. Luego viajamos al espacio con el arquitecto David Jiménez Moreno quien acaba de publicar Crónicas de arquitectura extraterrestre (Ediciones Asimétricas 2025) en donde habla de las construcciones que las misiones espaciales están diseñando para el futuro de la humanidad en el espacio. En la sección de historia de las palabras José Luis Díaz Prieto nos lleva a conocer el término “desamortización”. Y acabamos con los secretos de las leyendas más apasionantes de la historia de Valencia. Valencia encantada (Sargantana 2025) es el título del último ensayo de nuestro invitado, el novelista Juan Francisco Ferrándiz. Un programa espectacular para adentrarnos en una nueva temporada repleta de novedades que irem

  • SER Historia | Roma

    07/09/2025 Duración: 59min

    Acabamos esta temporada 16 de SER Historia con un programa dedicado a la antigua Roma. Descubrimos el origen de Roma, la estructura de las legiones y el ejército que tanto aportó a la civilización romana, así como el origen de algunas palabras como “púrpura” que tanto peso tuvo en el pasado y que hoy se nos escapa del conocimiento común de nuestra lengua

  • SER Historia | El arte

    31/08/2025 Duración: 53min

    La historia del arte está repleta de obras y personajes, pero también hechos que se nos escapan de las manos y que acaban dando vida a muchas de esas creaciones. En este cronovisor hablamos de la figura de Caravaggio, la Roldana y de cómo se pueden entrever y diagnosticar enfermedades a través de lo que observamos en un cuadro

  • SER Historia | Las mujeres en la corte

    24/08/2025 Duración: 53min

    Desde el primer programa de SER Historia emitido en 2009 siempre nos hemos sentido atraídos por el papel de la mujer en la historia. En este programa recogemos de nuestro archivo charlas con diferentes historiadores sobre el papel de las mujeres en la corte. Reinas y princesas que aportaron grandes avances en las sociedades que les tocó vivir y que, por desgracia y en muchas ocasiones, su papel ha quedado relegado a un segundo plano

  • SER Historia | Las guerras

    17/08/2025 Duración: 54min

    La historia de los conflictos bélicos, especialmente los acaecidos en el siglo XX, son una fuente ingente de información para los historiadores, no solo por su cercanía en el tiempo sino también por la cantidad ingente de documentos históricos (cartas, archivos y fotografías o vídeos) con que cuenta. En este programa hablamos de la Guerra (in)civil española, la II Guerra Mundial, moda y guerra y otros temas sugerentes que nos ayudan a contar con nuevas perspectivas sobre la historia de los conflictos en el siglo XX

  • SER Historia | Egipto

    10/08/2025 Duración: 53min

    No puede fallar entre los especiales de SER Historia cada verano, un programa dedicado a la cultura de los faraones, uno de los temas más seguidos por nuestros oyentes. En esta ocasión hablamos de la figura de Harry Burton, el fotógrafo de Tutankhamón, la Gran Pirámide y sus últimos secretos y Egipto en el cine, uno de los reclamos más singulares en la cultura popular y que el próximo año nos sorprenderá de nuevo con una nueva versión de una película de terror clásica, La momia (2026)

  • SER Historia | Música y danza

    03/08/2025 Duración: 53min

    En el campo de las artes, la música y la danza desempeñan un papel muy especial. Son parte de la historia del ser humano al suponer una proyección de valores y también miedos o anhelos. En este programa especial de verano de SER Historia hablaremos de Manuel de Falla, historia de la Danza o Víctor Ullate entre otros aspectos

  • SER Historia | Grecia

    27/07/2025 Duración: 53min
  • SER Historia | Ciencia

    20/07/2025 Duración: 54min

    A lo largo de las dieciséis temporadas de SER Historia hemos tratado el tema de la historia de la ciencia en innumerables ocasiones. Incluso contamos con dos secciones que nos sumergen en el singular relato del descubrimiento y la vida de científicos. En este programa de verano hablamos de la historia aeroespacial, y de figuras tan relevantes como Carl Sagan o Torres Quevedo

página 1 de 30