Sinopsis
Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.
Episodios
-
Cierre de Mercados: 25/08/2025
25/08/2025 Duración: 53minToca hoy comprobar hasta qué punto tiene continuidad el apetito por el riesgo despertado con las palabras de Powell en Jackson Hole. El jefe de la Fed señalaba de manera mucho más explícita de lo que muchos en el mercado anticipaban que se avecina un recorte de tipos en septiembre. Hoy preguntamos si es posible que una desagradable sorpresa inflacionaria o una fuerte recuperación en los datos de empleo frustren dicho recorte. Los futuros sobre índices estadounidenses adelantan apertura con dominio de las ventas. En Europa se dejan ver los recortes en los índices. Sufren sectores concretos, como el de renovables. La danesa Orsted se desploma un 17% después de que el Gobierno de Trump ordenara a la compañía detener la construcción muy avanzada de un proyecto eólico marino cerca de Rhode Island. Pierden más de un 3% Vestas y Siemens Energy. El mercado lo analizamos con Diego Puertas, de Serenity Markets.
-
Cierre de Mercados: 22/08/2025
22/08/2025 Duración: 53minMientras los operadores se preparaban para el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole el viernes, los bonos muestran un comportamiento moderado. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años baja dos puntos básicos, hasta el 4,29 %. El dólar fluctua en estrechos márgenes. Mientras continúan las presiones sobre la Reserva Federal por parte de la Administración Trump. El director de la Agencia Federal de Financiación de Viviendas, Bill Putle, fiel aliado de Trump, ha instado a la Fiscal General Pam Bondi a investigar a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, por un presunto fraude en el mercado hipotecario al sugerir que pudo haber falsificado documentos bancarios y de propiedad para obtener mejores condiciones de pre´stamo. Trump ha declarado en redes sociales que Cook "debe renunciar" ya. Una eventual dimisión de Cook abriría otra vacante para Trump en la junta de gobernadores de la Fed, en un momento en el que la administación está redoblando su presión para que se bajen los tipos de interés. Cook fue nomb
-
Cierre de Mercados: 22/08/2025
22/08/2025 Duración: 53minEstados Unidos y la Unión Europea han dado los siguientes pasos para formalizar su pacto comercial, detallando planes que podrían reducir los aranceles sobre los automóviles europeos en cuestión de semanas, a la vez que abren la puerta a nuevos descuentos potenciales para el acero y el aluminio. Los futuros de Wall Street apuntan a nuevos descensos después de una racha de ventas en las grandes tecnológicas. Los inversores se mantienen cautelosos antes de la reunión de la Reserva Federal en Jackson Hole. Las actas de la Fed muestran que la mayoría de los miembros del banco central estadounidense destacan que los riesgos inflacionistas superan las preocupaciones sobre el mercado laboral. La dirección de los mercados hoy también podría estar determinada por los PMIs, los datos de ventas de viviendas y los resultados de Walmart. El gigante de la distribución mejora sus previsiones pero alerta del aumento de los costes por los aranceles. La compañía ha comenzado a incrementar precios en algunos productos. En Europ
-
Cierre de Mercados: 21/08/2025
21/08/2025 Duración: 53minMientras los operadores se preparaban para el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole el viernes, los bonos muestran un comportamiento moderado. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años baja dos puntos básicos, hasta el 4,29 %. El dólar fluctua en estrechos márgenes. Mientras continúan las presiones sobre la Reserva Federal por parte de la Administración Trump. El director de la Agencia Federal de Financiación de Viviendas, Bill Putle, fiel aliado de Trump, ha instado a la Fiscal General Pam Bondi a investigar a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, por un presunto fraude en el mercado hipotecario al sugerir que pudo haber falsificado documentos bancarios y de propiedad para obtener mejores condiciones de pre´stamo. Trump ha declarado en redes sociales que Cook "debe renunciar" ya. Una eventual dimisión de Cook abriría otra vacante para Trump en la junta de gobernadores de la Fed, en un momento en el que la administación está redoblando su presión para que se bajen los tipos de interés. Cook fue nomb
-
Cierre de Mercados: 21/08/2025
21/08/2025 Duración: 53minEstados Unidos y la Unión Europea han dado los siguientes pasos para formalizar su pacto comercial, detallando planes que podrían reducir los aranceles sobre los automóviles europeos en cuestión de semanas, a la vez que abren la puerta a nuevos descuentos potenciales para el acero y el aluminio. Los futuros de Wall Street apuntan a nuevos descensos después de una racha de ventas en las grandes tecnológicas. Los inversores se mantienen cautelosos antes de la reunión de la Reserva Federal en Jackson Hole. Las actas de la Fed muestran que la mayoría de los miembros del banco central estadounidense destacan que los riesgos inflacionistas superan las preocupaciones sobre el mercado laboral. La dirección de los mercados hoy también podría estar determinada por los PMIs, los datos de ventas de viviendas y los resultados de Walmart. El gigante de la distribución mejora sus previsiones pero alerta del aumento de los costes por los aranceles. La compañía ha comenzado a incrementar precios en algunos productos. En Europ
-
Cierre de Mercados: 20/08/2025
20/08/2025 Duración: 53minMientras los operadores se preparaban para el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole el viernes, los bonos muestran un comportamiento moderado. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años baja dos puntos básicos, hasta el 4,29 %. El dólar fluctua en estrechos márgenes. Mientras continúan las presiones sobre la Reserva Federal por parte de la Administración Trump. El director de la Agencia Federal de Financiación de Viviendas, Bill Putle, fiel aliado de Trump, ha instado a la Fiscal General Pam Bondi a investigar a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, por un presunto fraude en el mercado hipotecario al sugerir que pudo haber falsificado documentos bancarios y de propiedad para obtener mejores condiciones de pre´stamo. Trump ha declarado en redes sociales que Cook "debe renunciar" ya. Una eventual dimisión de Cook abriría otra vacante para Trump en la junta de gobernadores de la Fed, en un momento en el que la administación está redoblando su presión para que se bajen los tipos de interés. Cook fue nomb
-
Cierre de Mercados: 20/08/2025
20/08/2025 Duración: 53minLa ola de ventas de pesos pesados de la tecnología en Wall Street muestra señales de desaceleración, con Nvidia recuperandose en parte de la fuerte caída de ayer. El Nasdaq registraba su segunda peor caída desde abril. El resto de los integrantes del grupo conocido comno las Siete Magníficas extienden en preapertura los descensos de ayer. Las acciones de las grandes tecnológicas como Nvidia sufrieron un duro golpe ayer martes, arrastrando a la baja a los principales índices estadounidenses. Los planes del gobierno estadounidense de adquirir una participación del 10% en Intel por cuestiones de seguridad nacional, según confirmaba el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, no gustaron al mercado, lo que amplía la rotación de carteras. Wall Street se pondrá a prueba esta semana con el simposium de banqueros centrales de Jackson Hole, donde el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hablará el viernes. Te todo ello hablamos en nuestro primer análisis en 'Cierre de Mercados' con José Francisco Ibáñez, ana
-
Cierre de Mercados: 19/08/2025
19/08/2025 Duración: 53minLos inversores de Wall Street se preparan para el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole a finales de esta semana. Antes analizarán las opiniones de los dos responsables de política monetaria que recientemente han expresado su preocupación por la reticencia a bajar los tipos de interés, que podría causar daños innecesarios en el mercado laboral: la gobernadora y directora de supervisión de la Fed, Michelle Bowman, y su colega Christopher Waller, que también intervendrá mañana miércoles, cuando se publiquen las actas de la última reunión del banco central estadounidense. El discurso de Powell el viernes en la reunión anual del banco central en Jackson Hole, marca el inicio de una racha decisiva para el mercado de bonos del Tesoro, que considera prácticamente segura una bajada de un cuarto de punto porcentual en la tasa de interés el próximo mes, con al menos una más para finales de año. Powell ha aprovechado este foro anual para hacer declaraciones que han impactado al mercado en los últimos años, y esta ve
-
Cierre de Mercados: 19/08/2025
19/08/2025 Duración: 53minLos futuros de Wall Street llegan ligeramente a la baja con el comienzo de la publicación de resultados en el sector minorista de Estados Unidos, que toma la temperatura al consumo, mientras los inversores tampoco pierden de vista el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Jackson Hole a finales de esta semana. Home Depot decepciona con sus resultados . Las acciones caen en preapertura más de un 1%, después de que el gigante de las mejoras para el hogar reportara ganancias del segundo trimestre menores a las esperadas. Sin embargo, la compañía mantuvo sus perspectivas para todo el año. En el sector minorista, Lowe's, Walmart y Target también rendirán cuentas esta semana. Los inversores esperan con preocupación estos resultados en busca de pistas sobre cómo se está comportando el consumo en medio de una perspectiva de inflación mixta y una política comercial de Estados Unidos en constante evolución. Otro valor protagonista del día en Wall Street es Intel. La administración Trump es
-
Cierre de Mercados: 15/08/2025
15/08/2025 Duración: 53minTras los últimos máximos en Wall Street, los inversores se han puesto este jueves en modo esperar y ver ante los nuevos acontecimientos que marcarán la evolución de los mercados en las próximas horas. El dato de inflación en EEUU salió mejor de lo esperado y atenuó los temores de un repunte de los precios por los aranceles.. pero este jueves hemos conocido el índice de precios al productor, que aumentaron un 0,9% respecto al mes anterior, llevando la tasa interanual al 3,3%. Se trata del repunte más fuerte en tres años, una señal que sugiere que las empresas están trasladando a los precios el aumento de los costes derivados de los aranceles.. una cifra que añade aún más presión a la Reserva Federal. Mientras el precio del petróleo sube este jueves en vísperas de la cumbre entre EEUU y Rusia en Alaska.. funcionarios rusos señalan que ambos líderes abordarán la cooperación económica y los lazos comerciales entre los dos países. Sin embargo, aún no está claro si Trump y Putin tratarán el tema de las exportacione
-
Cierre de Mercados: 15/08/2025
15/08/2025 Duración: 53minLos mercados han encontrado en los últimos días los estímulos que necesitaban para pulverizar nuevos máximos sobre todo en EEUU. El descuento de recortes de tipos alimenta la aversión al riesgo y, de paso, la escalada del SP500 y del Nasdaq a nuevos récords históricos. En Europa, se reactivan las expectativas de un alto el fuego en Ucrania.. la reunión programada para mañana entre Donald Trump y Vladimir Putin puede abrir la puerta a un acuerdo que permita el fin de la guerra. Descontada la rebaja de tipos y la posibilidad de avances hacia la paz en Ucrania, la agenda financiera de este jueves depara muy pocos alicientes para que los inversores continúen con las compras en las bolsas.. en la bolsa española, el Ibex 35 continúa en racha.. y se encamina a la que sería su novena jornada consecutiva de ganancias y por encima ya de los 15.100 puntos..en vísperas de un puente festivo. El análisis con Pedro Escudero, fundador y CEO de Doma Perpetual.
-
Cierre de Mercados: 14/08/2025
14/08/2025 Duración: 53minTras los últimos máximos en Wall Street, los inversores se han puesto este jueves en modo esperar y ver ante los nuevos acontecimientos que marcarán la evolución de los mercados en las próximas horas. El dato de inflación en EEUU salió mejor de lo esperado y atenuó los temores de un repunte de los precios por los aranceles.. pero este jueves hemos conocido el índice de precios al productor, que aumentaron un 0,9% respecto al mes anterior, llevando la tasa interanual al 3,3%. Se trata del repunte más fuerte en tres años, una señal que sugiere que las empresas están trasladando a los precios el aumento de los costes derivados de los aranceles.. una cifra que añade aún más presión a la Reserva Federal. Mientras el precio del petróleo sube este jueves en vísperas de la cumbre entre EEUU y Rusia en Alaska.. funcionarios rusos señalan que ambos líderes abordarán la cooperación económica y los lazos comerciales entre los dos países. Sin embargo, aún no está claro si Trump y Putin tratarán el tema de las exportacione
-
Cierre de Mercados: 14/08/2025
14/08/2025 Duración: 53minLos mercados han encontrado en los últimos días los estímulos que necesitaban para pulverizar nuevos máximos sobre todo en EEUU. El descuento de recortes de tipos alimenta la aversión al riesgo y, de paso, la escalada del SP500 y del Nasdaq a nuevos récords históricos. En Europa, se reactivan las expectativas de un alto el fuego en Ucrania.. la reunión programada para mañana entre Donald Trump y Vladimir Putin puede abrir la puerta a un acuerdo que permita el fin de la guerra. Descontada la rebaja de tipos y la posibilidad de avances hacia la paz en Ucrania, la agenda financiera de este jueves depara muy pocos alicientes para que los inversores continúen con las compras en las bolsas.. en la bolsa española, el Ibex 35 continúa en racha.. y se encamina a la que sería su novena jornada consecutiva de ganancias y por encima ya de los 15.100 puntos..en vísperas de un puente festivo. El análisis con Pedro Escudero, fundador y CEO de Doma Perpetual.
-
Cierre de Mercados: 13/08/2025
13/08/2025 Duración: 53minLa sesión de hoy no cuenta con referencias de mucho calado. Mañana llegará el turno de los datos de paro semanales y del índice de precios al productor, que añadirán más claridad al panorama macroeconómico. Datos que se publicarán antes de la reunión de Jackson Hole de la Fed, del 21 al 23 de agosto, que también podría ayudar a definir las expectativas sobre el próximo movimiento de política monetaria del banco central. Todas las miradas se dirigen ahora al complicado discurso que dará Powell en Jackson Hole la próxima semana. a día de hoy, los mercados valoran en más de un 96% la posibilidad de que la Fed baje tipos el mes que viene. Entre tanto, la fiebre de las cripto vuelve a contagiar a Wall Street.. Bullish, la plataforma de activos digitales propietaria de CoinDesk, se estrena este miércoles tras lograr 1.110 millones de dólares en su OPV.. su precio de salida, 37 dólares por acción. En Europa, subidas generalizadas con el Ibex 35, por encima de los 15.000 puntos. El análisis con Rafael Ojeda, de Ursus
-
Cierre de Mercados: 13/08/2025
13/08/2025 Duración: 53minlas principales bolsas europeas viven una jornada de euforia tras los nuevos máximos históricos del SP500 y del Nikkei japonés. Los mercados han encontrado en los datos de inflación en EEUU un nuevo empujón para seguir subiendo.. además de que gracias al dato, mejor de lo previsto, las expectativas de bajadas de tipos empiezan a tener sentido a la vuelta del verano. El mercado otorga hasta un 98% de probabilidades a un recorte en la próxima reunión de la Fed en septiembre. El Ibex 35, por su parte, toca los 15.000 puntos, nivel que no alcanzaba desde finales de 2007.. la de hoy es la octava sesión consecutivas de avances para nuestro selectivo. Por otra parte, la Agencia Internacional de la Energía recorta la previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para este año a 680.000 barriles por día, frente a la estimación anterior de 700.000 barriles.. y para 2026, la recorta a 700.000 barriles desde el pronóstico anterior de 720.000 barriles/día. El análisis con Olivia Alvarez, de AFI.
-
Cierre de Mercados: 12/08/2025
12/08/2025 Duración: 53minDice Trump que los aranceles no han causado inflación ni ningún otro problema para EEUU.. después de que muchos expertos advirtieran de que en el dato de inflación de julio sí podríamos ver el impacto de la guerra arancelaria en el coste de la cesta de la compra.. pero no ha sido así. Los precios se sitúan en el 2,7% en tasa interanual frente al 2,8% esperado.. aunque lo que sí ha sorprendido es la subyacente que repunta por encima del 3%. Y, por supuesto, el presidente estadounidense ha vuelto a criticar la gestión de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal.. vuelve a decir de él que llega demasiado tarde y que tiene que bajar los tipos de interés. En Europa, el Ibex 35 un poquito más cerca de los 14.900 puntos. El análisis con Roberto Scholtes, de Singular Bank.
-
Cierre de Mercados: 12/08/2025
12/08/2025 Duración: 53minMartes 12 de agosto marcado en rojo en el calendario de los analistas.. era la fecha límite para alcanzar un nuevo acuerdo comercial entre EEUU y China. Washington y Pekín han ampliado el plazo para negociar al pactar otra tregua comercial de 90 días. El Nikkei japonés se ha disparado más de un 2% hasta nuevos máximos históricos. Aparte de la nueva tregua comercial, lo más esperado de la semana era el IPC de EEUU del mes de julio, en el 2,7% interanual.Los traders aumentan las apueswtas sobre un recorte de tipos en septiembre. Los futuros americanos anticipan una apertura al alza mientras en Europa, comportamiento mixto con el Ibex 35 consolidando los 14.800 puntos. En Alemania, el índice ZEW se sitúa en 34,7 puntos desde los 52,7 de julio y la OPEP deja sin cambios su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2025, en 1,29 millones de barriles/día y eleva su previsión para 2026 en 1,38 millones. El análisis con Miguel Angel Temprano, gestor independiente.
-
Cierre de Mercados: 11/08/2025
11/08/2025 Duración: 53minEl dato del IPC que se conocerá mañana puede sacudir algo los mercados.. reafirmará la apuesta de los analistas o añadirá más incertidumbre. La mayoría de los expertos prevé una bajada de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre por la debilidad del empleo tras los datos publicados en julio. Ante la volatilidad esperada por lo que decida la Fed, este lunes los principales índices americanos han arrancado la semana con subidas muy leves.. Diferente comportamiento está teniendo el oro.. que retrocede más de un 2%. Con la temporada de resultados empresariales prácticamente en las últimas, aún faltan por presentar cuentas Cisco, E.On, Vestas, Thyssenkrupp, Antofagasta, Swiss Re, Tencent y Alibaba.. a lo largo de la semana. En Europa, las principales bolsas se encaminan a despedir la primera sesión con caídas.. en una semana en la que, como ya viene siendo habitual, los aranceles de Trump volverán a ser los protagonistas. Este martes acaba la tregua arancelaria que EEUU concedió a China.
-
Cierre de Mercados: 11/08/2025
11/08/2025 Duración: 53minAgosto suele ser tradicionalmente bajista y muy volátil para los mercados. Menor actividad de lo habitual y cierta tendencia a recoger beneficios suelen llevar a las bolsas a los números rojos.. aunque después hay excepciones como la semana pasada que estuvo marcada por un fuerte repunte en las bolsas europeas que parece que no continúan este lunes en el caso de la bolsa española, que dice adiós a los 14.800 puntos.. empresas ligadas a las energías renovables como Solaria y Acciona Energía tienen un mal día después del desplome del gigante danés Orsted. Arrancamos una semana de pocas referencias macro salvo el dato de IPC de mañana en EEUU -y que mañana 12 de agosto se cumple el fin de la tregua comercial concedida por Trump a China. Y la otra fecha marcada en el calendario es la de este viernes día 15.. cuando se reúnan Donald Trump y Vladimir Putin para intentar encauzar un alto el fuego en Ucrania. En Wall Street, los futuros anticipan una apertura levemente alcista con ganas de que siga la fiesta que ha
-
Cierre de Mercados: 08/08/2025
08/08/2025 Duración: 53minWashington y Moscú están tratando de llegar a un acuerdo para detener la guerra en Ucrania. Cuenta Bloomberg que, entre otras cosas, se reconocería la ocupación rusa del territorio anexionado durante la invasión militar. También contemplaría que Rusia parase su ofensiva en las regiones de Jersón y Zaporiyia a lo largo de las líneas de batall actuales. El precio del petróleo reaccionaba con caída vertical. Las Bolsas estadounidenses suben desde la apertura. Las más fuertes en Europa son las periféricas. Esta hora ponemos el foco en la operación BBVA/Sabadell y en el fabricante de bebidas energéticas Monster. Vemos cierre de las Bolsas europeas y tras ello, repaso a los gráficos de los valores Ibex con Gerardo Ortega, de Trive.